Quantcast
Redacción 2
Lunes, 18 de Noviembre de 2019

La fragata "Canarias" regresa a la Base Naval una vez finalizada la "Operación Atalanta"

[Img #125065]A las doce del mediodía de este lunes, la fragata "Canarias" ha regresado a la Base Naval de Rota tras finalizar la Operación de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) "Atalanta", siendo recibida por el Comandante General de la Infantería de Marina y Comandante de la Operación NAVFOR (Atalanta), general de división Antonio Planells Palau.

 

Esta misión tiene como objetivo mantener la seguridad frente a las costas de Somalia y de los países vecinos en la región del Océano Índico, protegiendo a los barcos del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), y manteniendo la seguridad del tráfico marítimo vulnerable, como el caso de los barcos de la misión de la ONU para Somalia (AMISON), dentro de la contribución de la Armada a los compromisos adquiridos por España con la UE y la ONU.

 

[Img #125067]La fragata "Canarias" formó parte de la trigésimo segunda rotación de unidades de la Armada Española en la Operación que han participado en EUNAVFOR-ATALANTA, siendo relevada por la fragata "Victoria" que zarpó de la Base Naval de Rota el pasado día 20 de octubre.

 

La fragata "Canarias" participó en esta operación con un helicóptero SH60B de la Décima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, un Equipo Operativo de Seguridad procedente del Tercio Sur y un Equipo Operativo de la Fuerza de Guerra Naval Especial, con capacidades para cometidos MIO (Maritime Interdiction Operations) tanto en ambientes cooperativos como no cooperativos y con oposición.

 

Esta es la sexta y última unidad de la 41ª Escuadrilla de Escoltas de la clase “Santa María”,  y cuenta para este despliegue con una dotación de 230 hombres y mujeres, habiendo  participado en otros  despliegues como los de la Agrupación Permanente de la OTAN Nº2 (SNMG-2), la Operación “Libertad Duradera” en el Océano Índico, la Operación “Active Endeavour”, en la Operación “EUNAVFORMED-Sophia” en el Mar Mediterráneo, así como en la propia Operación EUNAVFOR-ATALANTA.

 

[Img #125066]La operación EUNAVFOR-ATALANTA comenzó en el año 2008 en el Consejo de la Unión Europea a instancias de España y Francia. Actualmente España ha asumido su mando, que ejerce desde el Cuartel General Español de la Operación (ES-OHQ, por sus siglas en inglés) situado en la Base Naval de Rota, desde el que trabajan de forma conjunta 19 nacionalidades, lo que supone una muestra más del firme compromiso de España con la seguridad y la defensa globales siendo el mayor contribuyente de la operación.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Martes, 19 de Noviembre de 2019 a las 17:18:58 horas

    Mejor primero que se de la vuelta por Cataluña Sánchez, que es quien tiene que mandarlos "misión" **** ro como éso va a ser que no,para la próxima vez vota VOX,igual tienes más suerte "misión".

    Accede para responder

  • MISIÓN

    MISIÓN | Lunes, 18 de Noviembre de 2019 a las 15:39:58 horas

    Ahora cuando descanseis,dejarse de tantas operaciones donde Jesucristo perdió la apalgata,darse una vuelta por Cataluña que como siga la cosa como va los CDR os bloquean el barco

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.