Quantcast
Redacción 3
Jueves, 03 de Octubre de 2019

Izquierda Unida presenta alegaciones al PEPCH

[Img #122336]Finalizado el plazo de exposición pública del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), Izquierda Unida ha querido informar de las alegaciones que el partido ha realizado al documento que está en trámite inicial de aprobación, y que persigue por un lado proteger el casco histórico, y por otro, revitalizar el centro. Con estas dos premisas se ha presentado un plan que los miembros de la asamblea local de IU han analizado concienzudamente, reuniéndose con técnicos del equipo redactor, técnicos municipales de Urbanismo, asociaciones como "La Base Natural y Cultural de Rota", vecinos y artistas locales, extrayendo algunas conclusiones que les ha llevado a presentar algunas alegaciones y modificaciones.

 

Pedro Pablo Santamaría, concejal del partido, ha esbozado en rueda de prensa algunas de ellas esperando que sean estudiadas y tenidas en cuenta ya que están planteadas desde un punto de vista patrimonial, medioambiental, de movilidad y de señalítica. La idea, efectivamente, decía, es tener un centro histórico protegido y en este plan inicial ven algunas carencias que creen que deben subsanarse.

 

Sus alegaciones se pueden englobar en siete medidas, entre ellas, la de que el propio perímetro de casco histórico llegue hasta el colegio Salesianos de modo que el edificio de este centro educativo y la capilla de San Roque queden incluidos en ese ámbito de protección, del que ahora están fuera. Se trataría de ampliar el límite por el margen derecho para abarcar esta zona.

 

Por otro lado, IU ha mostrado su desacuerdo con el proyecto previsto para la plaza de la Merced donde se prevé la construcción de un edificio de dos plantas de las cuales, la baja sería para un museo municipal y la de arriba para viviendas dotacionales dirigidas a jóvenes. En este sentido, el concejal ha indicado que no ven del todo apropiado el proyecto completo ya que si por un lado, están de acuerdo con la construcción de la sala para museo municipal en esa plaza, creen que las viviendas taparían la vista de la Torre de la Merced y el Mercado Central de Abastos que ahora se aprecia desde la calle Álvaro Méndez. Su alegación se centra en quedarse solo con la construcción de una sala para museo en la Merced, dejando las viviendas dotacionales para jóvenes en aquellas casas que están en estado ruinoso en el casco histórico. Todo ello si la declaración de la Torre de la Merced como BIC (Bien de Interés Cultural), no saliera adelante, ya que de salir, la normativa impediría cualquier tipo de construcción cercana a ella.

 

En tercer lugar, Pedro Pablo Santamaría ha echado en falta en este PEPCH que se le dé protagonismo a los retos de muralla postmedieval, que data del siglo XVII y que si bien no tiene nada que ver con la muralla almohade que se está intentando recuperar, cree que es importante que esta, aunque posterior en fecha, también se proteja como recuerdo de la defensa del municipio. En su alegación, piden que se recuperen los paños de esa muralla postmedieval que están ocultos y hacerlos visibles.

 

En cuanto a la propuesta del Plan Especial de Protección del Casco Histórico sobre viviendas dotacionales para jóvenes en el solar que va desde la calle Rosario número 35 hasta Isaac Peral 24, IU alega que se amplíe la finalidad de esas viviendas y que por tanto,  también se construyan pensando en los mayores, contando con zonas comunes de atención especializada lúdica, medica, etc. Así, dicen desde este partido, también se revitalizaría el centro y se daria cobertura a una demanda.

 

Con respecto a la calle Ignacio Merello número 16, el actual plan no recoge nada sobre ese edificio que en su día fue una antigua fábrica de conservas de atún y la alegación de Izquierda Unida viene a querer ponerlo en valor, recuperando un paño de muralla de la entrada antigua  que se conserva, y levantar en él un museo que explique la relación histórica de Rota y el mar. Además, dice Pedro Pablo Santamaría, que también hay un lienzo en la parte trasera que podría recuperarse dándole un sitio a este edificio que en su dia tuvo importancia.

 

Descubrir los paños y pilares antiguos del Arco de Regla es otra de las alegaciones que se presentan a este plan por parte de este partido de la oposición con la idea de mejorar la propuesta inicial y ese futuro centro de interpretación de las murallas de Rota que se prevé en la nueva calle abierta entre Pasadilla y Álvaro Méndez. Esto unido a incluir señalítica por el casco histórico sobre dónde están los restos de muralla que aún quedan para que roteños y visitantes puedan hacerse una idea de cómo estaba protegida la villa hace siglos y realizar una ruta, forma parte de las alegaciones que irían en consonancia con otras propuestas.

 

En el último bloque de alegaciones, Izquierda Unida propone tres medidas más que no han sido integradas en el PEPCH de forma global, y que sería la recuperación de las torres vigía (actualmente hay reconocidas tres: la de calle Constitución 14, calle Charco 16 y 22) a la que se le quiere sumar la del colegio Salesianos si se hace efectiva esa ampliación del perímetro del casco histórico para dar protagonismo a estas torres miradores que fueron tan importantes en el comercio con América en el siglo XVIII. Por otro lado, se trataría de recuperar todos los pozos que había en viviendas y calles, ya que aunque algunos están sellados, siguen siendo testimonio de un modo de vida de la época que a IU le parece interesante rescatar. Lo que se pide con esta alegación es que se elabore por los técnicos un listado de los pozos existentes y se pongan en valor con posibles rutas turísticas en torno a ellos.

 

En esa línea, también piden que se recuperen elementos decorativos de fachadas y viviendas que se han ido ocultando con el paso del tiempo, pero que están convencidos de que con un buen trabajo de recuperación podrían volver a lucir. Pedro Pablo Santamaría se ha referido especialmente a  pinturas murales que hay en calle Rosario número 16, 22, 33 y 34, en viviendas de la calle Prim con Mina, en Isaac Peral y en las torres vigía que también se decoraban con estas pinturas. Algunas, asegura, que se pueden ver en parte, pero haría falta un trabajo de protección  y recuperación para que formen parte del patrimonio roteño.

 

Por último,  mejorar la estética visual  del conjunto histórico, con nomenclatura de las calles  unificadas, la eliminación de rótulos que atentan contra el patrimonio, prestar mayor atención a la señalítica, proteger el arbolado y zonas verdes que son escasas en el casco antiguo, e ir avanzando en la progresiva peatonalización del centro son otras de las medidas que forman parte de este paquete de alegaciones de Izquierda Unida.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 03 de Octubre de 2019 a las 23:37:04 horas

    Puedo estar de acuerdo enla mayor parte de este comunicado de IU pero me parece que llega tarde y por lo cual no me lo creo mucho. Pero que hizo IU durante la legislatura anterior que estaba enel gobierno municipal respecto a este plan PEPCH , pues nada , así que no me vengan ahora con cuentos. Por cierto en las obras en el casco histórico deRota no se encuentra ningún resto arqueológico? Verdad que es raro eso o es que lo ocultan?

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 03 de Octubre de 2019 a las 21:18:00 horas

    A ver si quitais la vitrina en la fechada de vuestra sede,que no pega

    Accede para responder

  • La rampa

    La rampa | Jueves, 03 de Octubre de 2019 a las 15:16:44 horas

    ¿La rampa esa nueva construida en linde con una muralla histórica que pasa?,se tira o no se tira,vaya tela ,el BCN que estáis en contacto siempre que dice?,vaya mierda estáis haciendo con el casco histórico con tantos defensores,antes no existían nadie de Ustedes y estaba todo como .......

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.