Local
Equo Rota Verdes propone nuevos cambios para mejorar la movilidad sostenible
Equo Rota Verdes intervendrá en el pleno de agosto llevando una propuesta para mejorar la movilidad en la ciudad, disminuyendo el tráfico de agitación que es aquel que se produce cuando un vehículo circula buscando aparcamiento, y por tanto disminuyendo las emisiones de gases, mejorando la calidad del aire y el nivel de ruidos en la ciudad, haciendo de Rota "una verdadera ciudad sostenible", según asegura la formación verde.
Desde Equo aseguran que son muchas las ocasiones en las que han elevado diferentes propuestas a pleno para mejorar el apartado de movilidad en la ciudad, como han sido la peatonalización del casco histórico, la creación de caminos amables y seguros al colegio, la regulación de la velocidad a 30 km/h en todo el término municipal y la mejora de los carriles bici de la Avenida Diputación, así como la alternativa "vía de preferencia ciclista por la ciudad", al actual carril bici del paseo marítimo.
En este pleno Equo piensa abordar las zonas de aparcamiento regulado durante el verano, proponiendo en primer lugar que la premisa en las tasas de zonas verdes, azules y naranjas, sea la de más precio cuanto más cerca de espacios naturales se encuentren dichas plazas.
A pesar de no contar con presencia dentro del Consistorio, consideran "un sinsentido que la zona verde sea la más barata (2 euros día completo), cuando se supone que el objetivo de dichas plazas era prevenir el flujo de vehículos en las zonas medioambientalmente sensibles de la ciudad. Muy al contrario, las primeras plazas que buscan los conductores, lógicamente, son aquellas más baratas y que no obligan a cambiar el ticket durante toda la jornada, invitando con ello a que más vehículos se desplacen a dichas zonas, situadas en primera linea de playa, en los pinares y en la zona de Punta Candor", afirma el partido ecologista.
Y prosigue: "Sin embargo, las zonas naranjas (las más caras) en Costa Ballena, son las que se sitúan más cercanas a la playa, por tanto entendemos que esta debe ser la premisa en todo el término municipal, por lo que proponemos un cambio en la regulación en el sentido antes mencionado, más caro el aparcamiento cuanto más cerca de pinares, playas y zonas de valor ambiental, y más barato en zonas alejadas de dichos espacios".
En segundo lugar, Equo propone que las tarjetas para residentes y trabajadores que necesiten su uso para aparcar, sean expedidas de manera gratuita por el Ayuntamiento, y además tengan un espacio de aparcamiento diferenciado del resto, como ya se lleva a cabo en muchas ciudades donde existen zonas delimitadas para uso exclusivo de residentes.
"No estamos de acuerdo con el axioma de que crear los aparcamientos regulados se realiza para que los vehículos no permanezcan estacionados en el mismo lugar mucho tiempo, es más, lo que Equo propone es crear bolsas de aparcamiento prolongado, para que los vehículos se muevan lo menos posible, consumiendo el menor combustible y generando menor cantidad de gases de efecto invernadero en su estancia en la ciudad. Esas bolsas sí deben tener un precio reducido diario, como ya tiene la zona morada de aparcamiento en el centro, que debe ser el modelo a seguir", aclaran desde la formación política.
Estas dos actuaciones, según Equo Rota Verdes, "descongestionarían el centro de vehículos, haciendo de Rota una ciudad más amable, donde los turistas y vecinos disfruten de los veranos de la villa de manera más segura y confortable, además de generar puestos de trabajo locales y por tanto mejorar la economía de las familias y del conjunto de la ciudad".
































JAUT | Miércoles, 21 de Agosto de 2019 a las 00:31:14 horas
En 2010 y 2015 en Cartas al Director de este diario local web,propuse medidas muy parecidas en un Plan de Aparcamiento global para Rota.Pasados 10 años,los residentes roteños seguimos sufriendo en nuestras carnes la inoperancia y mal hacer en este tema de los diferentes responsables municipales que hasta la fecha han desfilado por el ayuntamiento de Rota.No hay ideas claras sobre este grave problema y el pasotismo de los responsables municipales se ha instalado parece que indefinidamente sobre nosotros.No debemos acostumbrarnos los residentes roteños,a padecer esta lacra de no disponer de aparcamientos durante dos meses al año porque algunos estén muy cómodos en su permanente ineptitud y miren eternamente hacia otro lado.Hay soluciones y mucho trabajo pendiente de hacer.TARJETA DE RESIDENTE YA,PARA TODOS AQUELLOS QUE PAGAMOS EL IVTM EN ROTA y pago por aparcar a todos aquellos que utilizan gratis y permanentemente nuestras avenidas y calles próximas al Centro y a nuestras playas.TERMINACION
Y ADECENTAMIENTO YA,DE APARCAMIENTOS DISUASORIOS GRATIS EN LA ALBERQUILLA Y EN AV.DE LA LIBERTAD...(aunque no haya elecciones municipales)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder