Quantcast
Redacción 3
Miércoles, 18 de Septiembre de 2019

La Asociación Feminista de Rota propone unas jornadas sobre el papel de la mujer en la historia

[Img #121318]Los próximos días 20 y 27 de septiembre, la Asociación de Mujeres Feministas de Rota celebrará unas jornadas con diferentes ponencias bajo el título de "Las máscaras de Eva". Se trata de una oportunidad de poder estudiar y dar realce al papel de la mujer en la historia, siempre relegado a un segundo puesto pese a haber tenido influencia en la cultura, la literatura, las artes o la ciencia.

 

Esta mañana, la delegada de Igualdad, Luisa Fernández, ha acompañado a Carmen Lanagran y Gloria Muñoz, de la asociación feminista, en la presentación de esta propuesta que se suma a las colaboraciones que desde el Ayuntamiento se hace para apoyar al tejido asociativo de la localidad. Como delegada de Igualdad, ha dicho, ha querido transmitir su apoyo y por tanto, la colaboración con esta entidad que cuenta también con ayuda de la Diputación provincial de Cádiz. 

 

Las jornadas comenzarán a las 18.00 horas y tendrán lugar en el Palacio Municipal Castillo de Luna dirigidas a aquellas personas que quieran conocer el papel de la mujer en la historia y la mitología, algo que desde la Asociación Feminista de Rota consideran vital para poder conseguir una sociedad más igualitaria.

 

Carmen Lanagran, presidenta de la entidad, ha insistido en que estas ponencias van dirigidas a todo el público que desee acercarse a esta realidad donde la mujer sigue ocupando estereotipos que impiden la igualdad total. El análisis que se hará desde estas conferencias feministas  se centrarán en la visión de la mujer en la cultura occidental que ha venido marcada por mitos personalizados en mujeres y está dirigido a personas interesadas en conocerlos para indagar en los retos que hay para el presente y el futuro; pero sobre todo, ha dicho la presidenta de la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, son ponencias especialmente pensadas para mujeres que tienen que fortalecer su autoestima, ya que se desarrollará  y concluirá con el respeto de ver en ellos maneras de explicar la realidad exterior e interior del ser humano.

 

"Las máscaras de Eva", que así se llaman las jornadas, estará dividida en dos sesiones: por un lado, el 20 de septiembre,  tendrá lugar a las 18.00 horas la ponencia "La visión de la mujer a través de la mitología clásica" de María Regla Prieto, doctora en Filología Clásica de la Universidad de Sevilla), y posteriormente, "Construcción del amor y de los afectos desde una mirada conductiva" que impartirá Gema Otero, licenciada en Geografía e Historia. Tras las dos ponencias, será la cantautora Maite Menéndez, la que interpretará algunas canciones. Lo hará también al final de las conferencias previstas para el día 27 de septiembre, que serán la titulada "Abuso en la pareja, las formas de la violencia", impartida por Rosa Sansegundo, profesora y catedrática de la Universidad Carlos III y directora del Instituto de Estudios universitarios de Estudios de Género; y la conferencia "Mitos sobre los peligros de la femineidad. El empoderamiento de las mujeres como estrategia feminista", impartida por Antonia Corona Aguilar, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.

 

Concentración para el viernes 20 de septiembre

 

En la presentación de esta mañana, Gloria Muñoz ha anunciado además, que la Asociación de Mujeres Feministas de Rota se suman a la convocatoria nacional que les ha llegado por redes sociales por otros colectivos feministas y que tendrá lugar el viernes 20 de septiembre a las 21.00 horas a las puertas del Castillo de Luna.

 

Desde la asociación han pedido a los que quieran sumarse a esta cita, que acudan con camisetas color violeta y luces del mismo color, asociado a la lucha contra la violencia de género ya que esta concentración se convoca en repulsa de las muertes por violencia machista. Bajo el lema "La noche será violeta" se invita a los roteños, hombres y mujeres, a participar porque como decía Gloria Muñoz, todos son importantes en la lucha contra esta lacra social que se carga la vida de muchas mujeres.

 

Desde la Asociación de Mujeres Feministas de Rota se invitan a otras asociaciones a acudir a esta cita que no deja de ser un gesto simbólico contra la violencia de género.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 19 de Septiembre de 2019 a las 13:00:26 horas

    Esta asociación feminista hará comunicados o manifestaciones contra las manadas de inmigrantes que violan a mujeres por toda España o solo si son españoles se manifiestan?

    Accede para responder

  • roteña

    roteña | Jueves, 19 de Septiembre de 2019 a las 09:47:23 horas

    perdona?? al tal esperando le parece poco cuidar a la familia. antiguamente era una obligación, no digo a día de hoy, hay mujeres que han vivido toda su vida para su familia y no porque ellas no hayan querido trabajar, un marido las obligaba a ello, por la sociedad machista que se ha vivido con anterioridad, con suerte ahora ya las mujeres y hombres tienen otra mentalidad

    Accede para responder

  • Esperando

    Esperando | Miércoles, 18 de Septiembre de 2019 a las 21:48:01 horas

    Estamos esperando vuestras historias de la vida,a que habéis dedicado el tiempo etc etc,,no digáis a cuidar a la familia que eso no cuenta,es obligación,o como queráis llamarlo amor de madre o padre da igual

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.