Quantcast
Redacción 4
Jueves, 08 de Agosto de 2019

Base Naval

La fragata “Navarra” regresa a la Base tras casi seis meses en la Operación “Atalanta”

Fragata "Navarra"La fragata “Navarra” ha atracado esta mañana en la Base Naval de Rota tras cinco meses y medio desplegada como buque de mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) en Somalia, que se centra en la lucha contra la piratería en el Cuerno de África y el Océano Índico occidental, así como en la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos.

 

El acto de bienvenida fue presidido por el Contralmirante Ricardo Atanasio Hernández López (COMGRUPFLOT), el cual reconoció la importante labor y responsabilidad ejercida por el buque durante los 5 meses de despliegue.

 

Durante los últimos 176 días, el buque ha recorrido más de 30.000 millas náuticas a través del Mar Mediterráneo, Mar Rojo, Golfo de Adén, Mar Arábigo y el Océano Índico, durante los que ha cumplido con su cometido de lucha contra la piratería en aguas de Somalia. En este sentido, el hecho más significativo tuvo lugar durante la última semana de abril, en la que la dotación de la fragata liberó al jabeque yemení secuestrado “Al Azham”, deteniendo a su vez a cinco presuntos piratas que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales en las islas Seychelles.

 

La “Navarra” ha sido relevada en el puerto de Yibuti por la fragata “Canarias”, de su misma clase, con lo que España sigue mostrando su compromiso con la Operación “Atalanta”, de la que ha sido impulsora desde sus inicios en 2008, para contribuir a la defensa de los derechos internacionales en la zona.
 

La fragata “Navarra” es la quinta de las seis fragatas que componen la 41ª Escuadrilla de Escoltas clase “Santa María”. Fue entregada a la Armada en mayo de 1993. Cuenta con una eslora de 138 metros, una manga de 14 metros y un desplazamiento superior a las 4.000 toneladas. Está equipada con sensores y armas que le permiten desarrollar sus cometidos principales como buque de escolta y vigilancia marítima.


Al mando del Capitán de Fragata Eduardo Guitian Crespo, esta ha sido la tercera vez que el buque es desplegado en la Operación Atalanta, la primera como buque de mando de la Operación.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Pipi

    Pipi | Viernes, 09 de Agosto de 2019 a las 15:50:42 horas

    Ryman pues prepárate la oposición y asciende dentro del ejército a permanente, suboficial, oficial o aprovecha las plazas de la guardia civil que os reservan. O prepárate para otra vida. La tropa ha de ser joven y renovada, si te quieres quedar asciende, pero para ello no puede ser una persona con desidia.
    Cuando te alistarse sabías que no era una plaza de funcionario y no era fija, tiempo habrás tenido y tendrás para replanteartelo. El que firma un contrato temporal sabe que ese no es el trabajo de su vida y no se puede acomodar y ser un desidia.

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Viernes, 09 de Agosto de 2019 a las 14:12:49 horas

    Poco les paga la Unión Europea a nuestros soldados y marineros por las diferentes misiones de paz que éstos realizan fuera de sus familias ,dando bandazos en la mar días y días sin pisar tierra y trabajando más horas que tiene el día... después ves cómo estos políticos de pacotilla pasan los meses y meses "de vacaciones" sin dar un palo al agua y cobrando la de Dios...y la sangre te quema.No me extraña en absoluto que nuestros militares sean desde hace ya mucho tiempo la Institución pública española mejor valorada por el conjunto de nuestra sociedad.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 09 de Agosto de 2019 a las 09:41:24 horas

    Que hay aún españoles que se alisten al ejército en defensa de su Patria es una buena noticia porque segun alguna encuesta actualmente en caso de guerra una gran mayoría de españoles serían tan cobardes que no se plantearían la defensa de su país al contrario que si ocurre en Marruecos. Nos hemos convertido en un país acomodaticio y adormilado incapaz de reaccionar por casi nada excepto claro por el futbol lo cual ya nota una degradación de lo que es la actual sociedad española , una vergüenza a la que han contribuido nuestros políticos desde mitad del franquismo hasta ahora

    Accede para responder

  • Ryman

    Ryman | Jueves, 08 de Agosto de 2019 a las 22:48:51 horas

    Y a los 45 a la calle con una mano delante y otra detrás, gracias por su contribución.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.