Quantcast
Redacción 5
Domingo, 10 de Noviembre de 2019

Los políticos locales barren para casa pero coinciden en que es hora de que haya gobierno

[Img #124697]La jornada electoral de este 10 de noviembre ha comenzado con normalidad en Rota y las 37 mesas de los 20 colegios electorales abiertos desde las 9 de la mañana se han constituido con normalidad, tirando en algunos casos de suplentes, pero sin incidencias destacables.



 Hoy es un día en el que los 37 millones de españoles deben elegir a sus representantes en el Congreso y en el Senado y por ello, los partidos políticos a nivel local, han hecho un llamamiento a la participación. Aunque como es lógico,  todos han barrido para casa,  sí coinciden en una cosa, y es que España debe tener gobierno tras estos comicios de modo que la situación de bloqueo, en la que según con quien se hable la culpa o responsabilidad es del contrario, acabe de una vez.

 

Como es habitual, los medios locales hemos seguido a los partidos políticos que se presentan a estas elecciones con representación en Rota para saber cómo afrontan esta nueva jornada de elecciones generales, las cuartas en cuatro años.

 

PSOE:  "Es necesario acabar con la interinidad del gobierno"

 

[Img #124720]El secretario general del PSOE, Javier Ruiz Arana, manifestaba esta mañana afrontar estas nuevas elecciones con ilusión, como siempre, confiando en que pese al cansancio del electorado de tener que volver a votar, los roteños salgan a las urnas a depositar su papeleta a la mejor opción. A los que piensan que absteniéndose o dar un voto de castigo es la fórmula, el socialista les ha pedido que piensen en la importancia de estas elecciones yy  que ayuden a que haya un gobierno estable que permita sacar proyectos que están encima de la mesa y que se están esperando incluso desde la administración local. Javier Ruiz confía en que se igualen o superen los datos de participación de las elecciones del 28 de abril en las que el PSOE obtuvo el mayor respaldo de los partidos, duplicando en escaños a la segunda fuerza más votada.  Desgraciadamente, decía, pese a esa mayoría no  se ha podido formar gobierno, "algo que creo que los ciudadanos no han entendido" y por eso, espera que esta vez, el PSOE obtenga los votos suficientes y haya gobierno para acabar con el desbloqueo y situación de interinidad de los últimos meses.

 

PP: "Hay que aunar el voto en el partido que es capaz de congregar todo lo que nos une y acabar con el bloqueo"

 

[Img #124713]Para el Partido Popular, igual que para todos, es importante que se desbloquee esta situación. Esta mañana, cuando la portavoz de la formación ejercía su derecho a voto, el presidente de los populares en Rota, Óscar Curtido, daba las gracias a todos los apoderados e interventores que están repartidos por las distintas mesas electorales supervisando esta jornada.  Como fiesta de la democracia que son unas elecciones, animó a los ciudadanos a acudir a votar  y concentrar el voto en el partido que permita tener un gobierno que dé estabilidad a los españoles. Es el mismo mensaje que lanzaba la portavoz Auxiliadora Izquierdo, que pedía a los electores que pese al hastío que puedan suponer estas nuevas elecciones, se haga un esfuerzo y voten a la fuerza política capaz de desbloquear la situación de desgobierno en España. Según la popular, con las peores cotas de empleo y crecimiento económico y la peor imagen de unidad de España, es por lo que hoy hay que salir a las urnas. "Por una España con empleo, por las pensiones, por mejor educación pública y sanidad y por una España para nuestros jóvenes, hay que aunar los votos en una formación que es capaz de congregar lo que nos une". Auxiliadora Izquierdo pedía por tanto, que los roteños valoren su voto de estas elecciones poniendo al PP como la mejor opción para el país.

 

Ciudadanos: "Somos la vertiente del centro que quiere pactos de Estado para consolidar el Estado del Bienestar"

 

[Img #124699]Gilberto Bernal, coordinador local de Ciudadanos en Rota,  también lanzaban un mensaje a la participación esta mañana. Lamentando tener que volver a votar por culpa de Pedro Sánchez, decía, lo único que le queda al electorado es volver a las urnas y elegir. Para ello, comentaba, hay tres vertientes: la de la vieja política, el bipartidismo, y la de los dos partidos que durante 40 años se han alternado el gobierno  y "nos han traído hasta aquí"; la de los extremistas de izquierdas y derechas que se mueven solo por su propio beneficio; y la de Ciudadanos, "que es la que quiere pactos de Estado y consolidar el Estado de Bienestar". Por eso, esta mañana, a los indecisos, les pedía que salieran a votar y lo hicieran con libertad eligiendo aquello que consideren lo mejor para el país pero recordando que Ciudadanos es el único partido que se ha comprometido a poner España en marcha ya sea si gana las elecciones como si no, aseguraba. 

 

Gilberto Bernal, que no se atrevía a hacer predicción de resultados, manifestaba que hoy, todos los partidos parten de cero escaños y que serán los votantes los que deben decidir y reflejar en las urnas su preocupación de cómo está el país.  A su partido, decía, en Cataluña cuando nació no le daban ni un día y ya llevan diez años, en Andalucía decían que era imposible echar a Susana Díaz y hoy el partido naranja forma parte del gobierno andaluz, y  en estas generales, "es un momento definitivo" pese a la propaganda contra Ciudadanos que cree que se ha venido haciendo en los últimos tiempos. Aún así, cree que será la formación de  Rivera la que liderará el cambio.

 

Unidas Podemos: "Hay que frenar a la derecha y no retroceder en derechos"

 

[Img #124716]Para Unidas Podemos hoy es una jornada importante para España y en este día de elecciones, se siguen reivindicando como la opción para el cambio real en política.  A los electores les han pedido confianza para poder parar el auge de la derecha y no retroceder en derechos ya conseguidos. "Queremos que España avance" y ese avance, manifestaba Moisés Rodríguez, de Podemos Rota como parte de esta coalición, es Unidas Podemos.

 

En esta repetición de elecciones, confía en que por fin, el bloque de la izquierda, incluyendo al PSOE, saque mayoría suficiente para gobernar y poder dar estabilidad además de la importancia de mantener los derechos sociales y evitar las políticas de recorte.

 

Al indeciso, desde Unidas Podemos entienden que  esté cansado pero han mandado un mensaje de hacer un nuevo esfuerzo para que voten porque es un derecho que costó mucho conseguir y es una forma de decir a los políticos que no se está conforme con lo que proponen. Es una oportunidad, decía también Pedro Pablo Santamaría de Izquierda Unida Rota,  integrada en Unidas Podemos, que no se puede desaprovechar porque cuesta muy poco tiempo acudir a las urnas y sin embargo, el resultado puede ser muy decisivo. "Nos jugamos los servicios públicos, la sanidad, la educación, la pensiones del futuro, las políticas en materia de machismo que otros partidos quieren convertir en políticas intrafamiliares, etc"., decía el izquierdista que manifestaba que hay que seguir peleando por una España que sea país de acogida de inmigrantes, ejemplo de convivencia y atención a los más desfavorecidos. Hoy, decía, nos jugamos mucho y hay que ir a votar. El sentimiento es que en estas elecciones, el electorado dé por fin mayor confianza a la formación de izquierdas. 

 

Vox: "El ciudadano está cansado de mentiras y engaños. Nosotros vamos de frente y sin tapujos"

 

[Img #124703]Para  Vox Rota, en boca de su concejal José Manuel Sánchez Guzmán, el de hoy es un día importante en el que los ciudadanos deben salir a votar. Ellos, aún contentos por los resultados obtenidos en las últimas elecciones,  esperan mejorar su representación en el Congreso  de los Diputados para que su voz, "que ya se ha empezado a escuchar" siga ganando terreno. En esta campaña, reconocía que están llegando a más gente porque "ya no estamos vetados en los medios, participamos en los debates y eso permite que nuestro mensaje esté calando". Si mejoran los últimos resultados estarán aún más satisfechos por eso, insistía en que hay que salir a votar.

 

José Manuel Sánchez cree que la gente está cansada de escuchar el mismo discurso. Vox se presenta como "un partido de gente de la calle, que dice lo que piensa sin tapujos, sin mentiras y sin miedo y eso va a dar buenos resultados". El representante de Vox ha dicho que a estas alturas el ciudadano no es tonto y no hay que decirle a quien debe votar, "está cansado de mentiras y engaños" y por eso, debe votar y hacerlo con conciencia para mejorar España. Aunque no se ha atrevido a pronosticar resultados, lo que sí espera es que tras estas elecciones generales haya gobierno lo antes posible en el país.

 

Los colegios electorales estarán abiertos hasta las 8 de la tarde. El primer dato de participación será a las 14.00 horas.
 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Pepe

    Pepe | Domingo, 10 de Noviembre de 2019 a las 22:19:10 horas

    140 millones de euros nos ha costado este capricho de Pedro Sánchez y PSOE. Es justo saberlo.

    Accede para responder

  • Juventudes Roteñas Indignidas

    Juventudes Roteñas Indignidas | Domingo, 10 de Noviembre de 2019 a las 21:31:34 horas

    Y todo para lo mismo. Que asco de socialistas. La de dinero que se ha tirado a la basura por culpa de estos caprichosos.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Domingo, 10 de Noviembre de 2019 a las 20:57:51 horas

    Quieren que los voten para ellos tener trabajo,esa es la forma de barrer para casa camufladamente en una democracia camuflada en una Dictadura y venga a salir partidos nuevos de todos los sitios a fragmentar más el voto,y de Andalucía ninguno,Teruel,vascos,catalanes todos a defender su tierra y nosotros nada de nada,así nos va más paro etc

    Accede para responder

  • Para ver

    Para ver | Domingo, 10 de Noviembre de 2019 a las 17:36:23 horas

    Después de ver la estampida organizada en la Comisión de Investigación de la FAFFE ( Fundación Andaluza Fondo de Formación Empleo) por Chaves, Griñan, Susana Díaz y algún consejero, me daría vergüenza pertenecer al PSOE.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Domingo, 10 de Noviembre de 2019 a las 15:21:20 horas

    Pues no entiendo para que puñetas el PSOE realizó una moción de censura para no tener un proyecto de acuerdos y encima llevarnos a 2 elecciones. Que hubieran dejado terminar la legislatura que tampoco quedaba tanto y no que el egoísta de Pedro Sánchez nos ha llevado a gastos gastos y más gastos y aún no ha hecho nada. Eso sí a los trabajadores y los que por desgracia buscan trabajos los tiene frito y sin futuro.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.