IU cree que el nuevo Plan de Ajuste es "inapropiado" y que se podría haber ahorrado más
Como ya expresó en el pleno municipal, el concejal de Izquierda Unida está en desacuerdo con el Plan de Ajuste presentado por el gobierno del PSOE para afrontar la nueva deuda de casi 2 millones de euros por dos sentencias firmes de expropiaciones que se iniciaron en 2008 y acabaron en el juzgado.
Tras la celebración del pleno extraordinario en el que se sometió a votación la propuesta del delegado de Hacienda, IU ya expresó con claridad los argumentos que le llevaban a votar en contra, y en la tarde de ayer lunes ante los medios de comunicación quiso repetirlos.
En primer lugar, para este grupo de la oposición, como para el resto de partidos que no gobiernan, la premura con la que tuvieron que analizar el documento no estaba justificada toda vez que, según indica Pedro Pablo Santamaría, portavoz de IU, una de la dos sentencias de expropiaciones, la relacionada con la finca de "El Cortijo" y la más cuantiosa, de 1,4 millones de euros, se conocía desde el 26 de julio, y sin embargo, el gobierno local se pone a trabajar en el Plan de Ajuste a marchas forzadas en septiembre. Para IU, no se puede dar a la oposición 48 horas para valorar su apoyo a un documento que hipotecará los presupuestos municipales hasta 2030, pero "el rodillo de la mayoría absoluta del PSOE" ha empezado a funcionar, ha dicho Pedro Pablo Santamaría en su comparecencia. En la misma línea, ha reconocido que los socialistas han dado una de cal y otra de arena desde que empezara la nueva legislatura. Por ejemplo, para el pleno organizativo sí se contó con las aportaciones de la oposición y se les dio tiempo suficiente para presentar propuestas, aunque el pasado agosto en el pleno del presupuesto 2019 y en este del Plan de Ajuste, el margen ha sido mínimo.
De haber tenido más tiempo, según el concejal de IU, su partido hubiera presentados alternativas sobre la mesa que cree que serían mucho más efectivas en el capítulo de reducción de gastos sin tener que tocar las partidas de ingresos a costa de los ciudadanos. Para Pedro Pablo Santamaría, reducir el coste del personal de confianza era una opción teniendo en cuenta que por subida de categorías a algunos de ellos, el incremento del gasto en esta legislatura es del 36% más. Por otro lado, se ha vuelto a una estructura organizativa del gobierno que IU cree más en consonancia con gobiernos anteriores "de la derecha" que de uno del PSOE. De 3 tenientes de alcalde en 2015 se ha pasado a 4, y de 6 concejales con dedicación exclusiva a 9, un aumento que hace que el gobierno actual cueste 100.000 euros anuales más que hace cuatro años y que es una cantidad que desde IU creen que se podría recortar.
Pedro Pablo Santamaría ha insistido en que las medidas del PSOE parecen más de derechas que de izquierdas y que este nuevo Plan de Ajuste se asemeja más a los aprobados en marzo de 2012 y septiembre de 2013 con PP y Roteños Unidos, que al último que estaba en vigor de agosto de 2015 ya con gobierno PSOE-IU, donde el organigrama municipal costaba 22% menos, unos 400.000 euros. Por este motivo, ha repetido que había partidas que se habrían podido tocar para poder afrontar la nueva deuda antes que algunas de las propuestas por el gobierno socialista, considerándolo en su generalidad, "inapropiado". El izquierdista ha lamentado también que su enmienda 'in voce' sobre el organigrama municipal no se tuviera en cuenta.
Asignaciones políticas
En cuanto a las asignaciones económicas que reciben los partidos en función de su representación en la Corporación municipal, y que también salió a reducir en el debate de este Plan de Ajuste como una posible partida a recortar, IU ha dejado claro que, una vez se modifique el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) que les permita ser grupo independiente a los que actualmente forman el Grupo Mixto, se propondrá una revisión de estas asignaciones. En la actualidad, cada partido con representación municipal recibe 6.000 euros al año más 2.500 euros anuales por concejal; algo que para Pedro Pablo Santamaría, es ilógico que un dinero finalista para el pago de alquiler de la sede, luz, agua y otros materiales y servicios que se prestan al ciudadano, tenga en cuenta el número de concejales que se obtienen en la elecciones. Por eso, no ahora, ha especificado, sino en su día en el pleno organizativo de inicios de legislatura, se planteará una revisión en esta partida.































El antifaz rojo | Miércoles, 18 de Septiembre de 2019 a las 20:54:35 horas
Rebelderota, estás haciendo apología del terrorismo. Ten cuidado no te vayan a denunciar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder