La candidata popular presenta a los empresarios sus propuestas para el polígono industrial
La candidata a la Alcaldía por el PP, Auxiliadora Izquierdo, está dando a conocer su proyecto por zonas y sectores de manera que viene manteniendo reuniones con colectivos determinados a los que traslada las propuestas que les pueden afectar directamente. En este caso, hace unos días, la popular se reunió en el polígono industrial que empresarios que tienen su negocio ubicado en esta zona, para contarles, dentro de este "Proyecto con alma", qué tiene planteado para mejorar un polígono que cree deficiente en limpieza, zona de aparcamiento, señalización, etc.
Auxiliadora Izquierdo, tirando del uso de las nuevas tecnologías, como ya ha hecho otras veces, mostró la imagen del que sería el polígono industrial por el que trabajarían, tras haber mantenido reuniones con los empresarios que coinciden en las mismas deficiencias y mismas soluciones. El PP propone crear una zona de aparcamientos anexa al polígono, que se situaría junto al Punto Limpio de manera que esta aliviara la falta de espacio para aparcar que encuentran muchos ciudadanos que acuden a las empresas que hay en estas naves. Y es que, siendo conscientes de que el polígono de Rota tiene un uso más comercial que industrial, es por lo que los propios empresarios echan en falta más espacios para aparcar. Los populares creen que esa nueva bolsa de aparcamientos ayudaría a ello, además de redistribuir las zonas de carga y descarga, la señalización horizontal y vertical para una mayor seguridad vial, limitar la velocidad a la que se pueda circular por las calles del polígono y algo tan sencillo como vallas informativas gratuitas que indicaran en cada calle qué empresas se ubican en uno y otro lado de manera que facilitaría la ubicación de muchas de ellas a los ciudadanos y a los proveedores. Más contenedores de basura y una limpieza más eficaz del polígono, son otras de las medidas que Auxiliadora Izquierdo trasladó a los empresarios que acudieron a esta reunión.
Según la candidata, su proyecto está planteado en positivo y es constructivo con el único objetivo de mejorar una reclamada zona de Rota. "Tenemos proyecto, equipo y solo falta la confianza de los ciudadanos", decía la alcaldable que también se refirió a otras medidas como la reducción de impuestos, sobre todo en IBI y en tasa de recogida de basuras para aliviar la presión fiscal del empresario, con propuestas como la bonificación del 50% de la licencia de apertura en negocios del centro a las nuevas empresas, o prorratear el importe en varias cuotas, hasta un año, para que la presión fiscal inicial de un emprendedor sea más llevadera.
Como ya ha dicho en otras ocasiones, y en este caso reivindicaba que ha sido el primer partido en hablar de ello, proponen la Ventanilla Única del Empresario (VUE) para agilizar los trámites de autónomos y empresarios o emprendedores con una atención específica sobre cuestiones iniciales relacionadas con el inicio de una actividad económica, pero también con el trámite de subvenciones, etc. A ello se sumaría también la apuesta por una administración electrónica más flexible que repercutiría en una menor pérdida de tiempo para los empresarios.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139