IU expone a pie de calle las medidas más destacadas en Servicios Sociales para la próxima legislatura
En una nueva mesa informativa que en esta campaña electoral está montando Izquierda Unida para trasladar a los vecinos de Rota sus propuestas de cara a la próxima legislatura si consiguen la confianza de los roteños el próximo 26 de mayo, esta mañana han hablado de Servicios Sociales.
Esta es una de las seis áreas en las que IU ha aglutinado las diferentes delegaciones municipales englobando en esta de Servicios Sociales, aparte de los servicios sociales como tal, la función social de la vivienda, juventud, mayor, cooperación internacional y sanidad y consumo. De algunas de las propuestas han hablado hoy el candidato a la Alcaldía, Pedro Pablo Santamaría, y la número 3 de la candidatura, que es actual delegada de Servicios Sociales, Lourdes Couñago. Ambos se han referido al grado de cumplimiento de las medidas que en este ámbito incluyeron hace cuatro años en su programa electoral, asegurando que el 98% de ellas se han cumplido y que de cara a la próxima legislatura, aún queda mucho por hacer ya que el día a día al frente de la gestión les ha dado otras perspectivas y necesidades sobre las que actuar.
Pedro Pablo Santamaría se ha referido a la necesidad de un centro para la tercera edad, un servicio que cada vez considera que será más demandado y que Rota no puede cubrir con las infraestructuras actuales, por lo que entienden que es importante ponerse a trabajar ya en ello, al igual que en otra medida que facilitaría a personas de avanzada edad con cierta dependencia, compartir pisos en el centro con ayuda del Ayuntamiento, de modo que entre ellas se puedan hacer compañía, combatiendo el gran drama de la soledad que aparece cuando se llega a cierta edad. Para el candidato a la Alcaldía esta es una medida que podría ayudar a esa situación, además de bonificar el alquiler de viviendas en el centro para jóvenes de modo que se revitalice el casco histórico que permitiría además dar un empuje al pequeño comercio de esa zona.
La igualdad, la bandera del feminismo, el colectivo LGTBI y la lucha contra la homofobia son otros de los aspectos que contempla el programa electoral de Izquierda Unida con medidas que siguen apostando por trabajar con los centros educativos para erradicar conductas machistas y no dar "ni un paso atrás" en derechos conseguidos.
En el ámbito comercial, que se incluye en este área de Servicios Sociales a la que hoy estaba dedicada la mesa informativa situada en la plaza Camilo José Cela, Pedro Pablo Santamaría se ha referido a la creación del Centro Comercial Virtual, creando una plataforma en la que el pequeño comercio local dé el salto a la venta online para ser más competitivo. Es una propuesta que nace de los propios comerciantes de Aeciro y que IU recoge en su programa con el compromiso de poder llevarla a cabo para favorecer el comercio de proximidad y su adaptación a los nuevos tiempos.
Un centro de salud con más especialidades y servicios, será una tarea pendiente para pelear con la Junta de Andalucía, según ha manifestado esta mañana Pedro Pablo Santamaría que junto a su compañera Lourdes Couñago, ha terminado de hablar de algunas de las propuestas más interesantes de su programa.
Teniendo en cuenta que en esta legislatura, donde mayor capacidad de gestión ha tenido ha sido en las delegaciones que han dirigido, y que una de ellas es la de Servicios Sociales, IU se muestra perfectamente conocedor de lo que se ha hecho y lo que aún se tiene que mejorar en una delegación a la que según Lourdes Couñago, le falta el incremento de presupuesto en materia de ayudas; revisar las ordenanzas de vivienda y ayudas sociales para ofrecer un mejor servicio y controlar a quién van dirigidas; o revisar igualmente la ordenanza de la función social de la vivienda y trabajar de cerca con los moradores de las 40 y las 90 viviendas donde hay problemas como que no tienen comunidad, intentando por lo tanto, tener un contacto más directo con esos vecinos, ver sus demandas y cuál es la situación de las personas que viven en estas casas.
Estas serían algunas medidas relacionadas con los usuarios que se acercan por necesidad a la delegación de Servicios Sociales, pero para Lourdes Couñago es igual de importante cuidar y atender a los trabajadores de este área, de los que ha destacado su implicación, viendo necesaria una ampliación de plantilla. Y es que para IU, lo lógico es que si se aumentan las partidas para ayudas y por lo tanto, el trabajo, se aumente igualmente el número de trabajadores, bien por bolsa de empleo, que ya funciona en casos como auxiliar administrativo o trabajador social; o sacando la plaza si la ley lo permite.
Otra de las necesidades a abordar según la número 3 de la candidatura de IU, es municipalizar el servicio de ayuda a domicilio para acabar con la precariedad laboral de las trabajadoras que en muchos casos, cumplen no solo la función práctica de ayudar a una persona mayor o dependiente, sino que además, hacen de vínculo con la sociedad siendo en muchos casos, el único contacto humano que tienen los usuarios. Por ello, la actual delegada de Servicios Sociales, aspira a mejorar las condiciones laborales de este colectivo, reconociendo que actualmente, las empresas que lo prestan tienen buena voluntad pero en muchos casos, no mejoran las condiciones laborales, algo que Lourdes Couñago entiende que es esencial, de ahí la propuesta de que estas trabajadoras sean contratadas bien por el Ayuntamiento o por la empresa municipal pero con condiciones de trabajo dignas.
IU ha defendido que en cuatro años han cumplido el 98% de las medidas en Servicios Sociales y que si tiene confianza para la próxima legislatura, intentarán cumplir el 100% de un programa electoral que aseguran que para ellos, "no es papel mojado".































Durruti | Miércoles, 22 de Mayo de 2019 a las 19:39:56 horas
El que comenta utilizando el apodo de "uno del centro" debería leer algo más de historia e informarse de las cosas antes. Como decia un adagio "Más vale estar callado y parecer bobo, que hablar y despejar las dudas". Los muertos a los que, de forma tan despectiva y miserable, se refiere son VICTIMAS del terorismo de estado de la dictadura, fueron en muchos casos asesinados despues de terminada la guerra, en la represión franquista. Si desconoce esto, sería mejor que dejara de echar basura literaria y no demostrara su ignorancia y su estulticia. Debería tener más respeto por las victimas de una dictadura criminal y no opinar de lo que no tiene ni pajorela idea.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder