La empresa roteña Verjim Animation Studio recibe el Premio Andalucía Emprende
En el día de ayer miércoles, se llevó a cabo el acto de entrega de los VI Premios de Andalucía Emprende en Cádiz donde la empresa Verjim Animation Studio ha sido galardonada en la categoría de Creación, siendo de esta manera, la primera empresa roteña en conseguirlo.
Estos galardones visualizan a emprendedores de la provincia y valoran aspectos como la innovación y el potencial de crecimiento. En la entrega de premios en su fase provincial estuvo presente la delegada del Gobierno de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, la directora general de Economía Social y Trabajo Autónomo, Susana Romero; el delegado territorial de Empleo y Economía de la Junta en Cádiz, Alberto Cremades; el delegado territorial de Educación, Miguel Andreu; y la directora gerente de Andalucía Emprende, Rosa Siles, entre otras autoridades.
Junto a Verjim Animation Studio en la categoría de Creación -para proyectos con menos de tres años de vida-, también se ha galardonado en estos VI Premios Andalucía Emprende a Omnium Lab en la categoría de Consolidación, para proyectos de entre tres y siete años. Verjim ha sido apoyado por el CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) de Rota, mientras que Omnium Lab ha contado con la tutorización del CADE de Algeciras.
Estos premios son promovidos por la consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de Andalucía Emprende, y tienen el objetivo de reconocer a las empresas andaluzas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento de las vinculadas a la red de CADE (Centros Andaluces de Emprendimiento) de Andalucía Emprende. Los galardones cuentan con la colaboración del programa Minerva-Vodafone, una iniciativa de impulso al emprendimiento tecnológico de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y Vodafone España; Extenda y Unicaja Banco. Unicaja Banco ha estado representado por Francisco Javier Venzala; Minerva-Vodafone ha contado con presencia de María del Valle Rubio; y, por parte de Extenda ha asistido Christian Gross.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Ana Mestre, destacó que la provincia gaditana ha sido la que más candidaturas ha aportado a estos premios. Concretamente, 66 proyectos, para la fase de creación, que representan el 24% sobre el total andaluz; prácticamente, una de cada cuatro que se presentaron en toda Andalucía. Y 27 empresas candidatas en la fase de consolidación. Estas suponen el 30,3% de todas las andaluzas de su categoría; que supone casi una de cada tres candidatas de la comunidad.
La delegada del Gobierno también puso en valor las cifras que avalan el trabajo desempeñado en los CADE, puesto que la tasa de supervivencia de los proyectos tutorizados desde estos Centros Andaluces de Emprendimiento es casi un 9% mayor que la de aquellas empresas que nacen sin apoyo de estos centros de la Junta de Andalucía. Asimismo, Ana Mestre subrayó la importancia de la colaboración público-privada “siempre que se lleve a buen puerto para hacer más potentes los recursos de nuestra tierra. Es importante que entre todos hagamos un colchón de amortiguación para los proyectos empresariales, así como a crear sinergias que nos permitan ser cómplices de todo aquello que vaya a crear empleo”.
Por último, Ana Mestre dedicó palabras de admiración para las personas emprendedoras, a las que les dijo que, sin ellas “no sería nada esta sociedad. Sé lo que cuesta iniciar un proyecto y mantenerse”. A este respecto, la delegada ofreció a los emprendedores los recursos del gobierno andaluz en la provincia.
Entre las novedades de este año de estos premios que cumplen su sexta edición, los ganadores los ha elegido de manera online el público asistente al acto que tuvo lugar en el CADE de Cádiz de entre los cinco finalistas seleccionados por el jurado. También se entregaron a los finalistas -y a los técnicos de los CADES que los impulsan- un Carné Emprendedor, como reconocimiento a su labor, compromiso, implicación y contribución a un mundo mejor.
Sobre Verjim Animation Studio y Omnium Lab
La empresa Verjim Animation Studio es un estudio de cine de Animación 2D Digital -la tradicionalmente realizada en papel-, pero informatizando sus procesos. Presta sus servicios a producciones internacionales para publicidad, cine y televisión. Según explica su directora de Contenido, Rocío Fernández, su valor diferencial es que utilizan un software llamado Toon Boom Harmony, con el que se pueden hacer grandes producciones de animación 2D. “Gracias a esto, nuestro trabajo ha estado en más de 150 televisiones en todo el mundo. Y a partir de 2018 también en cine, con dos largometrajes de animación: 'Black is Beltza' y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'”, completa Fernández.
Por su parte, Omnium Lab ofrece desarrollo de soluciones tecnológicas, propias o de terceros, con elevada escalabilidad, así como desarrollo de proyectos relacionados con el sector del gaming y los videojuegos. José Antonio Racero, fundador de Omnium Lab, ha manifestado su alegría por el reconocimiento porque, en su opinión, “viene a reconocer la trayectoria de un equipo de más de seis años, que ha sufrido mucho y que también ha apostado mucho a muchos niveles para que el proyecto salga adelante”. Racero también aprovechó para hacer un llamamiento sobre el talento y la capacidad existentes en la provincia gaditana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85