Costa Ballena acoge este fin de semana el XV Congreso Educativo de la CODAPA
La coeducación y la diversidad serán ejes fundamentales del encuentro
Este fin de semana, en Costa Ballena, tendrá lugar el XV Congreso Educativo de la CODAPA (Confederación Andaluza de AMPA) en el que coeducación y diversidad estarán muy presentes.
El encuentro, que comenzará a las 10.30 horas, y está coorganizado junto a FEDAPA Cádiz (Federación Gaditana de AMPA), será inaugurado por el consejero de Educación, Javier Imbroda, que aprovechará la ocasión para mantener una reunión con las familias de la escuela pública.
Profesionales de primer orden en igualdad y lucha contra la violencia de género como el conocido activista feminista Octavio Salazar, la experta en coeducación Juana Luisa Sánchez o la filóloga especialista en lenguaje inclusivo Susana Salazar, que incluso han sido reconocidos por su labor en este ámbito, se darán cita en Rota los días 8 y 9 de junio.
Con la ponencia "Ni machotes, ni señoritas", que comenzará a las 11.00 horas, el conocido escritor y activista feminista Octavio Salazar, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba, arrancará la primera jornada del congreso, que se centrará en analizar la "Mirada, voz y palabra coeducadora".
.
Tras su charla, Gema Otero, creadora de cuentos coeducativos como "SuperLola" e impulsora del proyecto "La Señora Malilla", cuyo objetivo es la creación y difusión de materiales didácticos, lúdicos y creativos para trabajar los valores coeducativos en las aulas y fuera de ellas, hablará de "Itinerarios coeducativos".
La socióloga e investigadora cordobesa Carmen Ruiz Repullo, que viralizó la historia de "Pepa y Pepe" para detectar la violencia de género en adolescentes, hablará de convivencia en las aulas en su ponencia "Centros libres de violencia", en una ponencia que está prevista para las 13.00 horas.
Sobre la coeducación en el ámbito familiar se centrará la conferencia "Familias coeducadoras", que empezará a las 16.00 horas, de Juana Luisa Sánchez, pionera en Andalucía en implantar la coeducación en la educación reglada que en los años 90 participó en el documento marco que asentó las bases pedagógicas y legales de la coeducación andaluza.
La filóloga Susana Guerrero Salazar, que analiza en varias de sus obras el lenguaje sexista presente en la publicidad y los medios de comunicación, hablará por su parte de "La influencia del lenguaje inclusivo". Será a las 17.15 horas.
El congreso continuará el domingo 9 de junio con una jornada centrada en "Diversidad afectiva" en la que Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Arco Iris, hablará sobre "Familias, educación y diversidad", en una conferencia que se iniciará a las 10.30 horas.
Cerrará el encuentro Paloma Tosar, formadora feminista, experta en género y coordinadora de Ágora, espacio de formación feminista, que analizará "La educación afectivo sexual vs la pornografía y el abuso".
Tras la clausura del congreso, la Confederación Andaluza de AMPA celebrará una asamblea extraordinaria en la que elegirá nueva junta directiva.
En el acto de inauguración intervendrán el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda Ortiz; el alcalde de Rota en funciones, Javier Ruiz Arana; la presidenta de la CODAPA, Estela Gil de la Parte; y la presidenta de la FEDAPA Cádiz, Leticia Vázquez Ferreira.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126