Quantcast
Redacción
Jueves, 31 de Octubre de 2019

Los alumnos del taller de empleo de diseño naval obtienen su certificado de profesionalidad

[Img #124283]Un total de quince alumnos roteños que se encontraban hace un año en situación de desempleo, han terminado hoy su formación a través del taller de empleo "Isaac Peral", consiguiendo el certificado de profesionalidad nivel 3 en diseño en la industria naval.

 

Un curso que no ha sido fácil por el nivel de la materia impartida pero que los alumnos, con esfuerzo y la dedicación de los profesores han conseguido superar en un 90% de los casos.

 

Este mediodía, en el Castillo de Luna se procedía a la entrega de diplomas y certificados a los alumnos que han conseguido superar los exámenes recibiendo en todos los casos, felicitaciones tanto de la directora del taller, Inmaculada Herrera, como de la ingeniero tutora y docente, Isabel Jurado, así como del delegado de Fomeno, Juan José Marrufo, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz. Todos han participado en este sencillo acto de clausura en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de talleres de empleo de este tipo que ayudan a cambiar el modelo productivo de la localidad apostando por sectores como al industria naval, con poca trayectoria en Rota y a la que poco a poco se le quiere ir dando cancha para que los roteños se formen y puedan optar a os nuevos puestos de trabajo que se ofertan en el Base Naval de Rota gracias a la presencia de los buques antimisiles y la empresa Navantia.

 

[Img #124277]Tanto la directora del taller de empleo como la tutora y docente, han coincidido en destacar el esfuerzo de los alumnos por sacar adelante las dos fases de este curso que ha durado un año completo y que constaba de dos fases: una primera y  obligatoria donde había que superar unas competencias en matemáticas y lengua castellana muy concretas, y una vez superada esta, adquirir los conocimientos para obtener el certificado de profesionalidad nivel  3 en el diseño de la industria naval. A día de hoy, con más de mil horas formación, Inmaculada Herrera e Isabel Jurado han asegurado que los alumnos están capacitados para insertarse en el mundo laboral dentro del sector naval como  delineante proyectista naval, técnico en CAD naval o técnico en desarrollo de construcción naval.

 

En el taller de empleo, subvencionado por la Junta de Andalucía, los participantes han tenido la oportunidad de formarse y adquirir la competencia profesional para elaborar los planos de taller y desarrollar productos para la construcción y reparación naval, partiendo de las especificaciones técnicas que se les faciliten. Pero lo más importante, y es lo que ambas han querido inculcar en los 15 alumnos, es que la formación debe ser continúa y que este es el primer paso, donde se han sentado las bases, pero que deben seguir avanzando y actualizándose.  Este curso, decían, les ha brindado una buena formación inicial pero deben tener inquietud propia para seguir dando pasos y especializarse.

 

Para completar su formación y también darse a conocer como futuros aspirantes de empleo en empresas y ámbitos de actuación de la industria naval, en estos últimos meses los integrantes del taller "Isaac Peral" han visitado empresas del sector afincadas en la provincia, como Tincasur o Abance, así como instalaciones, talleres y buques de la Base Naval, entre otros puntos de interés como el CEEI o el Arsenal de la Carraca en San Fernando.

 

Como han explicado el alcalde de Rota y el delegado de Fomento, la intención del Ayuntamiento es continuar   trabajando en distintos ámbitos para abrir nuevas posibilidades laborales relacionadas con el sector naval y las nuevas tecnologías buscando cursos formativos y talleres de empleo que ofrezcan formación muy actualizada que es lo que empresas están requiriendo.

 

En el acto de clausura, ambos han felicitado a los alumnos a los que han agradecido que aprovecharan esta nueva oportunidad que se les ponía por delante para mejorar sus expectativas de empleo.  Desde el gobierno local se trabaja con otras entidades como Andalucía LAP y Andalucía Compromiso Digital, para cerrar un catálogo de cursos formativos que ayuden a los roteños a encontrar mejor posición en el mercado laboral.

 

Para Javier Ruiz y Juan José Marrufo, este tipo de talleres ayudan a cambiar el modelo productivo de Rota, siempre basado en la construcción o el turismo, aprovechando un sector que está muy cerca y demanda personal formado. Por eso, ambos han deseado suerte a los alumnos que hoy ya tienen en su poder el certificado de profesionalidad nivel 3 en diseño naval.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.