Quantcast
Redacción 1
Sábado, 18 de Mayo de 2019

La APPA saca a licitación cámaras de videovigilancia para el puerto deportivo de Rota

[Img #113658]El puerto de Rota contará con cámaras de videovigilancia para aumentar la seguridad. Para ello, la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha publicado en el perfil del contratante la licitación del proyecto de instalación de cámaras de videovigilancia y control de accesos en seis puertos andaluces.

 

El proyecto, que cuenta con un presupuesto base de 774.400 euros, pretende instalar más de un centenar de dispositivos de videovigilancia (104 cámaras y 30 domos) que serán controladas a través de un nuevo circuito cerrado de televisión en las instalaciones de los puertos de Garrucha, Adra, Rota, Marbella, Mazagón e Isla Cristina.  

 

La instalación de este sistema de videovigilancia se justifica por la necesidad de aumentar la seguridad en estos recintos portuarios, que se hará siempre acorde a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). En ese sentido, las cámaras solo servirán para supervisar las zonas vulnerables que pueden ser objeto de intrusión o agresión, además de para el control de acceso de los vehículos de transporte de mercancías. Estas imágenes se almacenarán únicamente durante un periodo de 30 días por si lo requiere la autoridad judicial ante cualquier tipo de atestado.  Las más de cien cámaras se repartirán de la siguiente manera: Garrucha (seis domos y cuatro cámaras), Adra (cinco domos y 12 cámaras), Marbella (un domo y 18 cámaras), Rota (cuatro domos y 30 cámaras), Mazagón (diez domos y 24 cámaras) e Isla Cristina (cuatro domos y 16 cámaras).

 

Así, se verán beneficiados dos puertos de Almería (Garrucha y Adra), dos de Huelva (Mazagón e Isla Cristina), uno de la provincia de Málaga (Marbella) y otro de la provincia de Cádiz (Rota). Todos ellos contarán con un nuevo circuito cerrado de televisión (CCTV) y, cinco de ellos –a excepción del de Garrucha–, incorporarán barreras de control de acceso a las instalaciones que se abrirán mediante llamada telefónica o tarjeta identificativa y equipos de control de acceso Paxton net 2 para los pantalanes, aseos y barreras de acceso al puerto.

 

La APPA estima que la instalación de este nuevo sistema de seguridad durará tres meses una vez se adjudiquen los trabajos. Su puesta en funcionamiento está prevista para finales de año. La empresa adjudicataria de los trabajos se encargará durante los dos próximos años de las tareas de mantenimiento y la garantía de los equipos.   
 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • manuel

    manuel | Domingo, 19 de Mayo de 2019 a las 08:46:53 horas

    y aparcamientos mas economicos y gratis para los vecinos que no tenemos donde estacionar, por culpa de la incompetencia del os politicos que nos gobiernan y nos piden que los votemos, de donde hay que votarlos .............

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.