Quantcast
Redacción 2
Viernes, 20 de Septiembre de 2019

La nueva App para recoger incidencias de movilidad suma 15 notificaciones en menos de un mes

[Img #121408]

 

Dentro de las actividades que se celebran con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la Asociación de Personas con Discapacidad de Rota ha aprovechado para dar a conocer la App con la que ya llevan trabajando un mes y que facilita que cualquier usuario que se la descargue en su teléfono móvil, pueda denunciar una incidencia que dificulte la accesibilidad de los ciudadanos.

 

[Img #121410]Desde un stand situado en la plaza de San Roque esta mañana, miembros de la asociación han explicado a los roteños que se han acercado cómo descargar la nueva aplicación que se llama ‘AccesibilidApp’, desarrollada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) en colaboración con Fundación Vodafone España.  En ella, una vez se descarga, el usuario tiene la opción de forma fácil, de echar una foto a la incidencia en cuestión, clasificarla en el apartado de edificios, pavimento, etc., definir cuál es la deficiencia y enviarla a la Asociación de Personas con Discapacidad de Rota que es entidad gestora de esta aplicación y por tanto, la encargada en Rota de verificar que existe esa incidencia, tomar nota de ella y pasarla a un dossier que posteriormente se enviará al Ayuntamiento de Rota o a quien corresponda su subsanación para que proceda a eliminarla.

 

[Img #121409]En poco menos de un mes, a través de la nueva aplicación que en realidad se ha dado a conocer hoy a más ciudadanos, se han registrado 15 incidencias, la mayoría tiene que ver con rebaje de bordillos a la altura de pasos de peatones, pavimento levantado o la nula señalización de los bordes de aceras para personas con discapacidad visual. En el punto de mira está la calle Calvario donde faltan pasos de peatones y donde ven mayores problemas de accesibilidad aunque también se señala a la avenida Príncipes de España donde los bordillos no están rebajados en muchos casos. Aunque en general Rota intenta ser una ciudad accesible, hay puntos negros que corregir y otros que ayudarían a facilitar la vida de aquellos que tienen menor capacidad de movilidad. Por ejemplo, en el casco antiguo en la zona de adoquines, aunque se entiende que forma parte del entorno del centro histórico, solicitan desde la Asociación de Personas con Discapacidad que se plantee una especie de camino en algún lateral donde las sillas de ruedas rueden sobre pavimento liso para evitar las incomodidades que suponen los adoquines para este colectivo.

 

Desde esta asociación animan a los ciudadanos a ser parte activa en el objetivo de conseguir una Rota más accesible para todos. Para ellos animan a que se descarguen la aplicación AccesibilidApp, que ya se puede descargar para dispositivos Android e iOS y está operativa en todo el país, y usarla para comunicar de manera directa cualquier desperfecto en los elementos de accesibilidad existentes en el medio urbano que dificultan o impiden la movilidad de las personas.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Cuento chino

    Cuento chino | Sábado, 21 de Septiembre de 2019 a las 15:05:34 horas

    A ver si rebajais el acerado en la calle calvario enfrente de la farmacia y ponéis un paso de peatones,lugar asiduo de personas mayores de todo el molino y para colmo al delegado de tráfico se le ocurre la idea de poner zona carga y descarga en la esquina de la calle Dan Antonio con calvario,asiduamente se aparca un camión de una pescadería ocultando la visibilidad de peatones y vehículos,falta poco para un accidente,que casualidad que la farmacia de Domingo si tiene paso de peatones

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Sábado, 21 de Septiembre de 2019 a las 14:20:42 horas

    Es una verguenza cómo se ocupa la vía pública durante todo el año por parte de los negocios de hostelería y restauración,demasiado poco dinero pagan en comparación al resto de España y las incomidades que provocan a la ciudadanía y en especial a las personas discapacitadas **** pero que ante cualquier tropelía en este sentido está app sea empleada convenientemente.Una gran idea.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.