El paro sube en Rota en más de 220 personas
El paro ha subido en la localidad y no son buenos datos ya que se acumulan varios meses de incremento del desempleo. A cierre del mes de octubre, en Rota hay registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo un total de 2.895 parados, 221 personas más que a finales de septiembre cuando los demandantes de un trabajo se cifraban en 2.674 roteños.
Según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, el sector servicios sigue siendo, con diferencia, el más perjudicado multiplicando hasta por cuatro el número de parados del sector que le sigue. De esta forma, en servicios hay 2.025 parados, seguido de la industria donde hay registrados 430 roteños desempleados, la construcción, sector en el que están registrados 164 personas, y la agricultura que se mantiene más o menos en los mismos términos que meses anteriores, con 38 parados. En cuanto a los demandantes de empleo que nunca antes han tenido una ocupación, a principios de noviembre se cifran en 238.
En cuanto al paro por sexo y edad, la mujer sigue estando a la cabeza con 1.779 desempleadas frente a los 1.116 hombres. La proporción en función de la edad es similar. En el colectivo femenino, hay 96 mujeres en paro menores de 25 años, 872 que tienen entre 25 y 44 años, y 811 que tienen más de 45 años. En el caso de los hombres, 111 tienen menos de 25 años, 485 roteños tienen edades entre los 25 y 44 años, y 520 son mayores de 45.
Aunque no son datos buenos, la comparativa con el año pasado en el mismo periodo es mejor. En noviembre de 2018 había en Rota 3.133 desempleados frente a los 2.895 de este 2019, es decir, 238 parados menos actualmente.






























Para la máquina de la verdad | Miércoles, 06 de Noviembre de 2019 a las 20:32:34 horas
Compara la población activa de esos años a ver si te cuadra esas cifras,verás que tienes la máquina averiada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder