Vecinos y profesionales del sector de la construcción acuden a informarse sobre el PEPCH
Un buen número de ciudadanos, entidades locales y profesionales del sector de la construcción y la arquitectura se dieron cita ayer en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna donde el alcalde de Rota, Javier Ruiz, explicó detalles sobre el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Rota (PEPCH).
Dada la importancia que tiene este documento con respecto a la conservación del patrimonio del casco histórico, la construcción en parcelas ahora en desuso, cómo afecta a la construcción de futuras viviendas, etc., el interés de muchos ciudadanos, sobre todo los que viven o tienen propiedades en el casco antiguo fue alto.
Gracias a esta sesión informativa, en la que el alcalde estuvo acompañado por Manuel González Fustegueras, arquitecto y director de la oficina redactora del PEPCH, se pudo llevar a cabo una exposición más extensa de lo que significa este documento, qué recoge y además, solventar dudas de los presentes.
El Plan Especial de Protección del Casco Antiguo volvió a presentarse como un documento de vital importancia para la conservación y la revitalización del centro de la ciudad y es objetivo del gobierno local que en su redacción final se recojan las inquietudes y necesidades de los ciudadanos y profesionales del sector de la construcción implicados, de modo que el plan final cuente con un amplio respaldo y pueda ser aprobado definitivamente.
De hecho, esta jornada informativa viene a reforzar la participación de profesionales y ciudadanos implicados que quieran conocer y realizar aportaciones a este documento, que desde el pasado 1 de julio y hasta septiembre, está en exposición pública en el Castillo de Luna, para que cualquier persona pueda conocerlo y realizar las consideraciones que estimen oportunas.
Manuel González Fustegueras fue el encargado de explicar las líneas generales de este plan especial así como las novedades que contempla este documento que conjuga dos importantes objetivos: proteger la zona más antigua de Rota, y por otro, fomentar el comercio y la economía, atrayendo a más vecinos a vivir al casco histórico, permitiendo nuevas construcciones y ampliando la edificabilidad del entorno, protegiendo el patrimonio cultural y arquitectónico de la villa.
Una vez concluida la explicación, los asistentes tuvieron la oportunidad de exponer las preguntas o dudas que tenían sobre este plan, que fueron atendidas en la misma convocatoria.






































Profesionales | Jueves, 01 de Agosto de 2019 a las 15:25:33 horas
Los profesionales de la construcción son los albañiles y peones etc etc,los trabajadores de a pie de obra que no veo a ninguno,los empresarios son profesionales en otras cosas en no pagar lo que le corresponde a cada trabajador y tenerlos trabajando por cuenta,como si fueran autonomos vamos,inspecciones como Dios manda para eliminar a los piratas de la construcción uno de los pulmones de este Pais
Accede para votar (0) (0) Accede para responder