Quantcast
Redacción 3
Miércoles, 11 de Septiembre de 2019

Los pensionistas de Rota pasarán por más de 35 pueblos en su marcha protesta hasta Madrid

[Img #120929]Los pensionistas de Rota tenían claro que querían estar en la manifestación nacional del 16 de octubre en Madrid y la idea al principio algo alocada de ir hasta la capital andando tomó fuerza y el 21 de septiembre partirán desde el Palacio Municipal Castillo de Luna a las 8 de la mañana un grupo de 8 miembros de la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas.

 

Será una marcha protesta en la que pasarán por más de 35 pueblos para recorrer los 625 kilómetros que separan Rota de Madrid. En estos días previos ya han venido entrenando para las largas rutas de más de 20 kilómetros diarios, pero las ganas de hacer valer su lucha en la que llevan inmersos más de año y medio, les merece la pena.

 

En su larga travesía hasta la capital madrileña, esta representación de pensionistas roteños a la que se sumará un autobús que llegará el mismo día 16 de octubre para la manifestación, tienen planificadas rutas y cobijo gracias al apoyo de otras plataformas de pensionistas de varios pueblos, ayuntamientos y otros agentes sociales pero en estos días necesitan recabar algunos fondos más para sufragar los gastos de esta marcha protesta. Por eso, han pedido la colaboración ciudadana solicitando aportaciones. Estarán en el mercadillo de los miércoles y en el rastro del domingo en el paseo marítimo de Galeones.

 

La Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas quiere recordar los puntos que les mueve para iniciar una marcha que será dura pero que creen que es necesaria teniendo en cuenta que su lucha como dicen, es la de todos, porque se pide dignidad para las pensiones de hoy y del futuro.

 

Desde que salgan de Rota a las 8 de la mañana del día 21 de septiembre, donde han pedido que el pueblo les acompañe en los primeros metros, serán más de 600 kilómetros a recorrer. La primera de las 25 etapas previstas  les llevará hasta Sanlúcar de Barrameda. En todas ellas habrá dos vehículos de apoyo que darán cobertura necesaria en caso de necesidad; contarán con servicio de seguridad, con la colaboración de otras plataformas, del Sindicato Andaluz de Trabajadores, del Movimiento Andaluz, etc.

 

Tras Sanlúcar, la segunda etapa será Sanlúcar-Trebujera; le seguirá el recorrido hasta Lebrija y Las Cabezas, para emprender en el cuarto día la marcha hasta Utrera.  El miércoles 25 de septiembre la etapa será Utrera a Arahal; le seguirá al día siguiente Arahal, Paradas, Marchena y Fuentes de Andalucía; el día 27, Fuentes de Andalucía, La Luisiana y Écija; el sábado 28 Écija, La Carlota, Aldea Quintana y Guadalcázar; el domingo 29 Guadalcázar-Córdoba; al día siguiente pasarán por Alcolea hasta El Carpio; tras hacer noche seguirán hasta Villa del Río y continuarán el 2 de octubre por San Julián, Marmolejos y Andújar. La ruta les llevará el día 3 hasta Bailén y el día 4 pasando por Guarroman dormirán en Carboneros; La Carolina y Santa Elena serán los pueblos de la etapa del día 5 y hasta Almuradiel el día 6. Ya para el lunes 7 de octubre, acercándose la recta final, recorrerán Santa Cruz de Mudela hasta Valdepeñas; el día 8 irán rumbo a Consolación y Manzanares para emprender el día 9 la ruta hasta Villarta de San Juan.  El día 10 de octubre pasarán por Puerto Lapice y Madridejos llegando el día 11 a Tembleque.

 

Con más de 500 kilómetros a sus espaldas les tocará el día 12 Tembleque, La Guardia y Dosbarrios; para el día 13 llegar a Aranjuez y el 14 a Cienpozuelos durmiendo en Pinto. La última etapa la harán desde Pinto hasta Madrid, concretamente, hasta la Puerta del Sol, punto de partida de la manifestación convocada.

 

A lo largo de toda esta ruta, los pensionistas roteños irán sumando más marchantes, algunos les acompañarán hasta el final, otros lo harán por algunas etapas y así, tienen pensado llevar a cabo esta hazaña nada fácil.

 

Reivindicaciones

 

Para los que aún no tengan claro cuáles son las reivindicaciones que defienden las distintas plataformas de pensionistas, el resumen es: recoger las pensiones como un derecho constitucional e incluirlo en los Presupuestos Generales del Estado; restablecer la jubilación ordinaria a los 65 años; jubilación anticipada sin penalización con 40 años o más cotizados=100%; anulación de las reformas realizadas en detrimento de los trabajadores; y la defensa de un solo sistema público de pensiones.

 

En el bloque económico, piden que la pensión mínima sea de 1.080 euros, que garantice con dignidad la vida con relación a criterios de la carta social europea; la revalorización automática de las pensiones en relación al IPC real; la recuperación económica desde 2011; que a las viudas les quede el 85% de la pensión de su cónyuge; reducción hasta la desaparición de la brecha de género en las pensiones; homologación de las pensiones a nivel europeo; y recuperación del subsidio para mayores de 52 años.

 

En el bloque social, los pensionistas piden pleno e inmediato funcionamiento de la Ley de Dependencia; eliminar todo tipo de copago y restablecer los derechos sanitarios; garantía de suministros básicos (energía, agua, transporte); y Derechos Humanos (derecho a la vida, al trabajo, a la libertad, a la sanidad, a la vivienda, refugiados, extranjería etc.).


Con este decálogo se van a Madrid convencidos de que la lucha es justa. Sus cinco razones son en primer lugar, el blindaje de las pensiones en la Constitución; en segundo lugar, la revalorización de las pensiones al IPC real cada año para evitar que según el color político que gobierna en Madrid cambien la subida; en tercer lugar, que se elimine la brecha en las pensiones que hay con respecto a los hombres; en cuarto lugar, que se deroguen las reformas laborales de 2010 y 2012; y en quinto lugar, que las políticas que vienen desde Europa y que también se está llevando en España no hagan perder derechos y que lo público prevalezca sobre lo privado.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Antonio fernandez

    Antonio fernandez | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 07:46:05 horas

    Quiero participar, soy jubilado con 71 años y estoy fuerte. Que tengo que hacer?.
    Antonio.

    Accede para responder

  • Ángela Ortiz

    Ángela Ortiz | Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 a las 13:45:29 horas

    Gracias por tanto esfuerzo y compromiso. Ojalá tengáis un muy buen periplo. Mucha suerte

    Accede para responder

  • Ester Novo Bustamante

    Ester Novo Bustamante | Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 a las 10:48:10 horas

    Bravo por ellos!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.