Quantcast
Redacción 1
Miércoles, 17 de Julio de 2019

La patrona de los marineros lució por las calles de la villa repleta de público

[Img #118660]

 

Muchos ciudadanos salieron en la tarde de ayer a ver a Nuestra Señora del Carmen en su festividad del 16 de julio. Una cita obligada para los devotos marianos a la que se sumaron muchos vecinos y turistas que llenaron las calles del casco histórico por  donde procesionó la patrona de los marineros. Era la segunda parte de su gran día, ya que por la mañana, muchos fieles la acompañaron en el rezo del Vía Lucis por los alrededores de la iglesia de Nuestra Señora de la O hasta que embarcó para su procesión marítima. Esa fue solo la antesala de un momento grande para esta imagen que pudo realizar su salida procesional muy arropada.

 

A las 8 de la tarde abrían las puertas de la parroquia de la O y partía un cortejo no muy numeroso, de medio centenar de personas, entre los que estaban jóvenes hermanos de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, miembros de la Marina española y representantes de la Hermandad del Nazareno entre otros, además del cura párroco y director espiritual de la hermandad, José Arjona Gil,  o la hermana mayor de la misma, Rosa María Sánchez.

 

[Img #118659]A las órdenes del capataz Manuel Jesús Pizones Córdoba, la cuadrilla de costaleros fue marchando al son de los acordes que marcaba la banda de música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que la acompañó un año más en esta salida procesional que disfrutaron muchos roteños y visitantes. El paso, como en ocasiones anteriores, estaba flanqueado por miembros de la Asociación del Santo Ángel de Rota (ASACRO) dando realce a la virgen carmelita que desde hace cuatro años se puede ver por las calles de la localidad por partida doble, por la mañana y por la tarde, aunque no cabe duda que fue en su procesión terrestre donde más público pudo disfrutarla. Las calles estaban repletas de ciudadanos.

 

Ayer, la virgen de la Merced lucía la medalla de la Gran Cruz del Mérito Naval con Distintivo blanco y banda de Almirante, donada por el hermano de la hermandad y almirante en la reserva, José Cervera Pery, ampliando así su ajuar. Además, se estrenaba el estandarte representativo, realizado en los talleres de bordado de Alberto Florido Vela y el remate de orfebrería en el taller de Olmo Quirós. Hay que tener en cuenta que la del Carmen es una hermandad modesta, que está haciendo esfuerzos por mejorar la capilla de la patrona de los marineros y los enseres que posee, y que en el día de la festividad de su titular lució espléndida por las calles de la villa.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Vivalavirgen

    Vivalavirgen | Miércoles, 17 de Julio de 2019 a las 18:01:07 horas

    Tan sólo, agradecer a este medio la imprescindible información que nos facilita para seguir el cortejo como Dios manda

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.