Rota se sumó a la protesta contra "la manada" de Manresa
Aunque no fue una concentración masiva, algo que por otro lado, es habitual en Rota, hubo ciudadanos que quisieron unirse a las muestras de rechazo y repulsa a la recién conocida sentencia que califica la violación múltiple de la chica de 14 años en Manresa en 2016 como abuso y no como agresión sexual.
En torno a unas 60 personas se concentraron en la plaza de San Roque al grito de "no es abuso, es violación" y "hermana aquí está tu manada" para apoyar a una joven que fue trasladada por seis adultos a una fábrica abandonada donde, inconsciente, soportó la violación cada 15 minutos de cinco personas, a los que se les impone una pena de entre 12 y 10 años, mientras uno más, que no participó en el acto, se masturbaba con la escena.
La indignación vuelve a las calles y lo ha hecho a nivel nacional donde en muchos pueblos y ciudades diferentes colectivos, especialmente feministas, animaron a mostrar el rechazo a una "justicia patriarcal" y reclamar cambios estructurales, culturales, en las administraciones y en la educación.
En Rota, fue el Colectivo Feminista Roteño el que tomó la iniciativa y reunió a un grupo de ciudadanos que quisieron mostrar con este gesto simbólico la necesidad de cambios y de protección a la mujer. Entre sus peticiones, como recogían ayer en el manifiesto al que se le dio lectura, se exige una reforma de los delitos sexuales previstos en el Código Penal y defienden que se tenga en cuenta que "solo sí es sí". Desde este y otros colectivos piden que se condene como agresión toda relación sexual sin consentimiento.
"¿Violar a una mujer ebria e inconsciente no es violar?" se quejaron ayer los manifestantes en relación al fallo judicial de un sistema que tildaron de "machista y corrompido". Igualmente, se pidió un mayor número de profesionales más formados en este ámbito y que se integre la violación como violencia machista. La violación, decían, en el fondo, es la forma en la que la sociedad ve a la mujer a la que se puede someter, por eso, "ayer, hoy, mañana y siempre saldremos a la calle" para denunciar este tipo de agresiones sexuales y la valoración que la justicia hace de ellas.
Rota se sumó a la protesta con una concentración breve pero significativa.

















































Rebelderota | Martes, 05 de Noviembre de 2019 a las 15:20:50 horas
Al menos según lo que publica este periódico no veo ninguna mención a que la manda de manresa son magrebis es decir inmigrantes en cambio si hablan de una justicia patriarcal . Como siempre es feminismo radical se equivoca en ver quienes son los culpables. Los culpables es esa manada magrebi que piensa que en ESpaña puede hacer lo que quiera en especial porque partidos de izquierda reflejados en este colectivo feminista traga todo lo que sea hecho por la inmigración. En cuanto a la sentencia misma es una consecuencia más, de no poner leyes más dura por estos crímenes pero hay que ver que partidos están en contra de endurecer leyes y son el PSOE e Unidas Podemos , ellos son los culpables que esta manada de inmigrantes se libre de penas más duras porque según las leyes actuales los jueces aplican lo que hay. a ver si el colectivo feminista de Rota se da cuenta no solo por lo de Manresa sino por otras manadas como en Alicante son inmigrantes y ellas no dicen nada al respecto , eso si si fueran españoles ya habrían gritado machistas , patriarcado y demás palabrejas que usan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder