Quantcast
Redacción 8
Martes, 26 de Noviembre de 2019

Rota muestra su rechazo a la violencia de género recordando a las víctimas

[Img #125526]

 

Aunque a esa hora caía una fina lluvia que hizo algo más incómodo el acto en plena calle, Rota no quiso suspender la cita institucional programada con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de lucha contra la Violencia de Género. Fue a las siete de la tarde con el mismo formato que tres ediciones anteriores donde bajo el título de "Las estaciones de la violencia", se recordó de manera simbólica el camino que sufre una mujer víctima de violencia machista.

 

[Img #125470]Muchas mujeres, también hombres, se concentraron junto a miembros de la Corporación municipal en la plaza de San Roque donde este año se tenía el punto de partida del recorrido simbólico hasta llegar al Castillo de Luna.  Allí, con la fina lluvia cayendo, y junto a un lazo de color negro, se encendió la primera vela  también de color negro, que portaba la delegada de Igualdad, Luisa Fernández, simbolizando el dolor y el miedo que sufren las víctimas.  A continuación, una representante de la Asociación de Mujeres Feministas de Rota procedió a la lectura de un poema de Reyes Bernal a la que siguió la actuación de la coral polifónica  de voces blancas "Serenata Roteña".

 

[Img #125494]Fue la primera estación, la del miedo y el dolor, que en calle Castelar, hasta donde se desplazaron todos los asistentes, que eran numerosos,  tomaría el relevo de la segunda, la  del reconocimiento a las mujeres asesinadas por sus parejas en este año, un total de 51.  En ese escenario, la vela negra que portaba la delegada de Igualdad dio luz a la vela morada que portaría el alcalde de Rota, Javier Ruiz,  donde miembros del gobierno local fueron nombrando una a una las víctimas  de violencia de género en 2019. Sus nombres, procedencia y edad, iban relatándose en una escalofriante lista que supone una gran lacra para la sociedad por no saber acabar con ella.  Mujeres a las que mataron y que anoche, desde Rota, fueron recordadas en un ambiente de silencio que hizo reflexionar. Los acordes del Trío Cordilegio pusieron la nota musical al gesto simbólico de depositar una vela al lado de un lazo grande madera de color morado por cada una de las víctimas. Antes, en esta estación de recuerdo a esas mujeres, se leyó por parte de una representante de la Asociación Damas de Rota, un poema de Richarte Naranjo.

 

[Img #125511]La tercera estación de la violencia de género tendría su punto final en el Castillo de Luna hasta donde volvieron a trasladarse todos los asistentes a este acto institucional con motivo del 25-N.  En las escalinatas del edificio,  el lazo blanco que simbolizaba la esperanza recogía el testigo de la vela morada. La luz blanca, la poesía y la música escenificaron ese camino que una mujer víctima de violencia machista tiene por delante para salir del agujero del dolor y el sufrimiento. La vela blanca escenificaba esa luz al final de túnel con un poema que leyó una miembro de la Asociación de Mujeres ante el Mundo y las canciones interpretadas por Sonia Martínez que con su guitarra y sus letras, supo poner el toque de sensibilidad final a un acto que concluyó con una foto final tras la pancarta que llevaba por lema "Rota, municipio libre de violencia machista".

 

La canción del rapero Seni 520 escrita para esta conmemoración, que se ha escuchado en los actos programados por el Día Internacional de la Violencia de Género, y la iluminación en color morado de la rotonda de "Las manos" y del propio Castillo de Luna, dieron por terminado el acto oficial de este 25-N en el que hubo una buena participación de asociaciones y ciudadanos así como de partidos políticos -no estaban todos-, que demostraron que Rota grita alto contra la violencia machista.

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 18:26:33 horas

    Las feministas no quieren la Prisión Permanente Revisable o No Revisable.Quieren subvenciones, que las incluyan en presupuestos, locales cedidos y dar mucho bombo con unos folios llamados ley para seguir cobrando.
    A ver si las asociaciones feministas aportan una solución eficiente aparte de dedicarse al marketing publicitario. Si fuera por estos movimientos de izquierda el asesino de Diana Quer no estaría enfrentándose a una pena de prisión permanente revisable. Hay que pegarles un tirón de orejas a estas cientos de asociaciones que están demasiado politizados.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 08:49:37 horas

    Para los crédulos que leen comentarios, le informo que existe un suplantado de mi nick que siendo comunista o socialista a saber que pretende con sus comentarios ensuciar , engañar o hacer lo posible para que mis comentarios produzcan confusión. Este ser inmundo es un impresentable sectario de la izquierda . Y volviendo al tema ami queno este VOX en este acto no me importa cuando se está haciendo campaña para que todos los queno estén de acuerdo con esta violencia que llaman género sea considerados de lo peor incluyendo tema del machismo. Aunque esto no lo dicen cuando la violencia la produce un inmigrante ilegal . Son las mentiras del sistema que los partidos del régimen nos imponen.

    Accede para responder

  • atenea

    atenea | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 21:14:34 horas

    estoy de acuerdo con la persona que le responde a revelderota, tanto minutos de silencio y rechazo a la violencia para no hacer nada,soy mujer y si alguien quita la vida a otra persona o la maltrata y se va de rositas volvera hacerlo, prision y que no salgan

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 18:34:07 horas

    Eso mismo pensaba Alberto Rivera, larga vida a Cuidagramos y mira donde está.

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 17:47:20 horas

    Soy consciente y opino que a las mujeres ni a nadie ( incluido animales) hay que pegar y muchos menos maltratar, pero este tema se está explotando mucho políticamente sobre todo por algunos partidos que son sus únicos argumentos . Esto se pone ya un poco cansino por el rédito político y no por la causa en sí.

    Accede para responder

  • Para rebelderota

    Para rebelderota | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 15:33:04 horas

    No te preocupes por la foto del representante de Vox, preocupate que los que están cambien las leyes y no hagan tanto la pantomima, estos de la foto estan a favor de después de cometer un delito a los días estan fuera de la cárcel para cometer otro delito, ya que tanto defienden porque no estan a favor de la pena permanente revisable, yo no soy de Vox, pero si estoy de acuerdo con la prisión permanente revisable, es mas yo añadiría también la castración a los delincuentes, lo que pasa que a muchos no les interesa son muy rebeldes y no hay que ser rebelde para unas cosas y para otras nada de nada, espero que todas las mujeres y organizaciones feministas etc etc, reclamen esta pena de prisión, pero por lo visto no dicen nada de nada solo quieren otras protecciones y subvenciones

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 11:57:42 horas

    NO veo en ninguna foto al representante de Vox.

    Accede para responder

  • Argiraspide

    Argiraspide | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 11:56:11 horas

    Larga vida a VOX.
    Esperemos que pronto gobierne en Madrid, si es posible SOLO, sin añadidos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.