La música protagoniza los primeros actos del 25-N en Rota
La música como vehículo para hacer llegar a la sociedad mensajes necesarios es lo que el Ayuntamiento de Rota ha utilizado en esta campaña del 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género. Hoy viernes han comenzado las actividades programadas por la delegación de Igualdad para celebrar esta efeméride y lo ha hecho con la música como protagonista. Por un lado, con la actuación del coro "Mil Colores" que con la interpretación de las dos canciones "La puerta violeta" y "Derechos de mujer" han lanzado un mensaje potente de apoyo a las mujeres víctimas de la violencia machista; y por otro, con el estreno del rap escrito por el joven Ricardo Camacho, conocido musicalmente como Seni 520, cuyo título es "016" en una clara llamada de atención para que las víctimas denuncien su caso en el teléfono gratuito de atención a estas personas, 016.
El escenario elegido para este primer acto al que han asistido miembros de la Corporación municipal, de asociaciones de mujeres de Rota y ciudadanos en general, ha sido la calle Castelar que desde inicios de esta semana está decorada con decenas de paraguas violetas que simbolizan el lema de esta campaña del 25 de noviembre. "Que no te cale la violencia machista" es el eslogan elegido para todas las actividades que se celebrarán en la localidad durante todo el mes de noviembre para llevar a todos los rincones la necesidad de luchar todos juntos contra una lacra social que en lo que va de año se ha llevado por delante la vida de 51 mujeres.
La delegada de Igualdad, Luisa Fernández, ha agradecido a las componentes del coro que esta mañana han cantado y a Seni 520, su participación directa en el acto para a través de la música, seguir haciendo llegar el mensaje. También ha querido invitar a los ciudadanos a participar en el resto de actos previstos en este mes, como el del 25 de noviembre, con las Estaciones de la Violencia a las 19.00 horas, partiendo desde la plaza de San Roque, pasando por calle Castelar y llegando al Castillo de Luna donde con música y poesía se recordará a las víctimas y se hará un ejercicio de reflexión común sobre los estadios por los que pasan una víctima de violencia machista. El otro acto será el día de noviembre con un festival de música desde las 12 del mediodía en el Mercado Central de Abastos con la participación de muchos artistas locales.
Luisa Fernández ha agradecido especialmente al rapero Seni 520 su canción "016" para hacer llegar el mensaje sobre todo, a los jóvenes de entre 13 y 18 años, valorando positivamente el impacto que está teniendo por redes sociales. Para el joven Ricardo, tal y como ha expresado esta mañana, es un orgullo que la delegación de Igualdad haya contado con él para esta fecha tan importante y que su rap sea emblema de los actos que se celebren con motivo del 25-N. Hace poco más de un año cantaba con sus amigos por diversión, y ya ha participado en un festival como el "Brota Música" y hoy es parte de los actos institucionales. Agradecido, ha recordado el mensaje de su canción para que las víctimas denuncien y todos estemos alerta ante posibles casos.
Para finalizar el breve acto, los ciudadanos presentes y los miembros de la Corporación municipal han dado un paseo por toda la calle Castelar, adornada con los paraguas violetas y se han dirigido hasta el Mercado Central de Abastos donde el patio también está decorado con estos 150 paraguas que se han colocado por la delegación de Igualdad y que estarán visibles todo el mes de noviembre recordando que la violencia machista no puede seguir calando en la sociedad y la necesidad de protección ante ese mensaje que mata a mujeres y niños principalmente.
Rosalía | Viernes, 15 de Noviembre de 2019 a las 12:58:27 horas
La sociedad española en general, está muy concienciada del grave problema que las mujeres llevan sufriendo con la llamada violencia de género.Los que no deben estar muy concienciados todavía,deben ser los políticos responsables de adecuar el Código Penal actual,a esta gravísima e insoportable situación,en donde cada año son asesinadas casi un centenar de mujeres de cualquier edad y clase social.A estos políticos se les paga(entre otras cosas),para que adecuen la Legislación a las necesidades de los ciudadanos y ahora toca abordar la violencia de género contra las mujeres,no se puede esperar más.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder