Quantcast
Redacción 6
Viernes, 16 de Agosto de 2019

Medio ambiente

Corraleros de Rota remarcan que el abandono de los Corrales es "administrativo"

Los Corrales de Rota, en una imagen de archivoAnte la denuncia surgida recientemente por parte de Ecologistas y BNC, en la que dichas asociaciones denunciaban el estado de casi abandono en el que se encuentran los Corrales de pesca de Rota, la Asociación de Corraleros de Rota (ACOR) ha querido insistir en que dicha situación se debe a causas administrativas y no a falta de trabajo de los corraleros de la villa.

 

Ángel León, uno de los integrantes de esta asociación de corraleros, admite que las conclusiones que se sacaron de aquel taller de trabajo en el que estuvo personalmente y que duró unas seis horas, fueron realmente negativas, pero tilda y remarca en que dicho estado de desamparo se debe a la parcela administrativa.

 

"Abandono físico de los trabajadores no hay, aquí tenemos nuestros medios", dice Ángel León a Rota al día, que hace especial énfasis en que dicho estudio englobó de forma conjunta el estado del conjunto de Los Corrales tanto en Rota como en Chipiona. "En nuestro Ayuntamiento tenemos un convenio de colaboración y trabajamos juntos, pero la situación de Chipiona será diferente".

 

Tanto las consejerías como las delegaciones que forman parte de la Junta de Andalucía, según León, no se han interesado lo suficiente para el estado en el que se encuentra dicho monumento. "Ni ahora con el cambio de gobierno ni antes", declara el corralero.

 

León afirma que a pesar de haber algunos contactos con la Junta de Andalucía, aún no se han producido los cambios pertinentes para que los Corrales de pesca puedan ver mejoradas sus condiciones, y subraya la labor que hacen desde la Asociación de Corraleros asistiendo a charlas en los colegios, organizando visitas y en la labor de mantenimiento de este conjunto monumental.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 18 de Agosto de 2019 a las 12:49:24 horas

    Como dije es necesario un paro biológico total y no solo parones parciales para pulpos como dice un comentarista. Es necesario una reparación de los corrales con implicación de la junta, ayuntamiento y corraleros. Hay que poner vigilancia con multas para impedir que se marisquee o pesque así como impedir los juegos de familias y niños levantando piedras y comiendo alevines y cangrejitos . También decir a los ecologistas que más levalía denunciar todo esto cuando estaban sus amiguitos de Izquierda Unida en el ayuntamiento porque sino huele a podrido .

    Accede para responder

  • José Luis Rodríguez

    José Luis Rodríguez | Sábado, 17 de Agosto de 2019 a las 18:46:23 horas

    Antes de nada decir que es muy fácil, criticar y decir lo que venga en gana sin dar la cara y detrás de un nik "anónimo", también decir que no soy ni de la directiva ni socio corralero, solo un socio más y de tres años que hace que lo soy tan sólo he ido 3 veces a mariscar.
    Al que escribe con el nik “Corralero antiguo” decirle que tiene razón sólo en una cosa y es que gracias a ellos se ha mantenido los corrales, pero preguntarte ¿y ustedes para quien querían los corrales? Porque salvo alguno de entonces, nos dejaba entrar en el corral una vez que ya lo había mariscado, otros se quedaban incluso hasta casi que ya había entrado bastante el agua para que no pudiésemos entrar y encima se quejaban que no se les ayudara cuando había una rotura en la pared, otros no sólo se conformaban con el corral, sino que mariscaban por fuera y después el corral. Y lo que digo no es de oídas, yo he ido a mariscar desde que era un crio con mi padre y lo he vivido y no quiero dar nombres ya que la mayoría no está en este mundo. Sin embargo usted “Corralero antiguo” en aquel entonces no pedía la prohibición para vuestra entrada como ahora lo está pidiendo. Tampoco es verdad que vivían sólo de le daba la marea, era un suplemento para la casa ya que la mayoría por no decir todos tenían su trabajo aparte, algunos trabajaban en la Base.
    A los nik “Al Ayuntamiento” y “Rebelderota” decirles que no estaría mal un paro biológico pero que ahora por lo menos para los pulpos hay dos paros o vedas del 1 de mayo al 15 de junio y del 15 de septiembre al 31 de octubre, antes no las había.
    Al nik “Las cosas claras” decirle que dejemos de defender lo indefendible, que si PP, que si PSOE, que si IU, todos y digo bien todos los políticos del partido que sea han pasado olímpicamente del tema de los corrales y más aún los gobernantes de la Junta de Andalucía, los de antes y los de ahora, Y NO HAY QUE PONER EXCUSAS DE QUE LOS DE ANTES NO HICIERON NADA ESO NO ME VALE, te lo puedo decir más alto, más claro no.
    En cuanto a lo de empecemos a protegerlo con una vigilancia adecuada, ¿A quién le compite eso sino es a la Junta de Andalucía? NO DIGO PARTIDO ALGUNO.
    Finalmente veo que hay un grupo de personas dentro de la ASOCIACIÓN DE CORRALEROS Y PESCADORES A PIE “CORRALES DE ROTA” que están bastante implicados en los corrales y en el mantenimiento de estos, que lo podrán reparar mejor o peor (para mi mejor), pero ahí están reparados y no están dejados de la mano de Dios como dice el artículo.
    Y a los ecologistas y a lo que están denunciando el abandono de los mismo decirles que menos denunciar y más arrimar el hombro y actuar, no he visto ninguno arrimando una piedra para repararlos.
    Un Saludo.

    Accede para responder

  • Corralero antiguo

    Corralero antiguo | Viernes, 16 de Agosto de 2019 a las 21:55:35 horas

    Ni Ustedes sois corraleros ni nada, corraleros los de antes que trabajan en los corrales sin nada a cambio simplemente lo que le daba la marea, y gracias a ellos eso esta en pie, ni era monumento natural ni nada en aquellos tiempos, ahora queréis los corrales para Ustedes para cuatro que se creen que pueden hacer lo que le da la gana, unos cogiendo de toda clase de pescado etc etc y otros recibiendo subvenciones o por lo menos se recibió, y ahora habláis que está en abandono por la administración, ¿entonces para que vais? Corraleros ya no existen ya como los viejos, vaya tela en lo que habéis convertido los corrales, en invierno cuando llegaban los temporales he puesto infinidad de piedras por los agujeros causados por el temporal pasando frio, y ahora que no hay temporales esta todo abandonado por Ustedes ni mas ni menos, yo prohibiría la entrada primero a Ustedes y después a los demás, QUE PENA DE CORRALES, no valéis ni un euro entre todos y menos los cuatro políticos que se apuntan a tomar decisiones, un saludo, tomar nota

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Viernes, 16 de Agosto de 2019 a las 19:59:53 horas

    Estos corrales de Rota se catalogaron como monumento natural de Andalucía en el año 2000.A ver si resulta ahora que después de seis meses que gobiernan Cs y PP,van a tener la misma responsabilidad en este tema que el PSOE que ha estado aquí mandando más de 37 años seguidos y que no fueron capaces en todos ésos años ni a poner un cartelito a la entrada de los corrales para prevenir la esquilmación que continuamente sufre este monumento por ignorantes bañistas y por desalmados furtivos.Mucho queda por hacer,empecemos por protegerlos con una vigilancia adecuada y continuemos cuidándolos como se merece cualquier monumento natural.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 16 de Agosto de 2019 a las 17:24:47 horas

    Los corrales necesitan un paro biológico en la explotación como bien dice otro comentarista y una vigilancia para evitar que nadie entre ni marisque ni pesque. Y sobre tod en verano evitar lo que se forma allí con niños y familias. También debe implicarse el ayuntamiento y no ahora pedirle a la junta cuando antes los socialistas no han hecho nada

    Accede para responder

  • Al Ayuntamiento

    Al Ayuntamiento | Viernes, 16 de Agosto de 2019 a las 15:15:40 horas

    A ver si ponéis otra valla en los Corrales y que no entre ni el guarda que nadie lo guarda,y tantas excursiones pisoteando la flora Marina,se necesita un paro biológico ya,y convertir los Corrales en un vivero,ahora sólo es un coto de pesca para algunos y para otros recibiendo subvenciones

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.