El PP pedirá en pleno que se trabaje un plan para ordenar las viviendas irregulares de Rota
El grupo municipal del PP de Rota ha presentado una moción que se debatirá en pleno solicitando al gobierno local que trabaje en la ordenación de las viviendas irregulares que hay en la localidad en base al Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Adecuación Ambiental y Territorial de las Edificaciones Irregulares, que el gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba el pasado 24 de septiembre, para poner fin al caos urbanístico y jurídico que existe en la comunidad autónoma. Se trata de una norma que ayudará a integrar y normalizar las edificaciones irregulares y dar una respuesta clara a las familias.
Con este nuevo Decreto Ley, que deroga el 2/2012 del anterior gobierno socialista, "el Gobierno del cambio" en la Junta de Andalucía, pone esta herramienta a disposición de los ayuntamientos para que elaboren los planes y se pongan a trabajar en la materia, ya que es la administración local la competente en la ordenación y modelo del municipio y los que conocen la realidad existente del municipio y sus carencias.
Según recoge la moción del PP tras haber consultado en la Oficina de Urbanismo, Rota ya posee una relación de este tipo de edificaciones a las que se refiere el nuevo decreto de la Junta en el “Avance para la delimitación de asentamientos en el suelo no urbanizable en el término municipal de Rota”, donde se concretan las edificaciones aisladas, las agrupaciones (15 en total, entre las que se encuentran 4 Caminos, Las Trayuelas, Toriles, Las Canteras, Tehigo, Cantarrana, Las Pedreras, los caimanes, Don Bernal y Haza Aamada) y los asentamientos, que pasarían a ser tanto Almadraba (185 viviendas) como Peginas (123 viviendas).
Ante esta situación, y con el nuevo decreto aprobado, el grupo municipal del PP pedirá en pleno que se elabore el Plan Especial de Adecuación Ambiental y Territorial, de conformidad con el artículo 10 del citado decreto, donde todas aquellas edificaciones irregulares y aquellos asentamientos que entren dentro de los parámetros establecidos en el mismo, puedan acceder a servicios tan básicos como agua, saneamiento o luz eléctrica; en segundo lugar, la moción solicita al Ayuntamiento de Rota una mesa técnica de trabajo y seguimiento donde estén presentes los técnicos municipales, representantes de los vecinos afectados, así como los representantes de los grupos políticos; y en tercer lugar, que la Corporación municipal respalde la aprobación del Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Adecuación Ambiental y Territorial de las Edificaciones Irregulares (Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre) que ha sacado adelante el PP en la Junta de Andalucía.
Los populares recuerdan en su propuesta que esta nueva herramienta, basada en la simplificación burocrática y calidad ambiental, va a permitir inscribir muchas viviendas que se encuentran en un estado irregular en el Registro de la Propiedad y a través de la figura AFO (Asimilado Fuera de Ordenación), podrán acceder a los servicios básicos (agua, luz, actuaciones de mantenimiento y conservación). Según el PP, existe una clara apuesta del "Gobierno del cambio" por dar normalidad a muchas edificaciones irregulares y aquellos asentamientos que se encuentran en los municipios, de ahí que pida al gobierno local de Rota que trabaje para aprovecharse de esta nueva norma.
* En la imagen, vecinos de Aguadulce, donde hay viviendas fuera de ordenación urbanística que pedían acceso a los servicios básicos hace dos años (junio de 2017).
DEMOLICIÓN | Martes, 22 de Octubre de 2019 a las 14:42:13 horas
DEMOLICIÓN para todas las ilegales,porque sean más de uno y encima de otros lugares no quiere decir que se legalize,estáis equivocados a no ser que tengais inteteses personales,la luz el agua etc es un derecho pero a quien respete las leyes,lo ilegal no tiene derecho,hay que respetar las leyes
Accede para votar (0) (0) Accede para responder