El lunes abre el plazo para solicitar las ayudas a familias con menores a su cargo
Rota cuenta con un presupuesto de casi 42.000 euros
Las personas interesadas en ser beneficiarias del Programa de Ayuda Económica Familiar que ofrece la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a familias que tienen menores a su cargo y cuentan con recursos limitados, pueden informarse y presentar su solicitud en la delegación de Servicios Sociales, ubicada en la plaza Camilo José Cela.
De ello ha informado la delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández, que ha detallado que será a partir del lunes 18 de noviembre, cuando se abra el plazo para quienes quieran solicitar estas ayudas que consisten en prestaciones complementarias de los Servicios Sociales Comunitarios, de carácter temporal, dinerarios o en especie y se conceden a las familias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo, cuando carecen de recursos económicos suficientes para ello.
Este programa va dirigido a la prevención, reducción o supresión de factores que generen situaciones de dificultad o riesgo social para los menores, y destinado a aquellas familias que por sí solas no pueden atender las necesidades básicas de los mismos.
El Ayuntamiento de Rota recibirá una subvención de 41.994 euros para financiar el programa. El importe de las ayudas a una familia estará determinado por el número de menores de edad que convivan en el domicilio familiar, con la siguiente distribución: a familias con un menor: 269 euros; a familias con dos menores: 309 euros; a familias con tres menores: 336 euros; a familias con cuatro menores: 363 euros; y 94 euros más por cada hijo menor a partir del quinto.
Para ser beneficiario de esta ayuda, hay que cumplir una serie de requisitos: estar empadronados en Rota, demostrar la insuficiencia de recursos económicos en el hogar donde el o la menor resida o se reintegre, la existencia de necesidades básicas del menor que deban ser cubiertas, aceptación por parte de la familia de un Proyecto de Intervención Familiar que contribuya a superar la situación de dificultad detectada y por último, valoración de un pronóstico positivo en la evolución de la familia tras la intervención.
Todas las familias interesadas en solicitar estas ayudas pueden hacerlo rellenando la solicitud, anexos y autorizaciones que la acompañan, aportando la fotocopia del DNI y libro de familia; el número de cuenta para la trasferencia de la ayuda en el caso de que sea concedida; el certificado de escolarización de los menores; y la fotocopia de todos los documentos que acrediten los ingresos de la unidad de convivencia, entre otros y entregando dicha solicitud y documentación en el Registro General del Ayuntamiento, o bien en el Registro Auxiliar de la delegación municipal de Servicios Sociales, ubicada en la plaza Camilo José Cela.
La delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández, ha señalado que todas las familias interesadas pueden dirigirse a la delegación, donde encontrarán toda la información y facilidades para completar el trámite y realizar su solicitud para este programa, que estará operativo hasta que finalice el presupuesto asignado.
Lucas | Martes, 19 de Noviembre de 2019 a las 00:03:18 horas
Lo que hay que enseñarle a estos "excluidos " que siempre son los mismos, es a no reproducirse como animales.
Los jóvenes con formación y cultura no tienen hijos por que son conscientes de que no podrán darle una vida optima.
Ya vale de dar buena vida a quién no se forma y prepara para ello y malvivir a quienes realmente levantan la sociedad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder