Quantcast
Redacción 2
Viernes, 12 de Julio de 2019

En agosto se presentará el libro "Flamenco en Rota", escrito por Antonio Bergalo Castellano

[Img #118361]Rota y su flamenco son el eje principal del libro que el próximo 7 de agosto se presentará en el Castillo de Luna patrocinado por la Tertulia Flamenca "El Viejo Agujetas" y escrito por Antonio Bergalo Castellano, un roteño que siempre ha estado vinculado a este arte y a los artistas que en torno a él han surgido en la localidad.

 

La publicación de este libro es en parte, fruto de un trabajo de recopilación de años  de un gran aficionado al flamenco que ha pasado mucho tiempo de su vida leyendo y anotando en un pequeño cuaderno datos e historia de cantaores, bailaores y bailaoras, guitarristas y grupos flamencos que han salido de Rota.  Lo hacía como entretenimiento movido por esa gran afición que le mueve hasta que en 2008 se le ocurrió que escribir un libro sobre Rota y su flamenco podría ser una buena idea. A partir de ahí, se tomó más en serio este trabajo y sobre todo, en los últimos tres años, gracias a la ayuda de José Antonio Martínez Ramos, cronista oficial de la villa, y de Manoli Bergalo, su hija, pusieron en orden toda la información que Antonio Bergalo tenía en su poder y había ido acumulando desde tiempo atrás.

 

[Img #118362]Nace así "Flamenco en Rota", un libro en el que el lector podrá encontrar referencias de hasta el siglo XIX de cantaores y artistas que despuntaron en la localidad, historia de la actual  tertulia flamenca "El Viejos Agujetas" y de la anterior peña de la que nació esta, anotaciones de grupos que en su día destacaron como "Ruiseñores de la bahía" o "Los peregrinos" y de artistas actuales como las bailaoras Laura Pirri, Ofelia Márquez o Rocío Sánchez, entre otras.

 

Antonio Bergalo presentará su libro el 7 de agosto en el Palacio Municipal Castillo de Luna a las 21.00 horas, en un acto en el que el autor contará cómo se ha forjado esta publicación y algunas de las referencias y anécdotas que recoge. La entrada es gratuita y abierta a todos aquellos ciudadanos que quieran conocer más sobre el flamenco en Rota.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

  • José María Ruiz Fuentes

    José María Ruiz Fuentes | Sábado, 13 de Julio de 2019 a las 13:15:08 horas

    EL ARTE DE VIVIR EL FLAMENCO, te agradece muchisimo esta excelente idea de dar a conocer a todos aquellos cantaores de Rota que se quedaron olvidados, gracias Antonio Bergalo

    Accede para responder

  • Juan Manuel Pizones

    Juan Manuel Pizones | Viernes, 12 de Julio de 2019 a las 14:39:29 horas

    Enhorabuena a Antonio Bergalo por ver un sueño más logrado. Por su gran apoyo al flamenco y por lo que los aficionados de Rota y foráneos han disfrutados de los muchos recitales de cantes y bailes y, cómo no, de los Festivales de Flamencos el Arranque Roteño por donde han pasado las máximas figuras de este Arte, como es el flamenco. También, felicito a los miembros de su junta directiva y a todos los que pasaron por ella. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.