Medio ambiente
Corraleros de Rota remarcan que el abandono de los Corrales es "administrativo"
Ante la denuncia surgida recientemente por parte de Ecologistas y BNC, en la que dichas asociaciones denunciaban el estado de casi abandono en el que se encuentran los Corrales de pesca de Rota, la Asociación de Corraleros de Rota (ACOR) ha querido insistir en que dicha situación se debe a causas administrativas y no a falta de trabajo de los corraleros de la villa.
Ángel León, uno de los integrantes de esta asociación de corraleros, admite que las conclusiones que se sacaron de aquel taller de trabajo en el que estuvo personalmente y que duró unas seis horas, fueron realmente negativas, pero tilda y remarca en que dicho estado de desamparo se debe a la parcela administrativa.
"Abandono físico de los trabajadores no hay, aquí tenemos nuestros medios", dice Ángel León a Rota al día, que hace especial énfasis en que dicho estudio englobó de forma conjunta el estado del conjunto de Los Corrales tanto en Rota como en Chipiona. "En nuestro Ayuntamiento tenemos un convenio de colaboración y trabajamos juntos, pero la situación de Chipiona será diferente".
Tanto las consejerías como las delegaciones que forman parte de la Junta de Andalucía, según León, no se han interesado lo suficiente para el estado en el que se encuentra dicho monumento. "Ni ahora con el cambio de gobierno ni antes", declara el corralero.
León afirma que a pesar de haber algunos contactos con la Junta de Andalucía, aún no se han producido los cambios pertinentes para que los Corrales de pesca puedan ver mejoradas sus condiciones, y subraya la labor que hacen desde la Asociación de Corraleros asistiendo a charlas en los colegios, organizando visitas y en la labor de mantenimiento de este conjunto monumental.































Rebelderota | Domingo, 18 de Agosto de 2019 a las 12:49:24 horas
Como dije es necesario un paro biológico total y no solo parones parciales para pulpos como dice un comentarista. Es necesario una reparación de los corrales con implicación de la junta, ayuntamiento y corraleros. Hay que poner vigilancia con multas para impedir que se marisquee o pesque así como impedir los juegos de familias y niños levantando piedras y comiendo alevines y cangrejitos . También decir a los ecologistas que más levalía denunciar todo esto cuando estaban sus amiguitos de Izquierda Unida en el ayuntamiento porque sino huele a podrido .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder