Local
EQUO colocará ceniceros reciclados para evitar colillas en la playa durante el Brota
Tras la reunión mantenida con Ayuntamiento de Rota y el promotor del festival Brota Música, EQUO Rota Verdes ha decidido realizar una actividad para colaborar en el mantenimiento de la salud del litoral roteño.
La acción denominada "Orillas sin colillas", tendrá lugar el viernes 9 agosto en la zona de playa cercana al estadio de fútbol, concretamente el Bar Picadero, a las 18.00 horas, y consistirá en la colocación de cuatro postes informativos de los que colgarán más de 60 ceniceros confeccionados con material reciclado de latas, para concienciar al público asistente al festival, sobre la problemática de los residuos marinos, en concreto de las colillas de cigarrillos que de no ser recolectados, terminarán contaminando el océano y afectando a sus especies marinas.
De manera gratuita, según informan desde EQUO, se podrá retirar un cenicero del poste informativo, usarlo como colillero, y posteriormente devolverlo al punto informativo para que otra persona lo reutilice.
EQUO Rota Verdes señala que "intentamos generar conciencia en los asistentes al festival, para que no dejen las colillas de cigarro en la arena, recordándoles que el disfrute del mismo y el cuidado del medio ambiente, no son incompatibles sino al contrario, remarcando los graves problemas ambientales que conlleva al medio marino,ya que las colillas de cigarro son un residuo muy contaminante, pues están hechas de monoacetato, un material derivado del petroleo que no es biodegradable y tarda 15 años en descomponerse" ha dicho la coordinadora del partido, María del Mar San José.
Mateo Quirós, de EQUO, apostilla: "cada colilla enterrada en la arena llega a contaminar hasta 25 litros de agua con las consecuencias que eso tiene para la fauna y flora marina de nuestros litorales. Por su reducido tamaño y peso, los servicios de limpieza no pueden retirar las colillas que los fumadores dejan en la arena, con lo cual a diario se dejan abandonadas miles de colillas en la playa. Sumen, multipliquen, y observaremos el daño cuantificable que tiene una acción tan simple como tirar una colilla, o el beneficio al depositarla correctamente".































José Luis | Viernes, 09 de Agosto de 2019 a las 08:25:29 horas
No cumple el reglamento de contaminación acústica en Andalucía. Se puede demandar al ayuntamiento a través de la Junta de Andalucía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder