Firmado un contrato para que la energía eléctrica consumida por Modus Rota sea 100% renovable
Con el objetivo de llevar a cabo una política de apuesta por el cuidado del medio ambiente, sostenibilidad y energías renovables, el Ayuntamiento de Rota ha firmado un acuerdo con la empresa Aura Energía que permitirá que toda la energía eléctrica consumida por la empresa municipal Modus Rota proceda de energías 100% renovables.
En la firma del contrato, en la que estuvo el alcalde de la localidad, Javier Ruiz, y Jordi Soler como gerente de la empresa, se puso sobre la mesa la necesidad y el compromiso de ir dando pasos para conseguir una ciudad sostenible e inteligente.
El éxito de esta gestión municipal no radica exclusivamente en la energía limpia o la duración del contrato (5 años de precios contenidos a pesar de provenir de fuentes renovables), sino también en la apuesta tecnológica que permitirá la implementación de soluciones 'Smart', ya que se monitorizarán gratuitamente los consumos de todos los puntos de suministro gestionados por Modus en tiempo real; en las medidas medioambientales, dado que la empresa se compromete a ejecutar inversiones de 10.000 euros al año en medidas de eficiencia energética como mejoras en el alumbrado; y en las medidas sociales, ya que la empresa Aura destinará 2.500 euros al año a proyectos educativos de concienciación.
La participación y experiencia municipal en diversos congresos anuales como el 'GreenCities' de Málaga sobre ciudades inteligentes, el Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA en Madrid, o el intercambio de experiencias con ciudades como Santander, ha dado como resultado la próxima implantación de la plataforma Modus Rota Smart, fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Rota, Aura Energía y Wellness TechGroup.
En la firma de este contrato, que se llevó a cabo a principios de esta semana, estuvo también presente la teniente de alcalde Encarnación Niño.































Yago | Jueves, 12 de Septiembre de 2019 a las 09:13:04 horas
Lo de que es más barata y renovable es todo muy relativo. Lo que si sería mucho más interesante es que en una zona donde tenemos. muchísimas más horas solares que por ejemplo en Alemania; no tengamos un placas fotovoltaicas en edificios públicos y terrenos municipales que podrían abastecer a los edificios municipales y también a gran parte de todo el municipio. Si a esto se unen algunos aerogeneradores, el plan sería perfecto.
Se podría financiar con recursos públicos y también privados. Esta energía que si sería renovable al 100%, también se podría utilizar en cargar coches eléctricos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder