Alcalde y trabajadores del aeropuerto de la Base prevén movilizaciones conjuntas
El conflicto con Louis Berger cumplirá en breve 3 años
El próximo 6 de octubre se cumplirán 3 años desde que se iniciara el conflicto laboral entre los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota y la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS). El balance hasta ahora son 31 despedidos de los 45 iniciales que la concesionaria anunció que llevaría a cabo por entender en base a unos informes, la sobredimensión de la plantilla.
Tras largos años de movilizaciones y huelgas que no tiene visos de terminar. Esta mañana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha vuelto a reunirse con el comité de trabajadores en un encuentro que ha contado con la participación de las secciones provinciales de los sindicatos UGT y CCOO, representadas por Lola Rodríguez, secretaria de CCOO Cádiz, y José Luis Méndez, miembro de la Ejecutiva Provincial de UGT en Cádiz.
En el transcurso de la reunión, en la que también ha estado presente el primer teniente de alcalde Daniel Manrique, se ha analizado de manera conjunta el estado en el que se encuentra actualmente este conflicto laboral; y se han abordado las medidas que se van a adoptar para intentar conseguir unas reivindicaciones que hasta el momento no han tenido respuesta por parte de Louis Berger, y que tienen como punto de partida que la empresa acceda a sentarse con los trabajadores para negociar un nuevo convenio colectivo.
Las dimensiones de este conflicto que en las próximas semanas cumplirá los tres años, y que hacen de esta situación un caso extremo en Cádiz, puesto que es el conflicto más largo que existe actualmente en toda la provincia y el que más se ha prolongado de manera continua, han motivado la presencia de los representantes provinciales de los dos sindicatos mayoritarios de la provincia. Sobre todo, teniendo en cuenta la complicada situación de este colectivo de trabajadores tras años de lucha, despidos y una huelga indefinida que no tiene efecto sobre la empresa, que en el entorno de la Base Naval y con la dificultad de aplicar inspecciones de trabajo, sigue incumpliendo la normativa laboral, según rezan las diferentes denuncias.
La reunión se ha saldado con el compromiso unánime de todos los presentes con la plantilla, y con la gran concentración que se está preparando para principios del mes de octubre coincidiendo aproximadamente con el cumplimiento del tercer año del conflicto.
El alcalde de Rota, que ha reiterado el apoyo municipal a los afectados por este conflicto, ha explicado que se mantendrá una reunión de trabajo con los diferentes grupos de la oposición de la localidad, con el objeto de apoyar las movilizaciones planteadas por el comité y darles la dimensión institucional que el conflicto requiere.
A Mateos | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 13:48:40 horas
Es una lastima que muchísimas personas de dentro y fuera de la empresa vean lo que hay con este comité y que insistan en quedarse al mando de todos los trabajadores cuando ellos son los primeros y únicos culpables de esta situación. También hay que decir que si esto fuese otro país civilizado del norte de Europa, Alemania, Estados Unidos, etc. Estos representantes ya no estarían disponiendo del futuro de todas estas personas. Trabajadores, debéis de hacer cambios en el comité si queréis que se os tome en serio, ya de todos es sabido que ellos solo están por llevarse beneficios particulares. La empresa va a seguir en la base y va a seguir despidiendo pase lo que pase porque un estudio los avala y con pagar lo debido, se soluciona el tema. Es que no hay nadie trabajadora que sea capaz de alzar la voz y decir basta ya de esta tomadura de pelo? Es que os vais conformar como un rebaño de ovejas a hacer e ir a donde os digan cuatro personas que no buscan el bien común de los trabajadores? Mientras así sea, tendréis lo mismos resultados que habéis tenido hasta ahora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder