Quantcast
Redacción 1
Lunes, 02 de Septiembre de 2019

Los Corrales de Rota, elegidos para un proyecto de salvaguarda del patrimonio cultural

[Img #120654]El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, acompañado por la teniente de alcalde, Encarnación Niño, y el delegado municipal de Medio Ambiente, Manuel Jesús Puyana, ha recibido esta mañana a la Asociación de Corraleros y Pescadores a Pie "Corrales de Rota" y a representantes del proyecto "Red Pesca: Plan de Salvaguarda del Patrimonio Cultural (PCI) marítimo pesquero", que en los próximos días comenzará a desarrollarse en los Corrales de Rota gracias a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

 

Ha sido elegido precisamente este monumento natural roteño como ejemplo representativo en la vertiente atlántica de la costa andaluza, basado en estudiar su gestión para posteriormente elaborar proyectos que se puedan exportar a otros puntos de la costa de Andalucía y a otros elementos patrimoniales.

 

Hoy han comenzado los trabajos de coordinación con el Ayuntamiento de Rota y con la asociación de corraleros de la localidad. La jornada de trabajo ha comenzado en el Palacio Municipal del Castillo de Luna, con la presencia de especialistas de la Antropología, con amplia experiencia investigadora en el ámbito patrimonial y marítimo-pesquero; Eva Core, antropóloga, David Florido, del departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla y Gema Carrera, en representación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Parte importante de la reunión ha sido la presencia de corraleros, que realizan una función fundamental para el mantenimiento este monumento natural.

 

[Img #120655]En esta primera toma de contacto, los especialistas en la materia han explicado al alcalde que el proyecto a desarrollar supone favorecer la salvaguarda del patrimonio cultural, como en este caso Los Corrales de Pesca, impulsar la difusión y su conocimiento, y fomentar la función social.

 

Tras el análisis del proyecto a desarrollar, la jornada de trabajo ha continuado  en Los Corrales de Pesca, donde se sumaron corraleros que realizan a diario la función de mantenimiento de este espacio natural.

 

Javier Ruiz Arana aprovechó la ocasión para felicitar a la Asociación de Corraleros en general, y en especial al equipo de trabajo encargado de las labores de salvaguarda y mantenimiento, la labor que realizan a diario, que será estudiada para una posterior implantación en otros puntos del litoral andaluz.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • JAUT

    JAUT | Lunes, 02 de Septiembre de 2019 a las 21:40:09 horas

    Más cartelería a pie de los corrales y más vigilancia por parte de todos. Estás son inequívocamente lo primero
    que hay que hacer para proteger cualquier monumento natural,lo demás también, pero llevamos décadas de mal en peor sin resolver los verdaderos problemas de los corrales de Rota.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.