PSOE: "Hay que trabajar para recuperar al votante de clase media que ha votado a Vox"
Para el PSOE, los resultados electorales han sido positivos, ha salido a nivel nacional como la fuerza más votada con 120 escaños, pese a perder tres con respecto a abril de 2019, pero se mantiene líder. También lo hace en Rota, donde el secretario general de los socialistas, Javier Ruiz, ha hecho esta mañana balance y análisis rápido de la situación actual.
Aunque el próximo miércoles se reunirá la Ejecutiva local para entrar en profundidad y ver cómo se han repartido los votos en estas elecciones generales, el mensaje de hoy estaba claro: contento por ser la fuerza más apoyada y pese a la bajada de número de votantes -aunque ha tenido que ver también la menor participación-, mantenerse y encadenar cuatro victorias consecutivas en las distintas citas electorales, y sobre todo, uno muy concreto en el que ha insistido. El PSOE tiene que trabajar para que el votante de clase media trabajadora que en estas elecciones ha votado a Vox, atraído por su discurso, vuelva a la formación de izquierdas. Para Javier Ruiz, es sorprendente que en mesas electorales situadas en zonas en las que vive mucha gente joven, como "Laguna del Moral", Bulevar Nuestra Señora de Guadalupe, entre otras, el partido de Santiago Abascal haya tenido el mayor número de votos. Eso significa, según el socialista que el votante de Vox no es el de derecha o conservador de toda la vida sino que han dado su apoyo a esta formación harto del resto de partidos. Lo que entiende Javier Ruiz, es que el que está calando es un "discurso peligroso" que hay que parar.
Para el PSOE, su misión es clara, hacer que su mensaje llegue a la población, sobre todo, a los que no son ni de unos ni de otros y que por tanto, es un voto flotante que incluso en ocasiones anteriores, aunque en esta cita electoral hayan dado su apoyo a Vox, lo han podido hacer a Ciudadanos o incluso el propio partido socialista.
Como ha ocurrido a nivel nacional, en Rota también ha habido un traspaso de votos de Ciudadanos a Vox y eso es algo que cada partido debe analizar. En lo que respecta al PSOE, la victoria es clara y eso produce satisfacción, por lo que confían en que el resto de formaciones respeten esta vez a la lista más votada y dejen a Pedro Sánchez formar gobierno para la estabilidad que necesita el país.
Aunque en los discursos nacionales, ponen como culpable al líder socialista de haber tenido que volver a las urnas, Javier Ruiz ha defendido que el PSOE sí intentó negociar y llegar a acuerdos para gobernar pero se encontró, ha dicho, con el no del resto de partidos. El PP, pese a subir en escaños, es la segunda fuerza más votada en el país pero "tiene el segundo peor resultado de su historia", con lo que, manifestaba Ruiz Arana, no es para estar contentos.
Volviendo a hablar en clave local, en la rueda de prensa de esta mañana, el secretario general del PSOE ha insistido en una idea que ya ha expuesto en otras ocasiones y que comparten otros partidos, y es que los resultados de unas elecciones generales o autonómicas no se pueden extrapolar a las municipales. Los hechos son contundentes en este sentido. Lo que sí ha querido resaltar, es que es una victoria de los socialistas en un pueblo en el que históricamente ha ganado siempre la derecha. Lo que sería un error, ha manifestado Javier Ruiz, es pensar que en Rota hay 3.500 votantes convencidos de Vox ya que para él, más bien, es un voto de gente enfadada que tiene sus razones, pero que no tiene una línea conservadora especialmente. Ahí, volvía a reiterar, es donde el PSOE tiene que trabajar porque que el votante del PP y Ciudadanos se vaya a Vox no es tan extraño, para el socialista lo es más que lo haya hecho gente de clase trabajadora y ese es un voto "que pensamos que es recuperable".
Con la disparidad de votos en cada cita electoral, Javier Ruiz ha afirmado que eso solo demuestra que Rota es un pueblo maduro políticamente que sabe en cada momento qué está votando, ya sea a nivel nacional, autonómico o local, por eso, volvía a repetir, los resultados no se pueden extrapolar. Es la confianza que tuvieron Vox o Ciudadanos en las anteriores generales del 28 de abril, con 2.000 y 3.000 votos, y luego en las municipales se quedaron en menos de la mitad consiguiendo solo un concejal.
Por último, en su comparecencia, el secretario general del PSOE ha querido agradecer a todas las personas que ayer acudieron a votar demostrando su responsabilidad y a los que trabajaron para que la jornada electoral se desarrollara con normalidad, desde apoderados, interventores, vocales y presidentes de las mesas, y fuerzas de seguridad del Estado.
Vecino | Miércoles, 13 de Noviembre de 2019 a las 22:09:46 horas
Si hay que recuperar los votantes de Vox, para que duerman algunos tranquilos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder