Los trabajadores de Louis Berger piden a la delegada del Gobierno que actúe en el conflicto
Los trabajadores de la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), concesionaria de los servicios de aeropuerto de la Base Naval de Rota, se reunieron en la mañana del viernes con la delegada del Gobierno de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, a la que solicitaron que de alguna manera, medie en este conflicto que dura ya más de dos años y medio.
La reunión, que ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en Cádiz a petición del comité de empresa de Louis Berger, ha servido para que los representantes de los trabajadores y representantes sindicales expusieran a la representante del gobierno andaluz la necesidad de recabar toda la información y hacerla llegar al Gobierno de España demostrando que se están vulnerando derechos de los trabajadores.
Los representantes de la plantilla han entregado a Ana Mestre un informe en el que se "demuestra" que Louis Berger no ha reducido la plantilla dedicada a la actividad del aeropuerto, lo que ha hecho, indican, es subcontratar servicios y realizar nuevas contrataciones con la intención, según el comité, "de no cumplir con las normas españolas tal cual es el convenio colectivo". Y es que como ya indicaron en un comunicado anterior, lo que se ha hecho es despedir a 31 trabajadores que formaban parte del convenio y sustituirlos por otros "en muy inferiores condiciones económicas y laborales". De hecho, aseguran que de los 174 trabajadores subrogados en 2016, existen en la actualidad 173, y de estos, 27 están en condiciones laborales "de precariedad laboral" a través de subcontratación o contratos directos por la empresa, según la denuncia del comité de Louis Berger.
Ante la situación, que no mejora y está estancada desde prácticamente el principio, la representación sindical y de los trabajadores, han indicado a la delegada del Gobierno de Andalucía en Cádiz "que es necesaria su intervención ante el Gobierno central y autonómico para que la empresa Louis Berger Aircraft Services Inc, deje de perseguir a los trabajadores, readmita a todos los despedidos y vuelva a la mesa de negociación del convenio que abandonó en noviembre de 2016".
En caso de que la empresa Louis Berger no atienda estas reivindicaciones, han pedido a Ana Mestre que se "ejerza presión" por el Gobierno de España para que "a través de solicitud ante la representación de los EEUU, sea rescatada por parte de la US Navy la concesión de explotación del servicio aeroportuario militar por incumplimientos de la actual contratista Louis Berger". El comité de empresa insiste en que la actual concesionaria "no cumple con el contrato al vulnerar las leyes laborales españolas y las normas de seguridad, además de provocar un conflicto innecesario en una Base Naval de situación estratégica y de gran actividad".
Según los representantes de los sindicatos y del comité, Ana Mestre ha tomado nota reconociendo que es cierto que es un conflicto que lleva demasiado tiempo alargándose y que trasladará la petición al gobierno andaluz y al gobierno de España, comprometiéndose a permanecer atenta al desarrollo de este conflicto, "trabajando en explorar distintas líneas políticas con el fin de que se respeten los derechos de los trabajadores y los puestos de trabajo y las normas de nuestro país".































Solo falta el Papa | Lunes, 20 de Mayo de 2019 a las 19:40:17 horas
Sí, a este comité a la personalidad que le falta ñpor recurrir es al Papa Francisco. Que despropósito que falta de profesionalidad, que ceguera de este comité. Y los trabajadores, acobardados por el miedo a ser señalados, boicoteados, y los que no siguen sus directrices y los que no comulgan con sus ideas, insultados en sus grupos de redes sociales. Que valientes son. Y que pena de plantilla. Pero nada a seguir con la matraca, que así os va.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder