Quantcast
Redacción 1
Lunes, 24 de Junio de 2019

Rota contará con dos nuevos ciclos formativos de cara al próximo curso escolar

De cara al próximo curso escolar, Rota contará con dos nuevos ciclos formativos que permitirán aumentar la oferta educativa de Formación Profesional (FP) con la que ya cuenta la localidad. Concretamente, será  un ciclo de Formación Profesional Básica Específica de Agrojardinería y Composiciones florales que se impartirá en el IES Astaroth, y el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dirección de Cocina que ha conseguido el IES Arroyo Hondo, que ya se anunció la pasada semana por ser novedoso al seguir apostando por la formación dual, es decir, compartir la impartición de conocimientos al 50% entres las aulas y empresas de trabajo colaboradoras.

 

En total, para el próximo curso 2019/2010, la consejería de Educación y Deporte oferta un total de 15.800 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional en la provincia de Cádiz, gracias a la ampliación de 20 nuevos ciclos formativos, y además se llevará a cabo un incremento de 11 nuevos grupos en ofertas ya existentes. De este modo, la oferta de enseñanzas para el próximo curso será de 496 ciclos formativos impartidos, en sus distintas modalidades, en centros educativos gaditanos sostenidos con fondos públicos.

    

La consejería ha realizado un mapeo para acercar la oferta de FP al sector productivo andaluz con el fin de adecuar estas enseñanzas a las necesidades y demanda del mercado laboral. Además, con esta oferta se mejoran los índices de cobertura. De esta manera, se han actualizado los ciclos formativos para adaptarse a las necesidades de formación de cada entorno productivo y se ha renovado la oferta formativa, para poder sustituir ciclos formativos con baja tasa de inserción laboral por otros con mayor demanda en el mercado de trabajo de cada zona.

    

Así, para el próximo curso se han implantado nuevos ciclos formativos en institutos de la provincia, como los de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en el IES El Convento (Bornos), Animación Sociocultural y Turística en el IES Asta Regia (Jerez de la Frontera), Promoción en Igualdad de Género en el IES Virgen de la Esperanza (La Línea de la Concepción), Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en el IES San Juan de Dios (Medina Sidonia), y Diseño y Fabricación mecánica en el IES Virgen del Carmen (Puerto Real), entre otros.

 

FP Dual
    

En cuanto a la Formación Profesional Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, para el curso 2019/20 está previsto que se oferten 86 proyectos, lo que supone 30 más respecto al curso anterior. Cádiz se sitúa como la tercera provincia con más proyectos de FP Dual presentados, tras Sevilla y Málaga. Los nuevos proyectos pertenecen a familias profesionales muy variadas, entre las que se encuentran Administración y gestión, Comercio y márketing, Agraria, Electricidad y electrónica, y Servicios socioculturales y a la comunidad.

 

Distrito Único

 

La consejería de Educación y Deporte abrió el sábado 15 de junio el plazo para el acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional en oferta completa, la cual permanecerá disponible hasta el 30 de junio. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de Internet mediante una aplicación informática en la web de la consejería.

 

En el impreso, los solicitantes deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas.

 

A lo largo de los meses de julio y septiembre se realizan adjudicaciones para cubrir las vacantes, tras las cuales los solicitantes deberán formalizar su matrícula o reserva en espera de que en sucesivas adjudicaciones se obtenga una mejor opción.
   

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Que no digo que no sean útiles.

    Que no digo que no sean útiles. | Lunes, 24 de Junio de 2019 a las 20:20:27 horas

    Pero teniendo en cuenta que hay faena en el sector naval por los barcos del escudo anti-misiles (calderería, metalurgia, pintura, grúas,...), y que en la base se demandan contables, mecánicos, eléctricos,... no les veo mucho futuro. ¿Hay alguna razón misteriosa que impida a Rota adquirir esos ciclos para que no tengan que venir trabajadores de todas partes de la provincia excepto de nuestro bendito pueblo?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.