El PACMA felicita al Ayuntamiento de Rota por su nueva delegación de Protección Animal
El Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) de Cádiz ha felicitado al Ayuntamiento de Rota, y a otros de la provincia de Cádiz como Jerez, San Fernando o el propio consistorio gaditano, por haber incluido en sus respectivos organigramas municipales una delegación específica de Protección y Bienestar Animal. Una felicitación que han querido hacer pública para destacar que, a su juicio, este es un paso importante en la relación de una administración local con respecto a su consideración y trato a los animales que cohabitan con las personas en los distintos municipios. Hay que tener en cuenta que, según PACMA, el hecho sólo de que algunos ayuntamientos cambien la denominación de su concejalía con competencias en materia de protección animal ya es significativo, dado que en muchos casos los animales todavía eran catalogados dentro de las áreas de Salud Pública como residuos sólidos urbanos, lo que supone "un gran avance conceptual, una declaración de intenciones y una proclamación pública de que ese ayuntamiento sí escucha las peticiones de la ciudadanía y que tiene realmente la voluntad política de proteger y respetar los derechos de los animales".
En el caso de Rota, es la concejal Laura Almisas la que está al frente de la delegación municipal Mercados, Salud Pública, Protección Animal y Cementerios, una delegación que ya existía pero que ahora recoge en su nomenclatura de forma específica el área de protección a los animales.
Para el PACMA, este es un paso que empieza a dar otra perspectiva a la gestión de la relación de los ciudadanos con los animales con los que se convive en cada municipio y felicita a los ayuntamientos gaditanos que se han sumado a una línea de trabajo que ya se daba en otros consistorios como el de Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela o Alicante, punteros y vanguardistas en la protección animal.
En Rota, gracias a la protectora "Siempre contigo" y la colaboración directa del Ayuntamiento de la localidad, hace años que se aplica el sacrificio cero para animales abandonados; además, se hacen cargo de esterilizar a las colonias de gatos y se suelen poner en marcha campañas de concienciación o de la necesidad de tener a los animales con microchip para mejor identificación. Desde PACMA esperan que el cambio de nombre de algunas concejalías no se quede solo en eso y que desde los ayuntamientos se empiece a defender de verdad a los animales del maltrato en fiestas populares, se invierta en campañas específicas de control respetuosas con la vida de los animales; se forme al voluntariado, se realicen programas educativos en centros escolares o se constituyan los consejos específicos de protección y bienestar animal.
Mar Matador | Domingo, 10 de Enero de 2021 a las 23:46:54 horas
En cuanto a la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Rota sobre tenencia de animales cuyo alojamiento habitual son los balcones, terrazas, patios o azoteas hay unas leyes muy claritas y k parece ke es complicado hacerlas cumplir. Espero k Doña Laura Almisas haga ke se cumplan en el caso ke varios vecinos y yo hemos presentado hace pocos días en el Ayuntamiento. Volveré a escribir para informar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder