Quantcast
Redacción 4
Miércoles, 25 de Septiembre de 2019

ALAT pide mayor atención sanitaria para los reclusos

[Img #121854]La Asociación Local de Ayuda al Toxicómano (ALAT) y la Federación ENLACE han querido poner sobre la mesa, con motivo del día de a Merced que se celebraba ayer 24 de septiembre, las carencias sanitarias que las personas reclusas sufren en los centros penitenciarios donde se encuentran cumpliendo sus condenas.

 

Como datos que apoyan esta petición, desde estas entidades destacan que las muertes en prisión han aumentado un 42,9% en 2018 y son las prisiones andaluzas las que más muertes registran por causa de las drogas. Si en 2017 fueron 28 los fallecidos registrados, la cifra en 2018 ha subido hasta 62, un dato realmente alarmante. Muchas de estas muertes se deben a sobredosis por consumo de drogas adulteradas y falta de programas de deshabituación así como suicidios relacionados con problemas de salud mental.


Según ALAT y ENLACE, las personas drogodependientes, procedentes de entornos de exclusión social, siguen siendo el perfil mayoritario en  las cárceles. Estas personas han cometido en su mayoría delitos no violentos contra el patrimonio (robos y hurtos) o contra la salud pública (menudeo de drogas), delitos cuya raíz está en la tremenda desigualdad y pobreza que existe en la región, con más de un 37% de la población en riesgo de exclusión social. En el caso de las mujeres presas, es muy habitual encontrar concurrencia de violencia de género y abuso de sustancias, lo cual hace aún más claro el vínculo entre problemáticas sociales estructurales que acaban teniendo consecuencias penales.  

 

ALAT, gracias a una subvención con cargo al IRPF comenzará en este mes de septiembre dos nuevos talleres en el Centro Penitenciario de Puerto III, uno de preparación de permisos y otro dirigido a enfermos de Patología Dual con lo que esperan mejorar en la medida de sus posibilidades las condiciones de un buen número de reclusos que puedan beneficiarse de ambos talleres.


ENLACE y ALAT quieren incidir en varias propuestas que creen que son necesarias como que la Consejería de Salud y Familias aumente sus esfuerzos para asumir las competencias en sanidad penitenciaria, como se ha hecho en País Vasco y Cataluña y como especifica la Ley 16/2003 de Cohesión y Sanidad del Sistema Nacional de Salud; que la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ponga en marcha y financie mecanismos de Justicia Restaurativa, como la mediación penal, que sirve para reparar el daño causado a la víctima, responsabilizar a la persona infractora y pacificar la sociedad; que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación siga financiando programas para la reinserción de personas reclusas como herramienta eficaz para la cohesión social.
 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 15:49:30 horas

    Tendrán que esperar la lista de espera igual que todos o por estar en la cárcel tienen que ser atendidos antes,otra cosa será una urgencia,si l puede que queréis es que le den un garabe para tos gratis,pues no,tendrán que pagarlo al igual que todos

    Accede para responder

  • cofrade jerezano

    cofrade jerezano | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 13:20:50 horas

    Los reclusos o presos como querais llamarlos viven muy bien en las carceles, su cama, su tv, sus juegos de mesa, pistas de deportes, piscinas, etc.....aun quereis mas , hombre por favor. Mi tito Paco los ponia a picar piedras y limpiar cunetas y veras como se les quitaban las tonterias a mas de cuatro. Viven recluidos practicamente en hoteles en vez de carceles....en este pais no hay nadie con 2 coj..... **** que ponga España derecha, esto es un cachondeo.

    Accede para responder

  • Ayyyyy

    Ayyyyy | Viernes, 27 de Septiembre de 2019 a las 12:36:23 horas

    Estás muy equivocado, Clau, antes de escribir te tendrías que haber informado, y si lo has hecho tus fuentes son erróneas. ¿Has hablado con reclusos para corroborar que lo que dices es así? Hay presos muriendo por sida aún y la atención médica deja mucho que desear. Me parece que cuando la gente habla de la cárcel habla de oídas, y eso genera malestar social al que tú contribuyes asegurando que los reclusos están mejor atendidos que en la calle, vamos, que va a parecer que tuvieran un seguro médico privado contratado. Lo mismo ocurre con las personas que van asegurando que los Centros Penitenciarios son casi como Marina D'or, por favor, un poquito de seriedad...
    Pero bueno, todo fruto de hablar por hablar sin haber puesto un pie en un Centro Penitenciario, eso es muy típico de aquí....saludos!!!!

    Accede para responder

  • Clau

    Clau | Jueves, 26 de Septiembre de 2019 a las 23:28:12 horas

    Estas asociaciones saben que en prision tienen atencion sanitaria las 24 horas, de forma inmediata, sin esperas y sin traslados? Ademas los medicamentos son gratuitos. Tambien deberian plantearse, ¿quienes les traen las drogas cuando comunican? Oh, quizas sus familiares. Y para ello, vayan el dia de las comunicaciones y siempre hay algun familiar que es pillado introduciendo sustancias prohibidas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.