Alfonso Candón y el PP de Rota recogen las necesidades del centro "Pili Varo"
Esta mañana han visitado las instalaciones en la localidad
Conocer la realidad de centros como el que Afanas tiene en Rota para atender a personas con discapacidad y adentrarse en las necesidades del día a día tanto de los chicos como de los profesionales que trabajan en él ha sido el motivo de la visita que esta mañana ha girado el parlamentario autonómico Alfonso Candón a las instalaciones del Complejo Educativo y Asistencial "Pili Varo" junto a la concejal del PP de Rota, Auxiliadora Izquierdo. Ha sido la portavoz de los populares en la localidad la que ha promovido este encuentro en el que la intención era a su vez, crear una mesa de trabajo donde exponer las demandas del colectivo para que Alfonso Candón, en su papel de representante autonómico, la lleve directamente a oídos de quien tiene las competencias para avanzar en materia de discapacidad.
Desde el PP están convencidos de que se ha andado mucho a este respecto pero que todavía queda camino por recorrer para que todos los derechos de las personas con discapacidad se vean cubiertos, por eso, en el Parlamento de Andalucía se ha creado una Comisión de Discapacidad y Dependencia que servirá para abordar estas demandas.
La principal, como decía el director del centro "Pili Varo", José Manuel Pavón, tiene que ver con la visibilidad en el mundo del empleo y la inclusión laboral de estos chicos, ya que hace falta ir de la mano con la administración para permitir que se creen un mayor número de plazas que puedan ser ocupadas por personas con discapacidad. Alfonso Candón, que es consciente de que el 70% del empleo para el colectivo de discapacitados sale de los centros especiales de empleo, y solo un 20% de la empresa privada, apuesta por impulsar más medidas que supere este porcentaje.
José Manuel Pavón también se ha referido en el plano educativo, a la necesidad de personal cualificado para atender a los usuarios y a la necesidad de conciertos relativos al taller de escuela educativa para que los padres puedan elegir dónde llevar a sus hijos como ocurre en el resto de centros. Para el director del "Pili Varo", son importantes visitas de este tipo que ayudan a que los responsables políticos vean en primera persona el funcionamiento de los centros y el trabajo de los profesionales de modo que puedan trasladar a quien corresponda las necesidades que tienen.
En la visita de esta mañana, el parlamentario autonómico ha podido conocer de manos del personal del "Pili Varo" y de los padres del AMPA las instalaciones, las diferentes aulas donde se atiende a los pequeños, la sala multisensorial, el comedor, salón de actos, zonas exteriores y en definitiva, todo el trabajo diario que se hace con estos chicos. Una visita de la que Alfonso Candón se lleva tarea para hacer y facilitar, como se ha comprometido, a dar traslado a las peticiones de las familias, de los profesionales y del centro.
Auxiliadora Izquierdo ha agradecido la predisposición de su compañero de partido destacando el trabajo profesional del personal del "Pili Varo" y el cariño que ponen en la atención a un colectivo que requiere mejoras. Mismo agradecimiento que ha realizado Jesús Santiago, gerente de Afanas El Puerto y Bahía, que junto con Luis Bevenuty, alma mater de Afanas, han agradecido el interés por el colectivo de personas con discapacidad poniendo sobre la mesa el trabajo diario de los profesionales que atienden a los chicos y esperando que desde las administraciones se atiendan las necesidades.
Como agradecimiento a esta visita, los representantes políticos así como el gerente y el fundador de Afanas han recibido una calabaza hecha y pintada por los chicos del centro, además de jabones y un imán. Por otro lado, han tenido la oportunidad de explicarles el nuevo reto de la "pulsera de la inclusión", del que Rotaaldia.com ya se hizo eco ayer, en la que a cambio de un donativo de 1 euro se adquiere la pulsera que tiene doble objetivo. Lanzar un mensaje positivo ya que el lema que recoge es el de "Todos sonreímos en el mismo idioma" y a la vez, recaudar fondos para poner en marcha "Un jardín para los sentidos", que consiste en la mejora de las zonas exteriores del centro "Pili Varo", con bancos, espacios de sombra, zonas verdes, juegos adaptados, etc.






































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139