Louis Berger sanciona a cinco nuevos empleados del aeropuerto de la Base Naval
El conflicto laboral entre la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), concesionaria del servicio aeroportuario de la Base Naval de Rota, y la plantilla de trabajadores no cesa. Hoy se ha tenido conocimiento de la apertura de cinco expedientes sancionadores a nuevos empleados que defienden que las razones por las que se les expedienta son infundadas y por tanto, se trataría de un nuevo palo para el colectivo que lleva más de dos años y medio soportando una situación que tildan de insostenible.
Según la empresa, cuatro de los cinco sancionados lo están por haber sido encontrados durmiendo en el cuarto de descanso a las 4.50 horas de la madrugada en el ejercicio de sus funciones, algo que desmiente el portavoz de los trabajadores, Edgard Schmidt, que defiende que es normal que cuando no haya movimiento a esa hora de la madrugada, los trabajadores descansen algo. El quinto sancionado lo habría sido por agredir a otro compañero, un argumento que igualmente Schmidt desmiente asegurando que los dos implicados son amigos.
En cualquier caso, las nuevas sanciones, en plena huelga indefinida, son un nuevo varapalo para la plantilla que mucho teme, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, sea solo la antesala de nuevos despidos. De momento, van 22 por hechos "objetivos" y 9 por sanciones disciplinarias. La mayoría de despidos están en proceso judicial, hasta ahora, la justicia ha dictaminado que dos fueran declarados improcedentes y otros dos nulos por vulneración de derechos fundamentales. Los trabajadores que debían haber sido ya readmitidos en plantilla según sus sentencias, aún no lo han sido.
Todo esto ocurre, según el portavoz del colectivo, mientras Louis Berger realiza entrevistas de trabajo en la vecina localidad de El Puerto de Santa María, quedándose así vacío de argumento la principal defensa de la empresa norteamericana de que los despidos se producían en base a unos informes de la multinacional Deloitte que afirmaba que la plantilla en Louis Berger estaba sobredimensionada y sobraban 45 empleados.
Para el comité de empresa, la realidad es bien distinta, y según han argumentado en otras ocasiones, lo que realmente busca la concesionaria es despedir a trabajadores con derechos para sustituirlos por otros con contratos precarios y por tanto, más baratos.
A todo esto, se suma las declaraciones de CCOO, que tilda la nueva situación de "un nuevo ejemplo de cómo la empresa norteamericana vuelve a pisotear los derechos de los trabajadores en territorio español ante la dejación de las autoridades españolas que actúan como meros observadores". Y es que para CCOO, mientras todo esto sucede, lo único que ven es la "pasividad" del Gobierno central ante lo que consideran "abusos laborales" de Louis Berger hacia sus trabajadores en la Base de Rota, en vez de reclamar a las autoridades estadounidense el cese de la concesionaria "por incumplimiento manifiesto de las normas legales españolas y atentar gravemente contra los derechos de los trabajadores en territorio español".
Según CCOO, Louis Berger lleva casi tres años "coaccionando, persiguiendo y pisoteando los derechos de los trabajadores españoles en la Base Naval. Trabajadores que acumulan largos años de experiencia y que nunca habían tenido problemas a la hora de desarrollar sus trabajos, encontrándonos ante una empresa condenada en su día por corrupción en los EEUU y paradójicamente la Administración estadounidense a través de la US NAVY sigue manteniendo el contrato para operar en la Base de Rota, algo que para las centrales sindicales es totalmente inadmisible".
CCOO y UGT, mantendrán a primeros de septiembre reuniones con el comité de empresa para diseñar una campaña de movilizaciones y manifestaciones, a desarrollar dentro y fuera de la localidad de Rota y que culminarán en una petición al Gobierno de España para que se ponga del lado de los trabajadores del aeropuerto militar, exigiendo al gobierno de los EEUU el cese de actividad en la Base por parte de la empresa Louis Berger, "empresa esta que sirve de puerta giratoria de militares y agentes de los servicios de seguridad de los EEUU", han denunciado.































Acoso? | Miércoles, 31 de Julio de 2019 a las 22:54:35 horas
no hombre, allí no existe el acoso. No estaría nada mal que la inspección de trabajo hablara con los trabajadores que no hacen huelga, que cada vez son más viendo el proceder de su Comité de empresa subrogado. Eso de dormir siendo perseguidos.... de verdad??? Siempre diciendo todo lo q han conseguido vuestros papis... no entendeis que aquella época no tenia nada q ver con lo que teneis ahora, ni el comite tiene la capacidad de antes, ni la empresa era una multinacional y dudo mucho que consiguieran mucho largandose a casa, no será q la empresa era parte de los trabajadores? quien dejo escapar eso? esperais q si esta se va, venga otra que no haga caso a las ordenes del cliente? a no, que os van a hacer pll, claro, con noticias de gente q duerme en horarios de trabajo. Estan los militares deseando incorporaros a su plantilla fija, ansiosos diria mejor, esa profesionalidad se nota.. y claro como ahora las evaluaciones son excelentes a la empresa es pq no saben....antes como eran?... en fin más de lo mismo, inadmisible q sigais subrogados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder