Quantcast
Redacción 6
Martes, 17 de Septiembre de 2019

Rota recibirá 670.000 euros del Plan Invierte de Diputación

[Img #121267]Gracias al Plan Invierte de la Diputación de Cádiz, que se pone en marcha por cuarta vez, Rota recibirá un total de 670.000 euros en subvención que podrá gastar en proyectos de mejora para la localidad.

 

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que ayer mantuvo una reunión en la Diputación junto al resto de alcaldes de la provincia, ha valorado positivamente esta cantidad que es casi el doble de la que se recibió en 2018, lo que permitirá no solo mayor número de contratados sino actuaciones de mayor calado.

 

La cantidad total que recibirá Rota, como municipio de más de 20.000 habitantes, incluye, tal y como se recoge en el citado plan, 500.000 euros destinados a la financiación de obras de renovación y mejora de infraestructura urbana, siempre que sean inversiones financieramente sostenibles. Además, a esta cantidad se suman dos nuevas líneas de actuación, de manera que Rota también recibirá 90.000 euros para el plan de mejora de equipamientos tales como mobiliario y enseres dedicados a servicios culturales, deportivos así como a parques y jardines y 80.000 euros para la renovación de vehículos adscritos a la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, o bien a seguridad, orden público, protección civil o transporte de viajeros.

 

Así lo dio a conocer la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, durante la sesión del Consejo de Alcaldes celebrada ayer lunes, y en la que participó el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto con otros alcaldes y alcaldesas de municipios de más de 20.000 habitantes.

 


De cara a este año, la Diputación destinará a esta iniciativa un total de 22 millones de euros que beneficiarán a todas las poblaciones de la provincia de Cádiz. De esta forma, la Diputación de Cádiz decide, por cuarta vez, dedicar los superávit presupuestarios a la financiación de planes Invierte. La suma de las cuatro ediciones alcanza un montante de 57 millones de euros que inciden en todos los municipios y entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz.

 


Las nuevas líneas de este plan -equipamientos y vehículos- son intercambiables, es decir, se puede optar por prescindir de uno de estos ámbitos y acumular la inversión al programa restante.

 

Antes de que culmine el año 2019 deberán estar adjudicadas todas las actuaciones y su ejecución tendrá que estar resuelta antes del 30 de junio de 2020. Estos fondos movilizados por Diputación admiten cofinanciación. Se estima que gracias al Plan Invierte se podrán emprender más de 400 proyectos en toda la provincia de Cádiz.

 

La presidenta de la Diputación, Irene García, ha indicado que la aplicación del Plan Invierte requerirá agilidad y diligencia para cumplir con los plazos de ejecución. “Tenemos que volver a dar una lección”, ha destacado la presidenta de Diputación, “tal como se ha hecho en las anteriores ediciones”.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Madre mía

    Madre mía | Martes, 17 de Septiembre de 2019 a las 22:52:49 horas

    Que de gente en la foto no?así va el País,uno trabajando,dos pensionistas a su cargo y cuatro políticos adoptados,que barbaridad y encima venga a votar otra vez porque unos ineptos no se ponen de acuerdo porque no les interesa,y no les importa que al País le perjudique otras votaciones,venga dinero por cada voto

    Accede para responder

  • Al alcalde

    Al alcalde | Martes, 17 de Septiembre de 2019 a las 22:02:52 horas

    Al alcalde que es el máximo responsable y también a la opocisicon que está muda parece que están comprados por una subida de sueldo del 5 %,no os da vergüenza publicar está noticia de recibir dinero y en muchísimos sitios en obras,levantar losas y poner las mismas meadas y llenas de chicle,ejem,paseo marítimo chorrillo,calle Séneca etc etc,,a ver si de una vez se invierte bien y se hace mantenimiento,y cuando se hace algo que se haga bien,ahora os iventais otro impuesto para pagar vuestras nóminas y irse de fiesta,ya está bien

    Accede para responder

  • verderón

    verderón | Martes, 17 de Septiembre de 2019 a las 18:08:32 horas

    A ver si con todo ese dinero, también para instalaciones deportivas dice la noticia, se puede terminar los vestuarios de debajo de la nueva grada.
    Han pasad o veinte años y sigue sin terminarse, a pesar de la denuncia del PSOE en 2015, para que jugadores y árbitros no tengan que ir a los vestuarios del polideportivo.
    Ahora tiene la oportunidad de demostrar que su denuncia no era mentira.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Martes, 17 de Septiembre de 2019 a las 17:51:41 horas

    Sr. Alcalde como va a tener dinero ,invierta algo en buscarle un asentamiento a la puñetera VAQUERIZA DE LA MATEA , que ya está bien de marear la perdiz y mentir a los roteños.

    Accede para responder

  • David

    David | Martes, 17 de Septiembre de 2019 a las 14:41:44 horas

    Uno de los principales objetivos del Plan Invierte es la lucha contra el desempleo, pero si el Ayuntamiento contrata a empresas de afuera, como suele hacer, no se genera empleo en Rota y no se cumple con ese objetivo. Sabemos que los contratos menores se pueden dirigir, a ver si por lo menos se dirigen a empresas roteñas, aunque siempre sea la misma afortunada, pero por lo menos se queda el dinero en Rota y no se marcha a Sevilla, Chiclana, El Puerto, como vimos en la anterior legislatura.

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Martes, 17 de Septiembre de 2019 a las 11:23:53 horas

    Dios bendiga a la Diputación de Cádiz!!.Ahora tal vez, se puedan acabar decentemente el aparcamiento de la Alberquilla(después de las elecciones) y el desastroso aparcamiento disuasorio de la zona industrial,reasfaltar de verdad todo el pueblo(que buena falta le hace),no sólo las barriadas de siempre antes de las elecciones,poner cartelitos en parques y jardines para que los dueños de perros principalmente ,los vean y no se ensucien...menos mal que existe alguna administración pública que tiene dinero para estos menesteres,no como nosotros que sólo tenemos principalmente euros para circo y pandereta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.