Celebrado el primer taller del Plan Especial de Protección del Casco Histórico
El salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna acogió ayer lunes el primero de los talleres previstos para la participación pública e información técnica incluidos dentro del período informativo del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH).
Arquitectos, técnicos, algunos vecinos y representantes de asociaciones acudieron a esta jornada en la que el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, acompañado por Juan Antonio Lobato y Miguel González, ambos integrantes del equipo redactor del plan, dio la bienvenida a todos los asistentes, agradeciendo su implicación e invitándoles a formar parte activa de este importante documento.
Aunque el gobierno local está muy interesado en que la participación sea alta, la realidad es que la afluencia fue relativa, aún así los asistentes pudieron conocer de primera mano detalles de un documento que va por su tercer intento en la localidad.
Este primer taller se centró en el tema "Patrimonio cultural y espacio público", de manera que técnicos y participantes tuvieron la oportunidad de realizar de manera conjunta un análisis de la situación actual, de los efectos del urbanismo sobre el desarrollo cultural, transformaciones del paisaje y propuestas sobre protecciones y ordenación al respecto.
Estos talleres, encaminados a motivar la participación de profesionales y ciudadanos implicados cuyas aportaciones son fundamentales en el resultado final del documento, se proponen en base al propio documento y a los temas más consultados en la mesa de atención al público que se encuentra en la exposición pública que se viene desarrollando desde principio de julio y se extenderá hasta finales de este mes de septiembre.
Tal y como avanzó el alcalde, los talleres están estructurados en torno a distintos ejes temáticos sobre los que los asistentes puedan comprender el Plan Especia de Proteccion del Casco Histórico partiendo de un análisis básico de la realidad urbana y de las intervenciones planteadas.































Rebelderota | Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 a las 09:47:03 horas
Qué raro que la casa derribada en la plaza Barroso para construir nueva vivienda no hayan aparecido ningún resto arqueológico siendo esa una zona en la que debería haber algo. Esto es algo que se debería investigar y paralizar la obra si llega el caso y sobre todo depurar responsabilidades si alguien quiere encubrir lo que se encuentre
Accede para votar (0) (0) Accede para responder