Quantcast
Redacción 2
Miércoles, 14 de Agosto de 2019

La BNC solicita a la Junta la protección del conjunto mercedario de Rota

La Torre de la MercedEn la reunión celebrada el sábado 10 de agosto de 2019, en la sede de Virgen del Mar, con la presencia de un grupo de ciudadanos, la Base Natural y Cultural de Rota solicitó a la Junta de Andalucía la inmediata solicitud para declarar "Zona patrimonial", al Conjunto mercedario de Rota por entenderse que se trata, tanto los espacios, los BICS, como una unidad cultural e histórica, coherente y dotada de significados que ha sido muy alterada en la última década, cuando aún es posible conservar parte de su valor y significado.

 

Ante la propuesta del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico presentado a los ciudadanos recientemente y abierto al periodo de alegaciones, la asociación acuerda, además de hacer las alegaciones oportunas al plan, solicitar a la Junta de Andalucía la declaración de zona patrimonial el espacio delimitado por la Calle Veracruz, Compás del Convento, Las Almenas y Méndez Núñez. Este espacio integra además del aparcamiento de la Merced, la llamada “Plaza de la Merced”, la Plaza de Abastos, la Torre de la Merced y la Iglesia de la Caridad, a la vez que plantea y solicita la recuperación del resto de los espacios mercedarios que han sido ocupados por pisos modernos, con garajes que abren en las almenas históricas posmedieval y el propio perímetro exterior o mirador mercedario.


Además, para protegerlos de una posible futura urbanización y modernización que pueda conllevar la definitiva desaparición de las huellas históricas, arqueológicas y culturales de la zona, como se propone en el Plan Especial de Protección, la asociación La Base Natural y Cultural ha afirmado que denunciará la propuesta de levantar un bloque de pisos en el centro del conjunto histórico, mientras solicita su protección inmediata.


La asociación asegura que cualquier ciudadano que vea en peligro el Patrimonio Histórico de un pueblo está obligado a denunciarlo, no hace falta formar parte de dicha organización. Sin embargo, desde la BNC aseguran que esta asociación tiene esa misión, y en sus estatutos se encuentra este objetivo fundamental y a este objetivo responden, al posicionarse como defensores del conjunto histórico de Rota.


Tras hacerse público el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico y conocerse la propuesta del mismo de levantar un edificio moderno dedicado a viviendas, "sin respeto a la condición histórica del espacio mercedario y viendo los ciudadanos que pueden empezar las obras en cualquier momento, incluso antes de ser aprobado el plan, como se viene haciendo en la calle Muro, en la calle Rosario o en el muelle", la BNC ha decidido actuar lo antes posible.


Este espacio es el resultado, según la asociación, de la demolición del Convento de la Merced y la ocupación de los terrenos por edificios privados de pisos y elementos no contemplados en el plan de expropiación que anunciaba un interés social que no ha alcanzado su objetivo. La demolición de la bodega, los futbolines, el propio convento, el cine Victoria y todo lo que fueron sus espacios tenía un objetivo, dotar al pueblo de un equipamiento municipal, que aún en 2019 no tiene, explica la BNC.


La asociación como primera medida, mientras prepara las alegaciones y denuncias al plan, decide dar un paso más y solicitar a la Junta de Andalucía que actúe con celeridad declarando zona patrimonial, con elementos de bien de interés cultural y sitios históricos esta zona que ocupó durante 400 años los monjes mercedarios, con el fin de que no continúe la "barbaridad" que comenzó con la construcción de un edificio de pisos en el propio mirador mercedario y un aparcamiento subterráneo que devastó los restos arqueológicos existentes. Para que esta actuación no se convierta en el modelo de referencia, hay que denunciar y parar la dinámica extraña e ilegal que está cambiando el conjunto histórico.


La asociación afirma una y otra vez que no se trata de un partido político u otro, no se trata de mayorías absolutas o minorías culturales, se actúa con la Ley del Patrimonio Histórico Andaluz y la Ley del Patrimonio Histórico Español en la mano, ya que las nuevas propuestas, no harían sino quitar al conjunto histórico de unas referencias históricas importantes. "Rota no merece un plan de urbanización, sino un plan de protección", indica la BNC.


Esta medida se basa en la Constitución y la Ley del Patrimonio Histórico de 1985, que obliga a todos los poderes públicos, sean del partido que sean, a conservar y transmitir el conjunto histórico, en las mejores condiciones y sin alterar. Todo ello, independientemente del partido político que esté e independientemente también de sus alcaldes y concejales, ya que "todos están obligados a respetar y cumplir la ley" explica la BNC. 


Esta solicitud se realiza con el fin de paralizar de "manera inmediata cualquier posible intervención en la zona, ya que el conjunto histórico de Rota actualmente está siendo objeto de intervenciones urbanísticas y arquitectónicas múltiples que están afectando a las murallas posmedievales, al muelle histórico, a las calles del conjunto histórico, tales como calle Rosario, calle Higuereta o calle Fermín Salvoechea entre otros".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 14 de Agosto de 2019 a las 10:57:30 horas

    De acuerdo con el comunicado del BNC de Rota pero hay que recordar que hace cuatro años también gobernaba el PSOE con Izquierda Unida y existía el mismo problema y me pregunta porque ahora y no entonces , porque no se presionó entonces con comunicados etc.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Miércoles, 14 de Agosto de 2019 a las 10:11:06 horas

    Totalmente de acuerdo con este comunicado de la BNC de Rota,como ciudadano me siento orgulloso de esta asociación.Enhorabuena por este tipo de iniciativas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.