Quantcast
Redacción 2
Martes, 05 de Noviembre de 2019

Presentadas las actividades para conmemorar el 25-N, contra la violencia machista

[Img #124465]El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género y Rota, un año más, se suma a esta conmemoración con varias actividades que pongan de manifiesto la necesidad de seguir luchando contra esta lacra social.

 

Para dar a conocer las propuestas de cara al 25-N, entre las que hay actividades de coeducación para los más pequeños,  además de un pleno, música, acto homenaje a las víctimas y talleres, la delegada de Igualdad, Luisa Fernández, ha comparecido en rueda de prensa junto a Gloria Muñoz, representante de la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, y Marina Moreno, psicóloga de la Asociación Mujeres ante el Mundo, para detalles de la programación.

 

Este año, los actos conmemorativos del 25 de noviembre, tienen como lema "Que no te cale la violencia machista", con el que se quiere hacer llegar el mensaje de que la violencia de género implica a todos y a todas. En la imagen elegida para el cartel anunciador, aparece un paraguas morado que simboliza la responsabilidad que todos tenemos a la hora de aceptar y permitir comportamientos y actitudes machistas.

 

En este sentido, Luisa Fernández ha manifestado el convencimiento del equipo de gobierno de que como administración pública es responsabilidad no solo apoyar a las mujeres que sufren violencia, sino también contribuir a producir un cambio en la sociedad para poner fin a esta lacra social.


Con este objetivo, este año y como novedad se ha elaborado con el artista rapero de Rota Seni 520, una canción de rap emblema de la campaña contra la violencia de género que se podrá escuchar durante todos los actos organizados por el 25 de noviembre.


En segundo lugar y teniendo en cuenta la importancia de eliminar estas conductas en los más pequeños, la delegación de Igualdad ha organizado diferentes actividades incluidas muchas de ellas en el Programa de Coeducación 2019-2020. Algunas de estas actividades son el "Libro Viajero Violeta" para alumnado de 3º de Primaria; el taller "Sonamos en Igualdad" para escolares de 5º de Primaria; teatro para la prevención de la violencia con la representación de "Implicarte en la igualdad", a cargo de la compañía Bombastic Teatro para el  alumnado de 3º de la ESO; y el taller "Amarme para amarte", dirigido a estudiantes de 4º de la ESO.

 

Por otro lado, el programa previsto con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, contempla numerosas actividades abiertas a toda la ciudadana como la moción contra la violencia de género que se verá en el pleno institucional previsto para el 21 de noviembre; o el acto institucional "Las estaciones de la violencia" que se llevará a cabo el 25 de noviembre a las 19.00 horas, similar al que se viene celebrando hace un par de años ya.


El acto consistirá en un recorrido por diferentes calles del centro con el objetivo de visibilizar mediante la música, luces y palabras, tres aspectos distintos que pasan por la repulsa hacia la violencia de género, el reconocimiento a las víctimas y la esperanza en la erradicación-tolerancia cero.


Así, el recorrido comenzará a las siete de la tarde en la plaza de San Roque, pasando posteriormente a la calle Castelar y finalizando en el Palacio Municipal Castillo de Luna. Concluido el recorrido se iluminarán de morado la fachada del Palacio Municipal Castillo de Luna y la rotonda de los Ayuntamientos Democráticos, en señal de repulsa a la violencia de género.


La delegación de Igualdad tiene previsto cerrar los actos del mes contra la violencia de género con un festival en conmemoración de las víctimas que tendrá lugar a partir de las doce del mediodía del 30 de noviembre, en el Mercado Central de Abastos.

 

Según ha adelantado la delegada, habrá talleres y stands informativos, y además ya se cuenta con diferentes grupos locales que se han ofrecido de manera voluntaria a participar en este festival con títeres, baile flamenco, coplas, rap, coros, etc.


Aún así, la concejal ha querido hacer un llamamiento a todos los que deseen colaborar en este festival, músicos de cualquier disciplina, artistas, profesores de bailes, zumba, etc. que quieran tomar parte en este festival, para que se pongan en contacto con la delegación de Igualdad.

 

 

Actividades de asociaciones

 


Por su parte, la representante de la Asociación de Mujeres Feministas quiso invitar a toda la población a la presentación del libro "Las Máscaras de Eva" que se llevará a cabo a las seis de la tarde del 16 de noviembre en el Palacio Municipal Castillo de Luna.

 

El contenido del libro que aborda la mujer a través de la historia, pasado, presente y futuro, recoge las conferencias ofrecidas tal y como explicaba Gloria Muñoz, por "cuatro magníficas maestras del feminismo en Andalucía, como son María Regla Prieto, Gema Otero, Rosa Sansegundo y Antonia Corona Aguilar, transmitiéndonos unos conocimientos extraordinarios sobre la historia de las mujeres, coeducación, violencia de género y empoderamiento".

 

Por otro lado, la psicóloga de la Asociación Mujeres ante el Mundo,  ha recordado que el 11 de noviembre es el último día para entregar trabajos al certamen literario juvenil "Género sin violencia"  dirigido a jóvenes. Además, también han programado el taller "Aprendiendo de mis problemas", enfocado a resolver conflictos y problemas, y abierto a hombres y mujeres. La psicóloga de la asociación, Yovana Izquierdo Medina, será la encargada de impartir este taller que se desarrollará el 12, 14 y 19 de noviembre de 17.30 a las 19.00 horas. Los interesados pueden inscribirse en la sede, en la primera planta del Centro de Participación Activa "Cristina Buada", el martes de 17.00 a 19.00 horas, y el viernes de 10.00 a 12.00 horas.

 

El 20 de noviembre, habrá una cita especial para dar voz a la población con la actividad "No estás sola". De 10.00 a 12.00 horas en el mercadillo de los miércoles. Todas las personas que lo deseen podrán escribir mensajes a mujeres que están sufriendo la violencia de género. Además, ese mismo día se celebrará el taller de autoprotección en la delegación de Igualdad.

 

Las actividades de esta asociación continuarán el 21 de noviembre, con el corto-forum "Desmontando mitos en la violencia de género". Será en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, de 18.00 a 20.00 horas.

 

El 27 de noviembre está previsto la celebración de la segunda sesión del taller de autoprotección de 17.00 a 18.30 horas en la delegación de Igualdad; y el 28 de noviembre en el Castillo de Luna de 19.00 a 20.30 horas, se realizará la entrega de los premios del certamen literario juvenil.

 

Tanto la delegada de Igualdad, como las representantes de las asociaciones presentes, han coincidido en animar a toda la población a participar en estas actividades especialmente diseñadas con motivo del Día contra la Violencia de Género.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Almudena

    Almudena | Miércoles, 06 de Noviembre de 2019 a las 09:21:58 horas

    50 Mujeres asesinadas por sus parejas en 2019. Hombres asesinados por sus parejas: 0. Pedro háztelo mirar.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Martes, 05 de Noviembre de 2019 a las 17:52:38 horas

    Y porqué ocultan la violencia feminista que también existe,pero sobre eso no se hacen jornadas porque las organizadoras no cobrarían nada.
    Lo suyo es derogar la ley de violencia de género que solo culpa al hombre y se acabarían muchos chiringuitos .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.