Marlaska pidió en Rota el voto para el PSOE como partido defensor de la igualdad de trato
Se reunió con el colectivo LGTBI
El candidato al Congreso de los Diputados por Cádiz y actual ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, estuvo ayer por la tarde en Rota para pedir el voto a favor del PSOE, un partido al que se refirió como defensor de las políticas de igualdad y no discriminación, especialmente atendiendo a colectivos minoritarios.
En su ronda de visita a pueblos y ciudades en plena campaña electoral de cara a este domingo, 10 de noviembre, quiso poner en el centro al colectivo LGBTI con quien tuvo la oportunidad de reunirse y exponer los avances que en materia de derechos tiene en cartera el partido socialista si gana las elecciones.
Antes de esa reunión, que tuvo lugar en el bar "La Juanita" junto al Mercado Central de Abastos, donde le esperaban simpatizantes del PSOE y otros ciudadanos, Marlaska, acompañado por el secretario general del partido y alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, por la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, así como por concejales del Ayuntamiento y otros militantes, dio un paseo por las calles de la localidad, desde la avenida María Auxiliadora, pasando por calle Charco hasta llegar al lugar elegido para el encuentro.
En el camino, algunos ciudadanos quisieron pararse con el ministro en funciones fotografiándos y dándole ánimos de cara al 10-N, una fecha clave para elegir gobierno. El candidato al Congreso por Cádiz pidió el voto para el PSOE como es obvio, pero sobre todo, pidió a los electores que salgan a votar el domingo y que lo hagan con la tranquilidad que merecen unas elecciones generales donde cada uno es libre de depositar su confianza en el partido que crea que mejor le representa. Como demócrata, aseguró que lo más importante no será ganar, que también, sino ver las urnas llenas de papeletas y en esa línea, animó a la participación.
De igual forma, se refirió al PSOE como el partido que defiende las libertades de colectivos como el LGBTBI refiriéndose a este no como un caso concreto, sino como "seña de identidad" de la formación política del avance en derechos para todos. “La defensa de los derechos de las personas LGTBI como parte de los derechos humanos es una prioridad para el PSOE, una seña de identidad la igualdad y la no discriminación de trato", decía Marlaska que reconoció que aún queda mucho por hacer, sobre todo en el ámbito de la transexualidad, y aunque puso a España como ejemplo internacional por el desarrollo de su ordenamiento jurídico en este sentido, temió que algunos movimientos aparecidos recientemente pongan en peligro lo ya conseguido en igualdad de trato a la mujer o para el colectivo de gays, lesbianas, bisexuales o transexuales. En su opinión, el asunto es muy relevante porque “cuando hablamos de igualdad, estamos hablamos de dignidad, señas de identidad del Estado de Derecho y de lo que es la política del PSOE en materia de derechos y libertades”. En definitiva, decía el candidato socialista por Cádiz, el PSOE se preocupa de todos los sectores y los derechos de estos en cualquiera de sus manifestaciones por lo que reiteró el voto para Pedro Sánchez este 10 de noviembre.
Por su parte, el secretario general del PSOE en Rota, Javier Ruiz, agradeció a Fernando Grande Marlaska su presencia en Rota, localidad con la que el propio candidato al Congreso reconoció estar vinculado y ser el punto de conexión con la provincia de Cádiz. Su presencia sirvió para intercambiar impresiones con los militantes y simpatizantes socialistas, con especial atención al colectivo LGTBI, y para exponer los planteamientos del PSOE ante estas nuevas elecciones que, repitió, se celebran por "la actitud irresponsable" del resto de partidos. Javier Ruiz puso a Marlaska de ejemplo en el gobierno como ministro del Interior y al propio PSOE local en Rota de que cuando se les da la oportunidad, dijo, "hacemos las cosas bien".
Durante el acto, miembros de JUSAPOL, el sindicato de la Policía y Guardia Civil que reclama la equiparación salarial con la policía autonómica recibió al ministro con una sonora pitada que se repitió varias veces a lo largo del acto, que no fue muy largo.

















































Pedro | Jueves, 07 de Noviembre de 2019 a las 13:02:50 horas
" A Javieres " yo diría más bien al socialista Javieres.
¡ No eres más tonto porque no naciste antes !
Accede para votar (0) (0) Accede para responder