Quantcast
Redacción 6
Jueves, 19 de Septiembre de 2019

Diputación y Ayuntamiento firman un convenio para adecuar el local municipal de Álvaro Méndez

Será la futura oficina de Fomento, con espacios para 'coworking' y otras dependencias municipales

[Img #121342]El local municipal en desuso que se encuentra ubicado en la calle Álvaro Méndez, esquina con la calle Pasadilla y lindante con el Mercado Central de Abastos, será en algo más de un año, la nueva oficina de Fomento que el PSOE llevaba en su programa electoral como un espacio de atención especializada al emprendimiento y al empleo, con el fin de aunar en un mismo edificio todas aquellas dependencias que intervienen en la puesta en marcha de un negocio o el asesoramiento necesario para quienes ya hayan iniciado su camino empresarial.

 

Se trata de una actuación que será posible gracias al convenio de colaboración que esta misma mañana se ha firmado por parte de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Rota por valor de 300.000 euros. Una cantidad que junto a los 289.000 euros que tendrán que aportar las arcas municipales, permitirá un proyecto de adecuación que esta mañana, el arquitecto  Juan Manuel Roel, ha explicado a la presidenta de la Diputación, Irene García, que ha visitado junto al alcalde de Rota, Javier Ruiz, y otros concejales del gobierno, las futuras instalaciones.

 

[Img #121336]Ambos han coincidido en destacar la lealtad institucional y la necesaria colaboración de las administraciones para sacar proyectos de este tipo que  vienen a fomentar la tan traída y llevada idea del regidor roteño de cambiar el modelo productivo de la localidad. Para ello, este convenio extraordinario, que aporta una importante cantidad al margen de los 670.000 euros que Rota recibirá del Plan Invierte recientemente presentado esta semana,  permitirá contar con un espacio diáfano, céntrico, de atención a emprendedores y empresarios donde se pretende agilizar trámites y prestar un asesoramiento eficaz a quienes se acerquen buscando alternativas de empleo. Además, como ha explicado el alcalde, el futuro local reformado contará con espacio de 'coworking' para impulsar sinergias entre empresas, un espacio de atención al público, albergará dependencias relacionadas además de con el empleo y el fomento, con el medio ambiente, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, y se pondrá en carga un suelo municipal en el que hace años se iniciaron obras que se quedaron paralizadas dejando el espacio en total desuso. 

 

[Img #121344]Javier Ruiz ha agradecido la presencia de la presidenta de la Diputación y sobre todo, ha dicho, la gestión que está llevando a cabo dentro de esta institución provincial ayudando a muchos ayuntamientos a poner en marcha proyectos de cierta envergadura que por sí solos serían incapaces.  Para el alcalde, no hay que olvidar que estos 300.000 euros del convenio firmado esta mañana, se  sumarán a los 670.000 del Plan Invierte que servirá para actuar en solucionar problemas en varios colegios del municipio, para adquirir nuevos suministros en materia de cultura, en rehabilitar y homologar la Escuela Taller "Astaroth" para recibir cursos de formación; proyectos de los que se dará cuenta la próxima semana en la celebración de un pleno donde se detallarán las actuaciones previstas con esta cantidad económica que llega del reparto que Diputación hace de su superávit y que en estos cuatro planes Invierte han permitido a Rota contar con 2 millones de euros para inversiones. Gracias a ese dinero, Rota havisto la renovación o  puesta en marcha de nuevas infraestructuras en grandes zonas de la ciudad, como la adecuación de las calles Charco, Alcalde García Sánchez e Isaac Peral; la urbanización del Pasaje Juanito; la remodelación de la biblioteca municipal "Rafael Alberti"; la sala de estudio-cafetería del parque "Laguna del Moral"; o la mejora de los accesos y el viario exterior del cementerio Municipal.

 

[Img #121349]Agradecida se mostraba también la presidenta de la Diputación, Irene García, que, como es habitual en cada visita a Rota, elogia la gestión del gobierno socialista que lidera Javier Ruiz poniéndolo como ejemplo de gestión en la provincia y en este caso, asegurando que es una gestión que viene avalada por los buenos resultados conseguidos en las pasadas elecciones. Irene García ha insistido en la idea de la colaboración entre instituciones para mejorar la vida de los ciudadanos y ha manifestado que es fácil trabajar con Rota y su gobierno porque ambos comparten objetivos: por un lado, convertir las instituciones en instrumentos  al servicio de la ciudadanía, en herramientas útiles para desbloquear proyectos como el que precisamente verá la luz gracias al convenio firmado minutos antes en el Palacio Municipal Castillo de Luna; y por otro,  apostar por el empleo desde una nueva oficina de Fomento que ayude a los empresarios y emprendedores a lidiar con algunas de las dificultades en las que las administraciones pueden echarles una mano como la ayuda para poner en marcha ideas empresariales, cursos de formación a empleados, etc.

 

Irene García ha reiterado el buen trabajo que está haciendo el gobierno del alcalde Javier Ruiz insistiendo en que también desde la Diputación se están haciendo las cosas bien; prueba de ello, son los 22 millones de euros que este año se repartirá con el nuevo Plan Invierte entre municipios de la provincia.  Aunque su lucha es que el superávit total, que en este caso ha sido 41 millones, pudiera tener la misma finalidad, de momento, no pueden más que invertir el 50%, una cantidad nada desdeñosa y que viene a ayudar a los ayuntamientos.

 

Con la firma de esta mañana,  se genera el crédito de los 300.000 euros y este proyecto de adecuación del local de la calle Álvaro Méndez pasa a ser una prioridad en el Departamento de Contratación por lo que se espera que a finales de este 2019, esté el proyecto adjudicado, y a finales de 2020 la nueva oficina de Fomento en marcha. El montante final rondará los 600.000 euros.
 

 

El alcalde y la presidenta de la Diputación acompañados de otros concejales, entre los que estaban también los diputados  Manuel Ángel Chacón y Encarnación Niño, han visitado el local, donde el arquitecto Juan Manuel Roel, ha dado algunas explicaciones sobre el terreno. In situ, han podido ver las posibilidades de este local municipal, situado en los bajos de un edificio de viviendas a espaldas de la plaza de la Merced. En total, son unos 500 metros cuadrados de planta baja y unos 800 metros cuadrados en sótano que se utilizarán para despachos, espacios de atención al público, salas para asociaciones, salas para 'coworking' y atención al empresariado roteño.

 

La visita ha servido para  ver de paso otras actuaciones que ya se han hecho con cargo a la Diputación y otras en las que el Ayuntamiento está inmersas como en rescatar los restos de muralla del Arco de la Villa que en estos días, está cortado al paso.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Emilio

    Emilio | Viernes, 20 de Septiembre de 2019 a las 11:27:34 horas

    Me ha sorprendido ver cómo se ha eliminado el comentario de INDIGNADO, pensaba que Rota Al Día era imparcial y que no estaba politizado, la verdad es que me habéis defraudado completamente.

    Accede para responder

  • Afortunados

    Afortunados | Jueves, 19 de Septiembre de 2019 a las 18:35:51 horas

    Que suerte teneis que podeis poner las ventanas que os de la gana, romper la estética del “conjunto histórico “ y cubrir el espacio abierto de la escalera............cierra tu la terraza o pon una ventanita de aluminio/pvc oscuro en el centro......
    Me parece bien que se hagan cosas, pero las mismas reglas para todos!!

    Accede para responder

  • Para David

    Para David | Jueves, 19 de Septiembre de 2019 a las 17:50:56 horas

    Pues sí David, una buena herencia si los hubieran dejado pagados y adaptados. Pero ni eso, también se están pagando ahora y se van a adecuar ahora.

    Accede para responder

  • David

    David | Jueves, 19 de Septiembre de 2019 a las 14:39:51 horas

    Que buena herencia habéis recibido del PP y RR.UU. dos buenos locales en el centro, son unos 500 metros cuadrados de planta baja y unos 800 metros cuadrados en sótano, de esa herencia no habláis. Venga hombre!!!

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Jueves, 19 de Septiembre de 2019 a las 14:21:28 horas

    Aquí cada día se barajan cifras de cientos de miles de euros que transitan de un lado para otro y sin embargo Rota sigue muy parada,con más parados por supuesto,con todas las infraestructuras muy deficientes y la sensación es que sólo hay,y éso de vez en cuando, pintura para que los empleados de la bolsa de emergencia social que la Junta de Andalucía paga, pinten los pasos cebra....creo que la ciudadanía roteña lleva ya muchos años sin ver el fruto de tanta ayuda económica recibida reiteradamente de otras administraciones.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Jueves, 19 de Septiembre de 2019 a las 12:58:36 horas

    Y no sería mejor adecuar un terreno para erradicar el cáncer que tiene Rota " LA VAQUERIZA DE LA MATEA ".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.