IU confía en el compromiso del gobierno de sacar, por fin, la ordenanza sobre autocaravanas en Rota
![[Img #119117]](https://rotaaldia.com/upload/images/07_2019/1079_p1130927.jpg) En la sesión de pleno ordinario celebrado en la tarde de ayer, Izquierda Unida propuso en un ruego que se retomara por parte del gobierno local los trámites necesarios para sacar de una vez la ordenanza reguladora de la presencia de autocaravanas en la localidad. Se trata de una iniciativa que lleva siete años en el aire y que desde este grupo entienden que es hora que se le dé salida para regular  un tipo de turismo que está en auge pero que en Rota no está regulado.
En la sesión de pleno ordinario celebrado en la tarde de ayer, Izquierda Unida propuso en un ruego que se retomara por parte del gobierno local los trámites necesarios para sacar de una vez la ordenanza reguladora de la presencia de autocaravanas en la localidad. Se trata de una iniciativa que lleva siete años en el aire y que desde este grupo entienden que es hora que se le dé salida para regular  un tipo de turismo que está en auge pero que en Rota no está regulado.
Dado que el compromiso de la teniente de alcalde Encarnación Niño fue ayer en el pleno, sacar cuanto antes esa ordenanza, el portavoz y concejal de IU, Pedro Pablo Santamaría, ha querido esta mañana mostrar su satisfacción, máxime, porque hace siete años que desde su grupo pusieron por primera vez sobre la mesa la necesidad de contar con esa regulación. El izquierdista ha recordado en su rueda de prensa que esta está siendo una ordenanza complicada de sacar adelante, de hecho, fue el 19 de abril de 2012 cuando IU propone en el pleno por primera vez que la presencia de autocaravanas en la localidad debía regularse y acotar un espacio para su aparcamiento. Una propuesta similar, con tres peticiones, se pidió en agosto de 2017 por el grupo Roteños Unidos, y entretanto, en realidad lo único que se hizo fue habilitar por parte del Ayuntamiento 15 plazas para autocaravanas pero sin los servicios necesarios completos. Se llega a diciembre de 2018 donde IU vuelve a elevar al pleno que se elabore la ordenanza definitiva que regule cómo desarrollar el autocaravanismo en Rota y por fin, en la sesión de ayer, julio de 2019, se asume el compromiso por parte del gobierno del PSOE de dar salida a esta demanda.
Ahora, tal y como ha comentado Pedro Pablo Santamaría en su comparecencia, queda que el borrador ya elaborado se convierta, por decreto, en ordenanza municipal y esta pase a exposición pública de modo que los autocaravanistas y el sector implicado participen aportando su criterio de modo que esta ordenanza recoja las necesidades de todas las partes.
IU ha animado a los ciudadanos a participar en el periodo de exposición pública dejando su punto de vista  para que el resultado final sea un equilibro entre la iniciativa pública, que en este caso sería de manos del Ayuntamiento -que acotaría una zona para autocaravanas, una tasa a pagar y el ofrecimientos de servicios básicos como el abastecimiento de agua, evacuación de residuos y puntos de luz-, con los intereses de la iniciativa privada como el caso del camping de Aguadulce, con quien IU se reunirá la próxima semana, que considera que el vacío actual permite una competencia desleal. Hay que tener en cuenta que al no estar regulado, a día de hoy, una autocaravana puede aparcar en zonas de Rota por escasos 2 euros en verano y totalmente gratis en invierno.
El portavoz de IU cree que esta es una ordenanza importante porque regula un sector turístico que cada vez va a más y es necesario que Rota, como pueblo turístico, tenga regulado este tipo de turismo.
Han pasado siete años para que parezca al menos, que esta normativa verá la luz en breve. Eso sí, desde IU tienen claro que con el borrador de la ordenanza en la mano, habrá que estar muy pendientes de que el autocaravanismo no perjudique el medio ambiente y el entorno, que se establezcan zonas de aparcamiento que no perjudiquen el sistema dunar, el hábitat del camaleón o los pinares y que sobre todo, satisfaga a todas las partes.
Para poner en marcha esta normativa, el Ayuntamiento tendrá que acometer una serie de obras que permitan en la zona que se elija para las autocaravanas contar con los servicios básicos propios de este perfil de turista, en base a ello y al informe de los técnicos, se estipulará la tasa a pagar y comenzará a estar regulado en autocaravanismo.





 
                                  
                                  
                                  
                              

























Rebelderota | Martes, 30 de Julio de 2019 a las 00:11:19 horas
Como no estoy en un gulag del Rusia comunista ni soy canibal creo queno seguiré el consejo del antifaz rojo . Aunque yo le diría a Pedropablo y al del antifaz que lean a José Antonio Primo de Rivera seguro que al menos empiezan a comprender que lo que ellos hacen en pura fachada propagandista y que no ayuda en nada al pueblo de Rota
Accede para votar (0) (0) Accede para responder