El PSOE insiste en que "sería una pena" no poder culminar el proyecto que tienen para Rota
El mensaje por parte de los socialistas en plena campaña electoral es claro y se divide en dos. Por un lado, insistir en que cuatro años más en la Alcaldía de Rota les permitirá terminar muchos de los proyectos que ya han venido trabajando en estos meses en marcha porque ya están redactados, algunos en licitación e incluso con financiación aprobada; y por otro que, aunque la sensación general pudiera ser que ganarán las elecciones, no hay que confiarse pidiendo por tanto una participación del electorado alta de cara al próximo 26 de mayo.
Con estos dos ejes destacados, el PSOE celebraba ayer por la noche su segundo acto de campaña en la plaza Camilo José Cela para acercarse a los vecinos de la barriada San Antonio y alrededores para quien el actual gobierno municipal y el grupo socialista tienen proyectada una importante y destacada actuación que, según cuentan, vendría a cambiar parte de la fisonomía urbanística de la zona, con una nueva estación de autobuses, una notable transformación de la carretera periférica convirtiéndola en una avenida incluida dentro del casco urbano roteño, la ampliación de la escuela de música, mejoras en zonas verdes y parques, alumbrado, etc., pero sobre todo, un cambio que mejoraría la integración social de esta señera barriada de Rota y su entorno.
Javier Ruiz quiso ayer dirigirse a los más de 160 vecinos que se concentraron en la plaza de la delegación de Servicios Sociales para pedirles el voto abiertamente a un proyecto que pretende "que Rota siga en marcha". Su eslogan de campaña es una declaración de intenciones que viene avalada, como decía, por el trabajo que se ha hecho en estos cuatros años donde asegura que se han cimentado proyectos y se han aprobado medidas que están enfocadas a conseguir la mejor Rota para el futuro explotando su potencial. "Sería una pena que no pudiéramos terminar", decía el alcaldable insistiendo en la necesidad de movilizar a la ciudadanía para votar "porque cuando el pueblo se moviliza gana el progreso y gana el PSOE".
El candidato a la Alcaldía del PSOE quiere seguir en el Ayuntamiento de Rota y poder trabajar en los proyectos que, por ejemplo, podrán hacerse realidad gracias a los fondos EDUSI. Con esos 5 millones de euros, recordaba Javier Ruiz, la barriada San Antonio y su entorno, la avenida María Auxiliadora, la zona del auditorio municipal y la avenida de la Diputación serán grandes beneficiadas porque ya hay proyectos aprobados para ellos y financiación. El alcaldable se refirió a nuevos proyectos como una reordenación total de carril bici de la avenida de la Diputación, la construcción del Centro Multicultural Hispano Americano (que hablará de la historia de la Base y Rota), la construcción de un albergue juvenil en la parcela del antiguo "Cortijo", el futuro Centro de Interpretación de Los Corrales, viviendas para jóvenes en el centro, la aprobación definitiva del Plan Especial de Protección del Casco Histórico, y otros tantos, que puso ayer sobre la mesa un candidato socialista ilusionado con seguir trabajando para su pueblo.
Con talante negociador y conciliador con otras administraciones de las que depende el Ayuntamiento para sacar adelante proyectos y acuerdos positivos para Rota, se presentaba de nuevo Javier Ruiz convencido de que el tono para avanzar nunca puede ser el de la confrontación con la Junta de Andalucía o el Gobierno central, por eso, a la hora de referirse al retraso de los planes de empleo, -un tema de actualidad de nuevo en estos días-, quiso dejar claro que el Consistorio "no tiene deudas pendientes" y solo desea que el proceso se agilice para que 120 roteños puedan beneficiarse de un contrato temporal de seis meses que alivie su situación económica.
Las elecciones no están ganadas hasta que el 26 de mayo por la noche se inicie el recuento de votos en las urnas y estas "estén llenas de voto socialista", solo así, decía, podrán tener seguridad de que han ganado, antes, insistía, "no hay que confiarse". Un mensaje al que también aludieron Encarnación Niño y Manuel Jesús Puyana, ambos delegados municipales y miembros de la candidatura socialista.
Fue precisamente con estos dos candidatos con los que empezaba en mitin de la plaza Camilo José Cela poniendo sobre la mesa mucho de lo ya hecho en esta legislatura con logros destacados en materia de Medio Ambiente y Playas, y en Fomento, Formación y Empleo.
Manuel Jesús Puyana, habló especialmente orgulloso de las playas y de la consecución por segundo año consecutivo de diez banderas azules posicionando a Rota como el municipio con más galardones de calidad de Andalucía. Una recompensa, decía, al esfuerzo que desde el gobierno local se ha venido realizando en estos cuatro años con el alcalde Javier Ruiz a la cabeza del que el delegado municipal y número 5 de la candidatura destacó su capacidad de gestión, su honradez, su trabajo y su corazón. "No podemos perder este alcalde", decía agradecido por volver a formar parte del equipo que aspira a revalidar la Alcaldía y conseguir nuevas metas.
En estos cuatro años, recordaba Manuel Jesús Puyana, aparte de las banderas azules, se ha conseguido la "Q" de Calidad para Los Corrales, primer monumento natural de Andalucía que tiene esta certificación, se ha puesto en marcha una inauguración de playas por todo lo alto con amplia participación de todo el pueblo, se han hecho inversiones en infraestructuras de playas como las nuevas pasarelas en la Costilla (120.000 euros) que este año se colocarán en el Chorrillo, así como un módulo accesible en Costa Ballena (90.000 euros), o actuaciones en parques infantiles donde está previsto que siga mejorándose con nuevas vallas y juegos para que los niños cuenten con espacios de ocio cuidados y seguros. En definitiva, y con una lista más larga de proyectos, el número 5 de la candidatura pedía el voto ya no solo para mantener los 10 concejales actuales sino para aspirar a la mayoría.
Igual de convencida de que el trabajo hecho les avala, la número 2 de la candidatura de Javier Ruiz, Encarnación Niño, se refería a un proyecto de cara a la próxima legislatura que en parte, ya está cimentado gracias a estos cuatro años de gestión, decía, destacando algunos de los logros conseguidos. Las bolsas de empleo para dar igualdad de oportunidades a los desempleados, arreglos en varias barriadas y parques como "El Mayeto", el de Manuel Liaño, el Pasaje las Trece Rosas o las rotondas de Príncipes de España, obras en los mercados o el plan de asfaltado son algunas de las actuaciones que citó la socialista refiriéndose además al trabajo codo con codo hecho con las asociaciones, la apuesta por la educación tolerante ante la diversidad promovida por la delegación de Igualdad en los centros escolares, la declaración de Rota como municipio "orgulloso" que lucha contra la LGTBIfobia, los nuevos comedores en colegios, la ampliación del número de contenedores soterrados o la reducción de la deuda de 58 a 32 millones de euros.
La número 2 de la candidatura aseguró que pese al trabajo ya realizado, queda mucho por hacer en viviendas VPO, en mejora de equipamientos, en una mejor residencia de mayores, en tener calles más accesibles o en alternativas para jóvenes sin olvidar la formación, donde en parte se ha trabajado en esta legislatura. Las ayudas al empresario con una oficina exclusiva de atención para ellos, el centro de formación integral para orientar sobre nuevas alternativas de formación profesional, el desarrollo de nuevos proyectos en turismo o medio ambiente fueron otros de los citados por Encarnación Niño que insistió en que "nada está ganado" y "hay que salir a votar" recordando que ha habido casos en los que por escasos votos, como ocurrió con Domingo Sánchez Rizo, el PSOE no pudo seguir gobernando aún habiendo ganado las elecciones. Es algo que los socialistas temen y de ahí el mensaje de movilización con el que terminan todos sus actos electorales.









































Manrique de Lara | Domingo, 19 de Mayo de 2019 a las 21:12:24 horas
Pena es que en 4 años no se a hecho nada en Rota, solo contratar a gente de fuera y quitar el trabajo a los róteños ,y dar empleo a los de su partido ,en el parque de la feria lleva 4 años trabajando la misma persona que es afiliada al PSOE y como esto muchas más,estos 4 años os toca ir a la oposición PSOE mete a la gente a dedo y da empleo a los de fuera
Accede para votar (0) (0) Accede para responder