Quantcast
Redacción 3
Lunes, 02 de Septiembre de 2019

IU explica su voto en contra de los presupuestos 2019

[Img #120647]El concejal y portavoz de Izquierda Unida, Pedro Pablo Santamaría, ha querido explicar un par de días después de la celebración del pleno extraordinario del pasado viernes 30 de agosto, por qué su grupo votó en contra de la propuesta de presupuesto municipal presentada por el gobierno del PSOE. Unos presupuestos que a su juicio, son un "mero trámite", que se han elaborado "con prisas", que informes de Intervención municipal indican que hay partidas que se han redondeado al alza sin fundamento, y sobre todo, que eliminan la participación ciudadana al no incluir la partida presupuestaria que desde 2016 se venía incluyendo para los presupuestos participativos.

 

Este sería un resumen breve de la rueda de prensa de Pedro Pablo Santamaría de esta mañana que ha afeado la actitud del gobierno socialista poniendo en valor que un presupuesto debe tomarse con mucha más seriedad y calma teniendo en cuenta que es el documento que marca los gastos e inversiones de todo un año.

 

El portavoz de Izquierda Unida ha destacado su desacuerdo por tres motivos fundamentales. El primero de ellos, tiene que ver con las prisas por aprobar un presupuesto municipal para el ejercicio vigente, considerando que lo que se ha intentado por parte del equipo de gobierno ha sido "salir del paso" con unas apreciaciones en ingresos que cree que no se ajustan a la realidad tal y como ha manifestado que recoge algunos informes de la Intervención municipal que indica que por ejemplo, en lo relacionado con el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, donde se prevé un millón de euros de ingresos más,  es una previsión que hace el gobierno local superando lo que se ha ingresado en los últimos tres años, es decir, "que se ha incrementado excesivamente al alza esos ingresos". Ocurre igual, decía el izquierdista, con el apartado de ingresos por  la tasa de recogida de basuras, donde también se estima un aumento de 400.000 euros con respecto al año 2018 basándose en supuestas altas de las que no hay constancia que se vayan a hacer, y en los ingresos por licencias urbanísticas, donde se prevén 200.000 euros más que el año pasado, y donde los técnicos tampoco lo llegan a ver como una cantidad clara, más bien, aumentada. En definitiva, para IU, se trata de apreciaciones que dejan entrever la "falta de rigor" del gobierno local a la hora de cuadrar los números.

 

El segundo de los motivos que ha llevado a este concejal a votar en contra, ha sido la eliminación "de un plumazo" de las partidas que venían dedicándose a los presupuestos participativos desde 2016. En esta ocasión, para 2019 no habrá dinero cuyo destino puedan elegir los ciudadanos ya que el gobierno local, argumentando falta de tiempo, ha preferido no incluirlo aunque asumiendo un compromiso de volver a contar con él  en 2020. La explicación del delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, no convence a IU que recuerda que el año pasado, el presupuesto de 2018 se aprobó a principios de agosto y se mantuvo la partida de 130.000 euros para los presupuestos participativos que no habrá en este 2019. Pedro Pablo Santamaría ha aprovechado para ensalzar la labor del que fuera concejal de IU los pasados cuatro años, Antonio Franco, por su trabajo y empeño en que pese al poco tiempo, los mecanismos para que los ciudadanos pudieran participar de forma directa en la decisión de algunas inversiones, fuera una realidad.  Algo que este año no se ha hecho. Tanto es así que en este ejercicio, las dos únicas propuestas que se tendrán en cuenta de los presupuestos participativos serán la del vallado perimetral para las pistas de atletismo del estadio "Alcalde Navarro Flores" y mejoras en los parques para perros, pasando de 8 propuestas hace un año a solo dos que no llegan ni a 20.000 euros, quedándose "en el limbo" el resto de los 110.000 euros de la partida destinada a este fin.

 

Por último, y como tercer argumento para su decisión de voto en contra del presupuesto municipal, Pedro Pablo Santamaría se ha referido a la falta de participación que se ha dado a los miembros de la oposición ya que tan solo han tenido una semana desde que conocieran la propuesta del gobierno local hasta el pleno donde debían votarlo. El izquierdista se ha quejado de no haber tenido tiempo de proponer nada y hacer alguna aportación a un documento que considera de vital importancia en la gestión municipal. Para el portavoz de IU, con este presupuesto, el PSOE ha dado la cara obviando la participación en todos los sentidos, la del ciudadano eliminando los presupuestos participativos, y la de los representantes políticos. Por todo ello, ha dicho, el voto en contra de su grupo está más que justificado.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

  • Joak

    Joak | Martes, 03 de Septiembre de 2019 a las 21:16:34 horas

    Yo tampoco le quiero pagar el sueldo a los cargos de confianza de los socialistas con menos papeles que la moto un gitano. Ni a los politicastros de ustedes. Que asco dan esta casta

    Accede para responder

  • latigonegro

    latigonegro | Martes, 03 de Septiembre de 2019 a las 07:52:27 horas

    LO QUE ERA ESTE CHAVAL Y EN LO QUE SE HA CONVERTIDO...Y VENGA A COBRAR POR UN LADO Y POR OTRO...Y NOSOTROS A PAGAR Y A PAGAR PA QUE ESTE HOMBRE SE EMBOLSE UN PIQUITO MAS... EN 20 AÑOS... OTRO LIAÑO CHUPOPTERO... LA POLITICA NO ES PA POBRES...

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Lunes, 02 de Septiembre de 2019 a las 13:14:54 horas

    Irse acostumbrando al rodillo socialista en el ayuntamiento de Rota **** to no ha hecho más que empezar y ya ven lo que ha pasado con el pleno más importante del año,estudíense unos presupuestos en una semana y eso es lo que hay...todo un ejemplo de democracia y participación de los partidos de la oposición,es decir del resto de partidos.Qué dirían 47 millones de españoles si en los presupuestos de la nación o de las 17 autonomías ,estas se gastarán el 50 por ciento de todos los ingresos en gastos de personal,incluyendo aparte de funcionarios, políticos,cargos de confianza y otros tipos de trabajadores municipales?Pues éso,que a todas luces es inconcebible.. ésos está pasando con este gobierno local socialista de Rota **** tamos pagando a mucho inútil con mucho sacrificio de todos los vecinos pagando demasiados impuestos...si por lo menos lo viéramos reflejado en que Rota avanza,pero seguimos por desgracia dependiendo de la santa Diputación de Cádiz,la bondadosa Junta de Andalucía o de la rica UE,sino,nos comemos los "mocos" y todo debido a una gestión muy lamentable con el gasto de personal municipal.Al final,ya vamos comprendiendo cómo se sacan las mayorías absolutas en este pueblo,traaaa,trá!!!
    Ah!!,lo de los presupuestos participativos,sobraban antes y sobran ahora,para ver la cantidad de absurdas ideas de cuatro amiguetes en minireuniones con asistentes que se podían contar con los dedos de una mano,mejor olvidarse de las chaladuras de algunos como por ejemplo el rocódromo,adorno de alguna fuente o pijoterías similares.Sr.Alcalde,vaya ya preparando los presupuestos del 2020,que los años empiezan siempre cada uno de enero,no cada 1 de septiembre,que no somos americanos!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.