El alcalde anuncia las inversiones previstas en este inicio de curso político
Con el mes de septiembre comienza el curso político y esta mañana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha querido desglosar algunas de las inversiones que están previstas que se desarrollen a corto y medio plazo en la localidad, destacando que los dos primeros meses del nuevo gobierno de PSOE, que obtuvo la mayoría absoluta en las pasadas elecciones, han sido fructíferos. Los nuevos delegados que se han sumado al equipo, ha dicho, se han adaptado al grupo ya consolidado de la pasada legislatura y juntos trabajarán por poner en marcha las inversiones y estrategias que hagan de Rota un mejor municipio.
Con un presupuesto recién aprobado para lo que queda del ejercicio 2019 y que se espera que entre en vigor a finales de este mismo mes de septiembre, se aseguran inversiones "importantes" con la intención de empezar a tramitar el presupuesto de 2020 cuanto antes y que a principios del próximo año pueda estar aprobado. Además, hay actuaciones que se harán con cargo a subvenciones y líneas de ayuda como el Plan Invierte de la Diputación, los fondos EDUSI, la ITI (Iniciativa Territorial Integrada) o a la Agencia Andaluza de la Energía.
En líneas generales, el alcalde está satisfecho con los dos primeros meses de gobierno que han coincidido con el verano y del que precisamente ha querido destacar la afluencia de turistas a la localidad, la satisfacción de cada uno de ellos por encontrar Rota como una ciudad "limpia, segura y con amplia programación deportiva, cultural y de ocio" y el éxito de eventos como el festival Brota Música y la Fiesta de la Urta con masiva presencia de público y sin incidentes destacables. No ha querido el primer edil olvidar la celebración de la Noche de la Empresa organizada por la Confederación de Empresarios de Cádiz, que se celebró en la Base Naval con la presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, poniendo en valor el potencial de las empresas gaditanas y en particular, ha dicho el alcalde, dando una imagen innovadora y potente de la villa. Al hilo de este evento, Javier Ruiz ha anunciado una cita que tendrá lugar en este mismo mes de septiembre, concretamente el 16 en Madrid, donde participan municipios que se han sumado al proyecto "Invest in cities", al que Rota se ha adherido, de la mano de la Confederación Española de la Mediana y Pequeña Empresa. Se trata de un proyecto común con otras localidades con el que se quiere buscar inversiones y el apoyo a los tejidos empresariales de las ciudades con buena perspectiva de crecimiento y desarrollo.
Para el alcalde, buscar inversores para Rota, buenos proyectos y sacar adelante los que a nivel local tiene comprometidos, es una de las líneas de trabajo prioritarias de su equipo de gobierno, asegurando que los esfuerzos siguen yendo en la misma dirección que otras veces ha citado: cambiar el modelo productivo, apostar por emprendedores y mejorar el empleo.
En su comparecencia, Javier Ruiz se ha referido a temas relacionados con el urbanismo que son de especial calado para Rota y que también se tienen en mente en este inicio de curso político, como la aprobación definitiva del Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), que todavía permanece el documento inicial en exposición pública y para el que se ha previsto unos talleres con profesionales del sector de la construcción, políticos, asociaciones y vecinos en general los días 9, 16 y 18 de septiembre con el fin de darlo a conocer y que el plan final cuente con el consenso de la mayoría. Es importante también, ha destacado el regidor, las reuniones y la colaboración que debe existir entre los vecinos de Aguadulce y Peginas con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para ordenar urbanísticamente ambas zonas que han crecido exponencialmente al margen de los planes urbanísticos. Ambos temas, decía, son también líneas de trabajo abiertas para este nuevo curso.
Inversiones
En cuanto a las inversiones como tal de cara a los próximos meses, el alcalde ha citado las ya hechas para remodelar el acceso al cementerio municipal, la de la plaza del paseo del Rompidillo o el proceso de venta/alquiler de 43 de las 64 plazas de garajes que tenía el Ayuntamiento en desuso y que permite a sus adjudicatarios disfrutar de un aparcamiento, poniendo especial énfasis en las que están por venir. Entre ellas, ha citado cuatro proyectos que se harán con cargo a la Agencia Andaluza de la Energía, dos de ellos beneficiando a Costa Ballena que se dotará de alumbrado público a las zonas de Paseo Litoral y Río Albero, y los otros dos, para la renovación eléctrica de los colegios Azorín y San José de Calasanz, pendientes de licitar, pero que tienen presupuesto gracias a las subvenciones conseguidas por la Agencia Andaluza de la Energía.
Entre las inversiones también ha destacado la próxima licitación del local de la calle Álvaro Méndez que se pretende que se convierta en un centro específico para el empleo, el fomento y el emprendimiento, donde estarán las delegaciones de Igualdad, Educación o Medo Ambiente así como espacios destinados al uso de emprendedores para el 'coworking'. La inversión será de unos 500.000 euros repartida prácticamente al 50% entre Ayuntamiento de Rota y Diputación.
Este nuevo curso político centrará igualmente esfuerzos en sacar adelante el proyecto del Centro Multicultural Hispano-Americano, con cargo a los fondos ITI, que se alzará en la avenida de la Diputación con una inversión que ronda el millón de euros; una avenida en la que también está previsto, recogido en los proyectos de los fondos EDUSI, la remodelación total del carril bici que se licitará en breve y que supondrá 600.000 euros de inversión.
Las obras de la calle Écija para dar solución al problema del aliviadero, que se ha incluido en el recién aprobado presupuesto de 2019; obras en el Arco de la Villa para dejar al descubierto los restos de muralla medieval del casco histórico aprovechando la actuación para ofrecer una imagen de entrada distinta a esta zona de Rota; mejoras en los colegios públicos que se acometerán con el nuevo Plan Invierte de la Diputación de Cádiz; y mejoras también en el pabellón municipal en el que el IES Arroyo Hondo imparte el Ciclo de Cocina que este año se ha visto reforzado con un ciclo superior, completan las inversiones que el gobierno municipal del PSOE tiene previstas para Rota en este inicio de curso político que se afronta con ganas, ha dicho el alcalde.
Rafa | Jueves, 05 de Septiembre de 2019 a las 21:12:16 horas
Los sociolistos que son muy listo, supongo que habrán aprendido y estas parcelas no se la habrán adjudicado a ningún familiar, como hicieron con el solar de la la Plaza del Triunfo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder