Dos nuevos talleres para conocer detalles del PEPCH se celebrarán la próxima semana
De cara a la próxima semana, desde el gobierno local se han previsto dos nuevos talleres para la participación de la ciudadanía en el desarrollo del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) con el fin de que los roteños tenga conocimiento de cómo se está redactando este documento que persigue por un lado, el impulso económico y poblacional del centro, y por otro, su conservación histórica.
Concretamente, y tras la primera de las sesiones de trabajo que tuvo lugar el pasado 9 de septiembre, el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna albergará los días lunes 16 de septiembre a las 20.00 horas y el miércoles 18 de septiembre, dos nuevos talleres que se proponen en base al propio documento y a los temas más consultados en la mesa de atención al público que se encuentra en la exposición pública que se viene desarrollando desde principios de julio y se extenderá hasta finales de este mes.
El lunes 16 de septiembre a las 20.00 horas el taller que se propone tratará el tema “Movilidad y sostenibilidad” y realizará un análisis de la situación actual, efectos del urbanismo sobre el desarrollo cultural, transformaciones del paisaje y las propuestas sobre protecciones y ordenación al respecto. En dicho taller se prestará una especial atención a las condiciones estéticas de las nuevas edificaciones, al plan de descontaminación visual y se abordarán tanto asuntos de índole privada como pública. En esta ocasión se contará con la presencia de Juan Antonio Lobato y Miguel González, ambos miembros del equipo redactor del PEPCH.
En cuanto al tercero de estos talleres sobre el PEPCH, y que dará por finalizada estas sesiones de trabajo, contará con la presencia del director del equipo redactor, Manuel Ángel González Fustegueras, acompañado de Juan Antonio Lobato, miembro de dicho equipo. En este caso se abordará como tema principal la “Ordenación”, analizando las zonas de ordenanza, actuaciones y obras permitidas sobre inmuebles sin catalogación, alturas, equipamientos propuestos, actuaciones para equipamientos y actuaciones singulares de rehabilitación. La cita tendrá lugar el miércoles 18 de septiembre a las 19.00 horas.
La intención de estos talleres es motivar la participación de profesionales y ciudadanos implicados cuyas aportaciones son fundamentales en el resultado final del documento, por lo que se solicita a aquellas personas interesadas en acudir, que revisen el mismo para maximizar el aprovechamiento de esta cita. El documento pueden encontrarlo en la web municipal www.aytorota.es.































Las cosas claras | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 10:24:35 horas
Un plan que nace una vez más herido de muerte,debido a la incompetencia consentida del equipo redactor y a la incompetencia patrimonial y cultural de aquellos responsables que lo mandaron redactar,es decir Ruiz Arana y el Manrique principalmente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder