Presentado el cartel y programación de la Fiesta de la Urta en su 50 edición
Los roteños disfrutarán un año más de la Fiesta de la Urta que este año cumple su 50 edición. Un número redondo promocionando una receta y plato tan conocido en la localidad como la urta a la roteña a la que la delegada de Fiestas, Laura Almisas, ha puesto esta mañana en el centro para dar a conocer el cartel anunciador de esta fiesta veraniega y su programación.
La 50 Fiesta de la Urta se celebrará del 1 al 4 de agosto y en esos cuatro días, el Ayuntamiento de Rota ha preparado una serie de actuaciones y actividades infantiles para que el público disfrute. La línea a seguir será la misma que ya se implantó en la pasada legislatura entiendo que es una fórmula que funciona y que permite que en cada plaza del centro haya una actividad por la noche, animando a los roteños y visitantes a salir a las calles, disfrutar y consumir en los negocios locales.
Laura Almisas se ha acompañado en esta presentación de Fran Campoy, representante de la heladería "Margarita la Fresca" que por quinto año consecutivo patrocina un cartel anunciador que este año se ha vuelto a encargar a la técnico de Promoción Turística, Rocío Ruiz Bravo. En el cartel aparece en grande el 50 de esta edición junto a elementos propios de esta fiesta como los productos de la huerta que se utilizan para el plato de la urta a la roteña como el tomate, el pimiento, el ajo, la cebolla el aceite y la propia urta junto a un emblema de Rota como el faro. Este cartel, que estará a partir de hoy repartido por diferentes puntos de la localidad animando a los ciudadanos a disfrutar de la programación prevista, estará muy visible también en la heladería "Margarita la fresca" como ha dicho su representante en la rueda de prensa.
Agradecido por la confianza que el Ayuntamiento de Rota ha vuelto a depositar en esta firma heladera para promocionar la Fiesta de la Urta, Fran Campoy ha animado a los ciudadanos a disfrutar la que es la fiesta veraniega por antonomasia. Con ilusión y orgullo, patrocinan un cartel con el que quieren contribuir con su pequeño granito de arena a que esta celebración local siga conociéndose entre los visitantes que pasan por su negocio. Igualmente, Fran Campoy ha querido destacar el trabajo que se hace desde el Ayuntamiento de Rota para que la localidad sea un municipio turístico cada vez más conocido y un referente reconociendo que es el turismo una base fundamental de ingresos que hay que seguir mimando con nuevos atractivos.
El concurso gastronómico de urta a la roteña, esencia de la fiesta
Laura Almisas ha reiterado en varias ocasiones durante la presentación de la programación, que la Fiesta de la Urta gira en torno a un plato conocido nacional e internacionalmente y que desde hace años es uno de los mejores embajadores de la cocina local. La receta "a la roteña" hecha a base de pimiento, tomate y cebolla, unida a un pescado tan sabroso como la urta, es el epicentro de esta celebración que tendrá como siempre su concurso gastronómico al que la concejal ha animado a participar para que no se pierda esta tradición.
Este año, se vuelve a apostar por dos categorías, la profesional y la amateur para seguir abriendo el abanico de participación a quienes quieran presentar sus urtas a concurso. Los interesados en participar deben inscribirse entre el 25 de julio y el 1 de agosto en la oficina de turismo de la Torre de la Merced, de 8.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
Los premios serán para cada categoría de 300 euros el primero, 200 euros el segundo y 100 euros el tercero, más diploma y trofeo en todos los casos. Además, habrá trofeo a la Mejor Urta Presentada en la categoría profesional.
Como novedad, este año, el concurso gastronómico cambiará su ubicación y pasará del patio del Castillo de Luna donde se venía celebrando en las últimas ediciones, a la plaza de la Merced, que este año queda liberada de las atracciones infantiles que se trasladan al paseo marítimo del Rompidillo. Atracciones que el jueves 1 de agosto costarán 1,50 euros.
Novedades y programación
La delegada de Fiestas ha apuntado que durante los días de Fiesta de la Urta, las plazas de España, la Merced, Bartolomé Pérez y la zona de la muralla tendrán sus propias actividades más o menos dirigidas a diferente tipo de público.
El arranque será el 1 de agosto a las diez de la noche en la plaza de San Roque, para dar paso en la plaza de La Cantera a las 22.30 horas al concierto de Manuel Muñoz, un artista que ha participado en 2016 en el programa "La Voz".
El viernes 2 de agosto, la Fiesta de la Urta llegará al resto de las plazas. La plaza de España será un año más un espacio dedicado a los más pequeños con actuaciones todas las noches, con espectáculos de animación, magia y música. Comenzará a partir de las 21.00 horas, el viernes con una "Noche pirata" a cargo de Divertilandia, el sábado a la misma hora con un espectáculo de magia a cargo del mago Marcus, y el domingo con una Mini Disco para bailar y divertir a los más pequeños.
Por otro lado, en la plaza Bartolomé Pérez, la programación de esta Fiesta de la Urta ofrecerá a las once de la noche del viernes el espectáculo "Aires flamenco" de Rocío Sánchez. De esta forma se da continuidad a la propuesta de que cada año la fiesta ofrezca la posibilidad de que visitantes y vecinos disfruten del arte de una bailaora roteña. En esta ocasión, lo hará presentando su espectáculo "Cádiz" contando con la colaboración del grupo "Alborada del Sur" y la Chirigota del Molino.
En esa plaza Bartolomé Pérez, pero el sábado 3 de agosto, será la cantante María Villalón, ganadora de la pasada edición del concurso televisivo "Tu cara me suena", la que actúe en el escenario a las 23.30 horas, y el domingo a las 23.30 horas, la chirigota "Los jarabes de palo" del compositor "El Bizcocho".
Cambiando de escenario, en la plaza de la Merced, y con la intención de hacerle un guiño a las personas que en todos estos años han conseguido dar continuidad a la Fiesta de la Urta, se ubicarán carpas para que las hermandades que han querido instalen sus barras. Así, además de las barras que atenderán las Hermandades del Amor, de la Veracruz y de los Dolores, de viernes a sábado la plaza de la Merced también contará con la actuación de la orquesta "Blue Sound" para animar la velada. El domingo en ese espacio se celebrará el concurso de urta a la roteña, que comenzará a las ocho y media de la tarde con la recepción de las urtas que participen. El jurado se reunirá en la oficina de turismo de la Torre de la Merced, y mientras deliberan para dar a conocer su fallo, será la actuación de la chiriparsa de "Las Niñas" las que amenicen la tarde. Tras conocerse los premiados del concurso gastronómico y entrega de trofeos, la actividad se trasladará hasta la plaza Bartolomé Pérez con la actuación de "Los jarabe de palo".
Esta será básicamente la programación de la Fiesta de la Urta en su 50 edición cuyo uno de los principales actos se adelanta al 31 de julio por motivos de agenda. De este modo, la entrega del galardón de Urta de Oro al sumiller roteño Juan Ruiz-Henestrosa Campos, tendrá lugar un día antes del arranque de la fiesta, en el Castillo de Luna.
Ruta de la Tapa a la Roteña
Laura Almisas ha querido aprovechar su comparecencia para recordar que hasta el 22 de julio, los bares que lo deseen se pueden apuntar para participar en la V Ruta de la Tapa a la Roteña que se celebrará del 1 al 14 de agosto y que consiste en incluir en sus cartas habituales una tapa cocinada con la receta "a la roteña" para ofrecer a sus clientes.
Para concluir, la delegada de Fiestas espera que la Fiesta de la Urta sea del agrado de todos, que la gente participe, se lo pase bien en las actuaciones programadas y disfrute de esta cita veraniega.
Antonio | Domingo, 21 de Julio de 2019 a las 13:45:43 horas
Aquí en rota FCC. Flamenco, carnaval y capillitas. De ahí no nos vayamos a salir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder