Quantcast
Redacción 6
Miércoles, 31 de Julio de 2019

"Alma de Tomate" explica al alcalde su proyecto "Huerto Educativo Ecológico"

[Img #119329]El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha visitado el proyecto de la asociación sin ánimo de lucro "Alma de Tomate", de la mano de su fundador Francisco José Blasco, un apasionado de la huerta, que se dedica al cultivo ecológico de variedades autóctonas de verduras, no comerciales, en Rota.

 

El primer edil, acompañado por los delegados de Educación, de Servicios Sociales y de Comercio y Juventud, Esther García, Luisa Fernandez y Juan Marrufo, respectivamente, respondía así a la invitación del impulsor de este proyecto, para conocer de primera mano las actividades en las que trabaja para llevar a cabo la iniciativa de "Huerto Educativo Ecológico" a toda la población roteña.

 

Para el alcalde, se trata de un proyecto novedoso y muy atractivo que incluye numerosas actividades, visitas y talleres enfocados a fomentar productos autóctonos como el tomate y el pimiento, su cultivo y su cuidado, así como hábitos de alimentación saludable.

 

En este sentido, el Ayuntamiento se plantea incluir parte de estas actividades en la Oferta Educativa Municipal, así como en las visitas turísticas, con la intención de que la labor de divulgación ambiental que realiza este huerto ecológico pueda llegar a los más pequeños, y también se sume a otras propuestas que ofrece el turismo en la localidad.

 

El proyecto, que funciona ya con muy buenos resultados, ha sido objeto de numerosos reportajes en medios de comunicación que se han interesado por el cultivo de más de 600 variedades de tomates del mundo, la recuperación de variedades autóctonas o el fomento de la mayetería y de la cultura del trueque.

 

De hecho, la mayoría de las actividades de divulgación que se realizan desde este proyecto no son lucrativas, sino que buscan implicar y promover la participación ciudadana en beneficio de las personas más desfavorecidas. Tanto es así, que "Alma de Tomate" ofrece visitas y excursiones a cambio de productos no perecederos que posteriormente dona a la "Cocina Solidaria".

 

Entre sus objetivos, este proyecto de "Alma de Tomate" busca dar a conocer las plantas e insectos más importantes del medio natural que nos rodea; inculcar a los interesados el cultivo ecológico como la forma “natural” y sostenible de obtener alimentos; fomentar el consumo de verduras y frutas ecológicas, locales y de temporada; potenciar el desarrollo sostenible, medioambiental y agroecológico; participar en programas, iniciativas y convocatorias que se establezcan en pro del desarrollo sostenible y de la cooperación con terceros; organizar acciones dentro del marco formativo, educativo, del emprendimiento, social, técnico que permitan la consecución de los fines enumerados, dentro de la legislación vigente a nivel internacional, nacional, regional o local; asesoramiento y apoyo a centros educativos con huertos escolares; y recuperación, producción e intercambio de semillas autóctonas no comerciales.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Fekir

    Fekir | Jueves, 01 de Agosto de 2019 a las 15:21:39 horas

    Viva los toros, los taurinos y los toreros

    Accede para responder

  • anonimo

    anonimo | Jueves, 01 de Agosto de 2019 a las 12:41:22 horas

    Muy buena iniciativa Paco, sigue así me alegro un montón que hagas lo que te gusta de verdad,....y espero que te vaya muy bien de verdad. Animo.....
    Un saludo

    Accede para responder

  • Alma de Tomate

    Alma de Tomate | Miércoles, 31 de Julio de 2019 a las 23:32:07 horas

    Para los que afirman que mi verdura no es ecológica le invito que se lleve muestras vegetales y frutos y los lleve a analizar a GEMASBE en Sanlucar de Barrameda. Yo si puedo afirmar lo que digo, ¿lo puede afirmar tan rotundamente usted?
    Hay que tener mas cerebro y menos lengua.

    Accede para responder

  • Indignao

    Indignao | Miércoles, 31 de Julio de 2019 a las 16:53:53 horas

    Que todo esto está muy bien, y que tal y que cual....
    Que todo esto es lo que ha habio aqui toda la vida de Dios.
    Que si que vale, que si alma de tomate y de berenjena.
    Pero lo que es indignante es que el centro de la mayeteria esté cerrao en pleno Julio. En el pueblo de los mayetos eso es vergonzoso.

    Accede para responder

  • Para Rebelderota

    Para Rebelderota | Miércoles, 31 de Julio de 2019 a las 16:20:45 horas

    Lo que sería bueno que los químicos contratadados por empresas no provoquen plagas para después vender más venenos,yo creo que tu no estás bien o vives en el mundo de Yupi,todo hoy en esta vida está programado,no hay ni un solo tomate ecológico por mucho que se diga,está todo contaminado directamente o indirectamente,¿ el agua con que se riega de donde viene?etc etc

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 31 de Julio de 2019 a las 14:26:24 horas

    Sería bueno que más agricultores de Rota hicieran lo mismo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.