Quantcast
Redacción 29
Jueves, 12 de Septiembre de 2019

El pago de dos expropiaciones iniciadas en 2008 ponen en riesgo, de nuevo, la economía local

El Ayuntamiento debe pagar 2 millones de euros que no tiene y precisa de medidas extraordinarias

[Img #120984]El Ayuntamiento de Rota no afronta en este mandato unas buenas perspectivas  económicas. Y es que pese a la buena senda mantenida en la legislatura anterior, en la que consiguieron rebajar en 25 millones de euros la deuda existente en junio de 2015 - que alcanzaba los 57 millones-, una "mala y negligente" gestión del gobierno de 2008 (PP y Roteños Unidos), vuelve a poner en jaque la economía local. Así lo ha explicado esta mañana el teniente de alcalde delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, en una intensa rueda de prensa en la que las buenas noticias económicas han estado ausentes. 

 

El principal causante de la nueva y complicada  situación que hay que afrontar ahora se debe a dos sentencias en firme que el Ayuntamiento de Rota ha recibido del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que obliga a pagar  a los dueños de dos fincas que se expropiaron en 2008 cuando era alcalde Lorenzo Sánchez Alonso, unas cantidades muy superiores a lo que el gobierno municipal en su día ofrecía a los propietarios.

 

Según las explicaciones del delegado de Hacienda, por un lado, hay que hacer frente al pago de 417.000 euros por una finca que se expropió en la calle Veracruz, junto a la capilla de la Caridad, en la que en su día el Ayuntamiento ofreció a los dueños 50.800 euros que al considerarlo una cantidad inapropiada recurrieron a la justicia que ahora, 11 años después, pide que de las arcas municipales se pague ocho veces más.

 

La otra sentencia responde a la expropiación de la finca ubicada en la avenida de la Diputación, conocida por haber albergado la terraza de verano "El Cortijo", que igualmente, en 2008 se inició un expediente de expropiación por el que el Ayuntamiento quería pagar 225.976,26 euros. En la misma línea de expropiaciones anteriores hechas en esa época,  los propietarios del terreno se mostraron en desacuerdo con la tasación municipal y acudieron a un juzgado que ahora condena con sentencia firme a que el Ayuntamiento les pague la cantidad de 1.475.311,97 euros. En total, casi 2 millones de euros por dos expropiaciones que el actual gobierno del PSOE tendrá que asumir tambaleando la estabilidad de la economía local, ya que son pagos que debe ejecutar en espacio corto de tiempo.

 

Daniel Manrique de Lara no se explica qué tipo de procedimientos se llevaba a cabo en su día por parte de los anteriores gobernantes en el caso de las expropiaciones ya que muchas de ellas, como la de la plaza Mina Chica, que también fue una obligación de pago de 480.000 euros, superan con creces el pago que se debería haber abonado de haber llevado una buena gestión en este aspecto.

 

En cualquier caso, y dado que la condena del TSJA es firme, al gobierno local no le ha  quedado otra que buscar financiación para cumplir. El problema es que dado que en junio de 2015 ya pidieron préstamos para afrontar otras cantidades como los 1,3 millones de euros de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, los 800.000 euros de los intereses por la sentencia en contra de haber compensado el IBI de la Base Naval de Rota,  los 264.000 euros por una antigua expropiación del Parque San Fernando, o el millón de euros que la Agencia Tributaria reclamaba por una supuesta deuda que el Ayuntamiento tenía compensada con los ministerios de Fomento y Defensa, no puede recurrir de nuevo a los bancos para poder saldarla. Tampoco pueden tirar de la propia Tesorería Municipal, porque se pondría en riesgo el pago de nóminas o el normal funcionamiento de servicios públicos, y por eso, la  posible solución que han encontrado ha sido otra.

 

Visita a Madrid

 

En busca de soluciones ante una situación que se antoja muy complicada, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, el teniente de alcalde delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, la interventora municipal y un técnico, se desplazaron hace unos días a Madrid para explicar cuál era la situación del Ayuntamiento, la deuda que encontraron en 2015, los gastos imprevistos a los que tuvieron que hacer frente, la deuda que se ha reducido en cuatro años y la buena conducta económica.La idea es lograr que el Ministerio de Hacienda conceda al Ayuntamiento de Rota  a través del Fondo de Ordenación, un préstamo que le ayude a pagar la nueva deuda.  Las condiciones de ese préstamo si se llega a conceder por el Gobierno central, son que ese dinero de 2 millones de euros habría que devolverlos en 10 años y para ello, se precisa un nuevo Plan de Ajuste que  indique qué medidas se van a tomar desde el Ayuntamiento de Rota para poder ir haciendo frente a sus gastos comunes y la deuda financiera que ya tienen, además de esta nueva.

 

En principio, según el delegado de Hacienda, desde el ministerio en Madrid se han mostrado receptivos al ver la gestión económica de los últimos cuatro años, pero necesitan llevar un Plan de Ajuste que convenza para recibir el préstamo que sería una solución temporal al problema creado por las dos nuevas sentencias de pago contra el Ayuntamiento.

 

Nuevo Plan de Ajuste que se votará mañana en pleno

 

Por este motivo, mañana viernes en una sesión de pleno extraordinario, se someterá a aprobación la propuesta de Plan de Ajuste del gobierno del PSOE esperando que este cuente con los votos a favor de la oposición. 

 

Las premisas fundamentales de este nuevo plan, que anularía a los anteriores, se basan según Daniel Manrique de Lara, en no crear presión fiscal a los ciudadanos, que no sea agresivo al bolsillo de los roteños y que permita seguir reduciendo la deuda actual, de unos 32 millones de euros, con la posibilidad de seguir prestando servicios públicos con calidad.

 

El delegado de Hacienda ha detallado en su rueda de prensa los aspectos más destacados de este Plan de Ajuste que prevé medidas para aumentar los ingresos como la modificación de tres tributos en las nuevas ordenanzas fiscales. Por un lado,  se impondrá un recargo del 50% de IBI a las fincas y viviendas que estén desocupadas penalizando así a aquellos propietarios que tengan propiedades que no estén en el mercado del alquiler. No se tendrán en cuenta ni las fincas de recreo, las que estén rehabilitándose o las turísticas, pero sí aquellas que no cuenten con contador de agua o luz o en las que aún teniéndolo el consumo sea mínimo. Una vez se haga un repaso de ese tipo de fincas que quedarán gravadas con un 50% más de pago de IBI, se entiende que se conseguirá un ingreso extra de en torno a 150.000 euros más anuales.

 

En estas medidas, se suprimirá la bonificación de la que actualmente gozan aquellos  vehículos de más de 25 años en el impuesto de circulación que pasarán a pagarlo. Una medida que ha dicho, irá en la línea de ir consiguiendo que el parque móvil se vaya renovando y que estos vehículos que son los que más contaminan vayan desapareciendo. Con ello se prevé un ingreso extra anual de 39.000 euros.

 

El tercer tributo que se modificará será la supresión de la bonificación de los 30 metros cuadrados de terraza de la que actualmente disfrutan los bares de la localidad. A partir de que el Plan de Ajuste entre en vigor, los bares tendrán que pagar todos los metros de vía pública que ocupen con sus veladores de sillas y mesas en la calle. El ingreso se estima en 20.000 euros al año.

 

Otras medidas para recaudar

 

Por otro lado, y aparte de estas medidas recaudatorias, desde el gobierno local han incluido en este Plan de Ajuste mantener el Plan de Pagos Personalizado, donde el contribuyente realiza su propio calendario de pagos de impuestos con la bonificación de 2%, pero además establecer para 2020 una pasarela de pago por sede electrónica e internet que facilite al contribuyente afrontar sus obligaciones de tasas e impuestos. Se estima que así  aumente la eficacia recaudatoria del Ayuntamiento. Por otro lado, se ha establecido otra forma de liquidación para el impuesto de plusvalía, el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Si bien antes  era mediante un régimen de recaudación, en el que el ciudadano debía notificarlo al Ayuntamiento y este liquidarlo; lo que se propone ahora es que el ciudadano sea el que autoliquide y lo ingrese en las arcas municipales, con lo que se espera que se aumente y mejore la gestión  de este tipo de impuestos.

 

En esa misma línea, se aumentará la eficacia de la gestión en la tasa de basura, ya que  como consecuencia de la separación de facturas del agua y la basura, hay contribuyentes que al no temer quedarse sin suministro de agua por impago de la basura, dejan de pagar la tasa de esta última. El Ayuntamiento mejorará los mecanismos de inspección para que todos paguen.

 

La venta de patrimonio escalonada en varios años será otra de las vías planteadas para aumentar los ingresos. En el anterior mandato ya se pusieron a la venta terrenos y garajes infrautilizados y en desuso por el Ayuntamiento, y en los próximos años se volverá a elaborar un listado con aquellas propiedades municipales que se puedan vender y que ahora no solo no generan ingresos sino que en muchos casos, también gastos.  Lo mismo se hará en materia de concesiones administrativas, sacando locales a licitación que permitirán mayores ingresos a las arcas.

 

 

Control del gasto en el nuevo Plan de Ajuste

 

Pero este nuevo Plan de Ajuste no solo recogerá medidas que aumenten los ingresos, sino que también habrá un control del gasto. En este caso, según ha explicado el delegado de Hacienda, se reducirá en un 5% el gasto en contratación temporal, apostando así por la contratación  estable y reducir la eventualidad, ya que la contratación temporal implica un mayor coste al Ayuntamiento en seguros sociales y liquidaciones; y se intentará reducir el gasto corriente con la licitación de contratos marco que hará que los contratos menores queden reducidos a la mínima expresión y se estima que sea una medida de ahorro importante.

 

Reflexión sobre la gestión negligente

 

Para terminar la rueda de prensa, Daniel Manrique de Lara ha querido hacer una reflexión sobre la forma de gestionar el dinero público. En este sentido, ha señalado aquellos que han hecho un uso negligente del dinero de todos que dan como resultado situaciones económicas complicadas de afrontar que además, hipotecan a las generaciones presentes y a las del futuro. En este sentido, el delegado de Hacienda ha pedido responsabilidad a los gestores lamentando las decisiones que los anteriores gobiernos (en referencia al del PP y Roteños Unidos) llevaron a cabo en el Ayuntamiento de Rota del que ahora se están viendo las consecuencias como expropiaciones mal gestionadas que acaban en los juzgados y obligan a pagos desmesurados o el gasto "a diestro y siniestro" que llevaron a cabo en su día.

 

Dado que la mayoría absoluta del PSOE permitirá sacar adelante la propuesta del nuevo Plan de Ajuste, independientemente de los votos de la oposición, quedará saber si se aprueba desde Madrid la solicitud del préstamo al Fondo de Ordenación de, concretamente, 1.892.808 euros.

Comentarios (29) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 15:40:47 horas

    Plan de ajuste a los ciudadanos, que poca vergüenza, cuando hace poco tiempo el Sr. Manrique decía en TV que había logrado estabilidad en la Policia, pero a cambio de que?. Pues bien a cambio de unos sobresueldos de 200 euros por ocho horas de trabajo cuando no son necesario a cambio de un convenio que garantiza unos derechos para callar boca, recorte usted en este tipo de servicio que está exprimiendo a los ciudadanos, y cuando se negocia no se dice a todo si, por comprar voluntades, hay que ser valiente y mirar por los intereses de los ciudadanos

    Accede para responder

  • Para Marga

    Para Marga | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 14:18:04 horas

    Un poquito de pan y mucho circo. Desde hace bastante tiempo. Ahora ademas mucha foto, y no se cuenta toda la verdad.

    Accede para responder

  • Foto

    Foto | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 12:57:46 horas

    Una noticia de tanta importancia, y el de la foto deberia de ser otro. Algo se podria haber hecho en prevision. Lo que se hace ahora, tendra sus consecuencias en el futuro. Un claro ejemplo puede ser el caso de la vaqueriza, ya se vera con el tiempo. Muchos no se acordaran.

    Accede para responder

  • Marga

    Marga | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 12:02:00 horas

    Y nos lo dice mirándonos a la cara, que sin vergüenza y que de dinero estamos tirando para el circo este. Subida de sueldos a políticos en primer pleno, Fiesta de la pizza, brotamusica, noche blanca, feria tapa , etc etc etc. Con el dinero de todos se montan el oligopolio unos cuantos. Y si son unos ineptos gestionando, lo pagamos entre todos y los causantes exentos de responsabilidad administrativa y judicial.
    contra más fiestas nos pongan más entretenidos y aborregados nos tienen mientras nos suben impuestos y malversan el dinero público.

    Accede para responder

  • inquilina

    inquilina | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 09:52:11 horas

    veo muchos de los comentarios en los que estoy de acuerdo, pero los que comentan sobre las viviendas vacías, me comen los demonios. hasta que pude comprarme el piso estuve de alquiler, y te digo la búsqueda de pisos es una odisea, todos aquellos que tienen pisos prefieren tenerlo vacíos y alquilarlos en verano par sacar más dinero, y las personas que buscan viviendas se las ven y se las desean, o pisos muy viejos o precios desorbitados, así que esa medida del IBI a pisos vacíos me parece estupenda ojalá algún día eso se haga efectivo, la avaricia rompe el saco. y sobre el que dice que si vive su hijo ahí, no es una vivienda vacía, no pongamos a todo una puntilla.

    Accede para responder

  • zumbao

    zumbao | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 09:14:23 horas

    La larga estela de Lorenzo

    Accede para responder

  • Jesús

    Jesús | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 00:47:09 horas

    Javi por que no metéis en el plan de ajustes quitar el Festival de la Pizza, y los 24.000 € que le regalais a la empresa de Puerto Real que hace el montaje nos lo ahorramos, pero claro eso no interesa no. VENGA HOMBRE!!!

    Accede para responder

  • RoteñoIndignadocompatibilidad

    RoteñoIndignadocompatibilidad | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 00:32:43 horas

    Mano larga y mucho poder han cogido los politicos, hacen lo que les dan la gana, enchufan a diestro y siniestro siempre a los suyos, gastan a manos llenas, y Juan pobre el de siempre a pagar, asi y sin ninguna responsabilidad penal cuando debe ser asi, otra de gastos sobrevenidos ?.

    Accede para responder

  • Laura

    Laura | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 22:26:58 horas

    Ya que estáis de plan de ajustes, porque no quitáis el nuevo cargo de confianza que habéis metido hace un mes. Indignante.

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 22:23:21 horas

    Sr Javi lleva usted 4 años largos de Alcalde , usted llevará tiempo conociendo esta demanda y seguro que su asesor fiscal de la corporación Manrique también tenía conocimiento de esto . Usted hace poco tiempo aprobó un presupuesto con su mayoría y no se le ocurrió dejar una cantidad para este fin!. Usted prefirió subir el sueldo a los concejales y ahora pretende subir los impuestos!. Por favor dimita y en los próximos presupuesto deje una buena cantidad para indemnizar al dueño de la vaquería.

    Accede para responder

  • Emilio

    Emilio | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 22:20:26 horas

    Lo de subir los impuestos por GASTOS SOBREVENIDOS ya no cuela, ahora la culpa es de una expropiación de más de 10 años. Venga hombre!!!

    Accede para responder

  • otro Roteño

    otro Roteño | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 22:09:50 horas

    O sea que si tengo una casa vacía y no puedo alquilarla, porque no hay inquilinos o n me dan lo que quiero de alquiler, entonces el Ayuntamiento me penaliza con un 50 % mas de IBI. Que vergüenza, solo piensan en ellos, y lo fácil es subir los impuestos a los ciudadanos.

    Accede para responder

  • Del campo

    Del campo | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 22:01:03 horas

    Así se llevéis 4 legislatura seguiréis echando la culpa al gobierno de antes, ponerse a trabajar en vez de tantas fotos e ir a Madrid a pedirle al inepto de Sánchez !!!!!

    Accede para responder

  • Molino

    Molino | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 21:43:31 horas

    Está muy bien os lo tenés merecido ,no queriais PSOE ,eso es la política del PSOE subir impuestos y subirse los sueldos ahora toca pagar la subida de sueldo de los concejales y pone de excusa una deuda de hace 11 años hechando la culpa a otros ,asin tenéis que estar 4 años pagando y pagando cada vez más ,y seguro que sube el paro en Rota con la excusa que no hay dinero para contratar a personal ,esto es lo que trae la política del PSOE pobreza y paro.

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 21:21:25 horas

    Hay que tener jeta y cara para entregar a todo Rota en las elecciones municipales una revista propagandística del PSOE con un clavel rojo y sus logros sobredimensionados en fotos 3D irreales y ahora venir de nuevo con estas historias sorprendiendo al personal después de haber sacado en base a mentiras una mayoría absoluta.Hay que tener cara para hablar de juicios perdidos,mejor digan que no han ganado ninguno con el PSOE votando a favor de cuentos de la lechera con el tema por ejemplo de la de los ingresos de la Base Naval.De los demás perdidos no ha querido soltar una pasta normal y ahora han cuatriplicado el gasto.Verguenza total por venira ahora a los roteños con estas cuentas de otros y ya esta historia no es nueva que no la contaron hace poco para justificar una subida del IBI.Tienen poco sentido común porque no sacan ingresos como todos los ayuntamientos de España,por ejemplo de aparcamientos para todos aquellos que no pagan el IVTM en Rota,menos mal que a los de los bares les vais a cobrar la ocupación de la vía pública porque más descaro e injusticia no podía darse en este pueblo.Que arte para con estos mimbres sacar mayoría absoluta,traaaa,trá!!!!

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 21:06:29 horas

    Me parece muy mal que el Ayuntamiento no le haya dado publicidad a la venta de 7 parcelas de propiedad municipal, todas ellas resultantes del Proyecto de Reparcelación del Sector AR2-SUNP-R2 del Plan General de Ordenación Urbana de Rota, ubicadas concretamente junto al parque de la Laguna del Moral. Han licitado 6 parcelas pequeñas que han salido a licitación desde 130 m2 por 11.000 €, 207 m2 por 18.700 €, 314 m2 por 20.000 €, y una parcela más grande de 2.900 m2 por 1.076.143 €. El Ayuntamiento debería de haber dado más publicidad de la venta de estas parcelas para conseguir el mayor número de ofertas, tal y como hicieron con la venta de las plazas de garajes municipales, pero claro, en este caso parece que no ha interesado mucho dar mucha publicidad, como ocurrió con la licitación de la venta del solar de la Plaza del Triunfo que ya sabemos a quién fue adjudicada. Lamentable!!!!

    Accede para responder

  • David

    David | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 21:01:32 horas

    Hace un mes se suben el sueldo y ahora dicen que hay que hacer un plan de ajuste, por favor dejar de engañar más a los roteños. Cómo sabe bien el Sr. Manrique defender sus intereses y los de su partido. Anda que vaya tela!!!

    Accede para responder

  • Telita

    Telita | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 20:55:00 horas

    El mejor ajuste que podéis hacer es bajaros el sueldo a como lo teníais antes y eliminar pluses que no deberíais ni de cobrar.. **** ro eso no, mejor exprimir a los ciudadanos y hosteleros. Lamentable.

    Accede para responder

  • Pueblo

    Pueblo | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 20:15:55 horas

    Por cierto y el que tenga una casa y se la deja a su hijo para vivir, porque este ni tiene casa ni tiene trabajo?, Sr, Manrique tambíen pagara el 50

    Accede para responder

  • Pueblo

    Pueblo | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 20:07:52 horas

    Estupendo para los que han votado a esta Corporación que ha ganado por mayoría, ya les importamos poco hasta otras nuevas elecciones.
    Como va a controlar lo del IBI el Sr. Manrique ? con el Contador, según la lectura ?, no sabe usted lo que su partido predica mucho, que es la pobreza energética, y que hay gente que no pueden poner calefacción y tiene que arroparse con una manta,
    Y como controla lo del mercado de alquiler?, el que ponga un cartel no tiene recargo y el que no lo tenga si. ! Ridiculo !, lo que teneis que hacer es bajaros el sueldo, y gestionar bien los medios y recursos de nuestro pueblo, y el político que no lo haga, que responda con su patrimonio.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 19:39:39 horas

    Os sugiero lo siguiente: primero bajaros los sueldos, quitar personal de confianza, quitar suplementos a funcionarios, recortar en fiestas, etc....habéis malgastado mucho dinero y todo por conseguir votos.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 16:47:55 horas

    Que poca vergüenza ,ahora dice todos los recortes que quieren hacer para hacer frente a este pago, pero de recortarse ellos dinero no dicen nada que hijos de .... Son todos iguales y nosotros a pagar los platos rotos

    Accede para responder

  • José Manuel

    José Manuel | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 16:42:53 horas

    Y si estáis pensando en subir y quitar , porque no os quitais vuestra subida , y la de los demás consejales y haci hay más dinero ( que mal lo llevas Javi) esto se sabía

    Accede para responder

  • Antonio Candelaria

    Antonio Candelaria | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 16:37:31 horas

    Como darle la vuelta a la tortilla ,,,, hace un año costaba 400000. € que el dueño estaba de acuerdo y no quisieseis comprar ,,,, mejor expropiar ,,,,, deberíais de pagar la diferencia de dinero de vuestro bolsillo

    Accede para responder

  • Dilo

    Dilo | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 16:30:45 horas

    Ya se veía venir. A cuantas personas el anterior gobierno enchufo sin pasar por una oposición y si pasaban por una oposición amigos del gobierno en el tribunal? Cuantas personas están de funcionarios sin saber hacer nada por que lo metieron con un calzador? Os cordais de los electricistas que metieron en costa ballena? Pues bien antes de irse el anterior gobierno ya son de la plantilla. Sin pasar exámenes. Esas cosas y muchas más van en prejuicio de las arcas municipales además en prejuicio de los ciudadanos que no han tenido la oportunidad de poder tener un trabajo para llevar a su familia para adelante por que no era afín al anterior gobierno o amigo del tribunal de alguna oposición. Ahora nos vemos con un plan de ajustes merecido.

    Accede para responder

  • Por regla de tres

    Por regla de tres | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 15:31:45 horas

    No cree Usted un impuesto nuevo a las fincas desocupadas que repercute poco o nada en gastos,además el Ayuntamiento tiene muchísimas fincas desocupadas y no es normal,cree Usted un impuesto a todas las mascotas que ya son más de diez mil las censadas y el mobiliario urbano se resiente,con 50 euros a cada mascota se arreglan muchas cosas,el que tenga más de tres se considera tenencia de zoológico un 25 % más por cada una,los bares tendrán que aportar algo más por veladores sin repercutir en el precio al consumidor y quedará suspendido toda adquisición de vehículos para el Consistorio y policía local incluido cochecitos de p2p paseo en la arena con máxima afluencia de público,se eliminarán autobuses urbanos vacíos en temporada alta de invierno por carecer de demanda,los cursos gratuitos se eliminarán al igual que fiestas y ferias como el de la p2p pizza invento para recibir votos costando dinero público a las arcas municipales para beneficiar a un sector hostelero que no miran por el empleo digno etc etc,se eliminarán numerosos viajes por los políticos en valde,comidas y reuniones en ventas o restaurantes,y se bajará el sueldo a todos ellos un 5 %,porcentaje que se subieron antes de todas las sentencias y presupuestos,y todavía hay mas,se eliminarán todas las subvenciones a asociaciones que nada tengan que ver con problemas de la salud estás tendrán máxima prioridad etc etc

    Accede para responder

  • Juan jesus

    Juan jesus | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 15:20:59 horas

    Me parece nefasto que se tomen tantas medidas para subsanar esta gran deuda , pero en ningún momento, e escuchado a hablar al señor Manrique de lara de bajarse ellos los sueldo , dejar de cobrar dietas , dejar de cobrar por tan solo acudir al pleno etc..... asi nos va todo en esta vida la ley del mas fuert

    Accede para responder

  • vecino en Santa Marta.

    vecino en Santa Marta. | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 15:08:44 horas

    Se me ocurre vender un pisito en la playa, propiedad del ayuntamiento, que lleva más de un año abandonado. Controlen más sus locales y a quienes se lo tenéis cedido, que soy vecino del barrio y se de lo que hablo. Es un descaro el uso que tiene.

    Accede para responder

  • Rota

    Rota | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 14:57:14 horas

    Eso viene de atras y lo de ahora que?
    Para el/los responsables pertinentes. En las obras que se estan ejecutando en el SUNP-R2, no se cumplen las normas y/o leyes. Se pone en riesgo a los ciudadanos al no respetarse.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.